Homenaje de familiares y activistas al buscador de fosas Mario Vergara en Cdmx

Asistentes a la misa en honor a Mario Vergara Hernández, sosteniendo sus manos al realizar una oración, en la Ciudad de México Foto: Juan Luis Altamirano Uruñuela

Familiares e integrantes de colectivos se reunieron este domingo en la Ciudad de México para realizar un homenaje a la memoria del activista Mario Vergara Hernández, fallecido el pasado jueves 18 de mayo.
Cerca de 40 personas se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos, anteriormente conocida como la Glorieta de la Palma, para la realización de una misa en honor a Vergara.
Alrededor de las 12 horas dio inicio la misa dedicada al activista con la presencia de familiares, amigos e integrantes de colectivos, en la cual se hizo mención a las acciones de Vergara en el terreno de la localización y búsqueda de personas desaparecidas.
Durante el servicio religioso algunas personas que conocieron y colaboraron junto a él, recordaron experiencias con el activista, destacando la importancia que tuvo su trabajo desde 2014.
Entre las prácticas que recordaron, destacaron que cada ocasión en la que Vergara Hernández encontraba a una persona desaparecida pedía formar un círculo, tomarse de las manos y realizar una oración religiosa, misma situación que para honrar su memoria replicaron.
De igual forma al aproximarse a la zona de la Glorieta en la que se llevó a cabo la misa, algunos asistentes pintaron las suelas de blanco de su calzado para que se vieran marcadas en el pavimento para honrar su trabajo.
La misa duró cerca de dos horas y también se exclamó que se buscaba al hermano del activista, Tomás Vergara Hernández, desaparecido desde el 2012 en Hutizuco.
El pasado 18 de mayo, se dio a conocer que el fundador del colectivo Los Otros Desaparecidos, Mario Vergara Hernández falleció a causa de un accidente de trabajo en el municipio de Huitzuco de los Figueroa.
El 16 de mayo, se dio a conocer que Vergara Hernández encontró cerca de la caseta de Paso Morelos en la Autopista del Sol, el cuerpo de Lesly Martínez Colín, joven desaparecida desde el 30 de abril en la Ciudad de México. (Juan Luis Altamirano Uruñuela / Ciudad de México).