Aplican encuestas en Acapulco para medir popularidad de aspirantes presidenciales

Daniel Velázquez

Mediante llamadas telefónicas se aplican encuestas en Acapulco para conocer la preferencia de los ciudadanos de cara a los comicios de 2024 para elegir presidente de la República y senadores.
En el caso de la Presidencia de la República, las preguntas que se hacen a los ciudadanos son: Independientemente del partido por el que vaya a votar: ¿Quién cree que debe ser el candidato de Morena a la presidencia de la República? De los aspirantes no se mencionan sus actuales cargos, sólo el nombre y un apellido, numerados del 1 al 4, en este orden: el senador Ricardo Monreal Ávila, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón, la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
La segunda pregunta es: ¿Con qué partido político se identifica usted? Y las opciones que se dan del 1 al 9 en el siguiente orden: PAN, PRI, PRD, Morena, MC (Movimiento Ciudadano), PT, PVEM, Nueva Alianza y Ninguno.
En las encuestas para senadores, la pregunta que se hace a los ciudadanos es: ¿Si el día de hoy fueran las elecciones para senador en el estado de Guerrero por cuál partido político votaría usted? Y las opciones son PAN, PRI, Morena, Movimiento Ciudadano, PVEM, y “si no decide oprima seis”
En ambos sondeos los encuestados deben elegir un número y presionarlo en el teclado de su teléfono.
En Acapulco, los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena han intensificado su presencia. Las paredes y muros de las principales avenidas son ocupados con pintas a favor de Sheinbaum y Marcelo Ebrard de manera de manera masiva; las de Adán Augusto son pocas.
En los anuncios espectaculares está presente el canciller en diferentes vialidades, Cuauhtémoc, bulevar Vicente Guerrero, libramiento a la Autopista. En los medallones traseros de los camiones están Ebrard, Adán Augusto y Ricardo Monreal.
En Morena se prevé que en junio se aplique la primera de dos encuestas para definir al coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, que en la práctica será el candidato presidencial.