Las autoridades le quedan a deber a la gente con la seguridad, admite Evodio

Vecinos de la unidad habitacional El Coloso se quejaron ante el alcalde Evodio Velázquez Aguirre de la falta de alumbrado público, deficiencia en el servicio de agua potable, mala recolección de basura, obras inconclusas e inseguridad, durante su visita para dar el “brochazo inicial” al programa de mejoramiento con Arte Urbano y a la que llevó a la brigada Hércules.
El alcalde dijo a los vecinos que las autoridades le quedan a deber a la gente con la seguridad porque “lamentablemente” la estrategia requiere fortalecerse.
En sus actividades del día, Evodio Velázquez también dio el banderazo al bacheo de la calzada Acapulco-México, de La Cima a Las Cruces, e informó que se comprarán 100 contenedores de basura para las colonias donde no hay y evitar la acumulación de residuos en banquetas y calles.
A diferencia de otras ocasiones, en la entrada de El Coloso. frente a la colonia Piedra Roja, a donde se llevó la brigada Hércules, no se vio la mancha amarilla de trabajadores de diferentes áreas haciendo limpieza, poda y barrido de la calle. En esta ocasión, unos 15 trabajadores intentaban limpiar con las herramientas que llevaban el monte del camellón de la principal vía de El Coloso.
Vecinos recibieron al alcalde en la entrada de la calle, caminaron junto con él y los funcionarios que lo acompañaron, con música de viento atrás de ellos, hasta la etapa 18, donde inició el programa de mejoramiento de unidades habitacionales con Arte Urbano.
En el camino, el vecino Fredy Herrera Cortés llevó al alcalde a la calle La Fábrica para mostrarle un escurrimiento aguas negras derivado de una mala obra que se hizo hace 10 meses y no se terminó.
“Está así por la negligencia y falta de atención que ha tenido Obras Públicas, la falta de capacidad para supervisar”, señaló el vecino, y dijo que los escurrimientos se juntan con aguas tratadas que van a viviendas y hoteles, “es un foco de infección para los que habitamos ahí”.
Un comerciante al que el Velázquez Aguirre se acercó a saludar, le reprochó que por la noche se vea mucho vehículos con vidrios polarizados y no haya patrullaje de policías municipales.
La señora Maricela Correa Aguirre. de la calle Bugambilia, de El Coloso, pidió la reparación de tres lámparas que tienen dos años sin funcionar, y comentó que el año pasado entregaron un oficio para solicitarlo y no les hicieron caso.
Otra de las vecinas, Judith Tenorio, se quejó de que los postes de la luz del andador donde vive están en malas condiciones y hay el riesgo de que se caigan.
La vecina Martha Sánchez solicitó al alcalde que se ponga una manta en una de las esquinas de la etapa 52, en la Gran Vía Coloso, para avisar a los vecinos que se sancionará a quien tire basura, pues los perros callejeros dispersan los desechos y la calle se ve sucia.
Después de pasar por la cancha de la etapa 18, donde el municipio está colocando el techo, Velázquez Aguirre se comprometió a limpiar el área, la cual tiene murales pintados en la pasada administración.
Un grupo de vecinos le reprocharon que firmara de recibido una petición entregada por José Ramírez Aparicio, supuesto presidente de la asociación civil El Coloso, a quien acusaron de ser un invasor de áreas verdes, por lo que le solicitaron que no lo atienda.
“Estamos cansados, lo conocemos porque hace 10 años se metió a un departamento que no era de él, vende las áreas verdes y lo que le exigimos es que no le firme nada porque puede ser una trampa”, señaló la señora María Eugenia Carrillo.
También ahí, la presienta de la mesa directiva de la etapa 18, Eufrocina Rodríguez Martínez, le dio la bienvenida al alcalde y le manifestó que tienen muchas necesidades como la inseguridad, alumbrado público, fallas del servicio de la CAPAMA, limpieza y la rehabilitación de la cancha que ya había visitado Velázquez Aguirre.
También demandó que se quite un domo que está a un lado de la cancha, el cual fue colocado por José Ramírez Aparicio.
En su intervención en la etapa 18, donde se empezó el programa de mejoramiento con la pintura de uno de los edificios, el alcalde reiteró que se hace lo humanamente posible con las condiciones financieras que tiene el Ayuntamiento.
Expuso que “se han recuperado muchas cosas en Acapulco”, que además de atender la zona turística lo estaba haciendo en las colonias del municipio, “donde vive la sociedad, donde viven las familias dolidas, encabronadas, molestas por muchas situaciones que se presentan en la vida, en el municipio, en el estado, en el país”.
Velázquez Aguirre insistió en que habla de frente porque “entendiendo que la gente lo que quiere no es el político que venga con la virtud de la palabra, queremos hechos y no chingaderas, queremos hechos y no palabras, queremos que la gente nos escuche hoy trabajando”.

Fortalecer estrategias de seguridad

El alcalde se refirió al problema de inseguridad, el cual, dijo, “es un tema que en la política no nos gusta y nos pone nerviosos”, porque expuso es una situación lamentable y la estrategia que se aplica necesita fortalecerse.
Reiteró que para tener seguridad todos deben de hacer lo que les compete: en el caso de la federación el combate al crimen organizado y delitos de orden federal, mientras que el estado y municipio trabajar en la prevención.
Manifestó que quisiera tener un policía por ciudadano, pero como no puede lo que se busca es hacer conciencia para que todos asuman su responsabilidad, “para que los ciudadanos contribuyan no dejando que los delincuentes se adueñen de los espacios públicos”.
“Las áreas verdes tienen que ser comunes, no áreas de interés de nadie y para nadie, y por eso vencer a la inseguridad y la violencia es venir aquí y hacer equipo con la gente, les invito a hacer equipo, que las familias vayamos venciendo a todo aquello que nos quiere doblar y que no podemos permitirlo, hacer que vuelvan a creer, que el tejido se vuelva a reconstruir ese es el sentido de mi gobierno”, indicó.
Con el programa de mejoramiento de las unidades habitacionales, recordó, se busca que los ciudadanos tengan un mejor entorno, donde les guste convivir.
En El Coloso se pintaran 96 mil 774 metros cuadrados, lo que significa 150 edificios. Velázquez Aguirre mencionó algunas de las etapas que se beneficiarán, entre ellas la 13 con la puntura de siete edificios; la 1 con 10 edificios; la 7 con 12; la 18 con 15, y la 10 con el mismo número de edificios.

Bacheo

Antes de llegar a El Coloso, Evodio Velázquez dio el banderazo a la jornada de bacheo del tramo La Cima a Las Cruces, en y la entrada de la colonia Benito Juárez expuso que se estaba cumpliendo un compromiso con los transportistas y la población, al darle mantenimiento a la carretera.
Indicó que se espera que en un mes se termine el trabajo de bacheo en toda la ciudad, tanto de la zona rural, urbana y turística.
Pidió a la población comprensión por el tráfico que la obra pueda ocasionar, pero aseguró que es para mejorar la movilidad.
Explicó que se hace con presupuesto del Ramo 33 de los fondos 3 y 4, aunque no precisó la inversión.
El alcalde declaró en días pasados que era responsabilidad de la SCT el bacheo de ese tramo carretero, y ayer expuso que estaban para darle el servicios a la gente que se queja de las condiciones de la vialidad.
Ante los gritos de conductores de que no se bachee sino que se ponga nueva carpeta asfáltica, Evodio Velázuquez respondió que se buscará que se haga pero no de asfalto, sino de concreto, porque por esa vía pasa mucha maquinaria pesada.
Añadió que se tiene en proyecto ejecutivo para reencarpetar pero que se requieren entre 30 y 40 millones de pesos.
También informó que el Comité de Licitaciones aprobó la compra de contenedores de basura, porque se tiene el problema de extravíos y robos, y otros están inservibles.
El alcalde explicó que los contenedores se colocarán en los lugares donde hacen falta.
Por su parte, el director de Bacheo, José Luis Tellechea Martínez, informó que se utilizarán entre mil 200 a mil 400 metros cuadrados de asfalto para el tramo de La Cima a La Cruces.
En el arranque del bacheo acompañaron al alcalde los regidores Alejandra Solorio Almazán y Enrique Granados Morga; el subsecretario de Políticas Públicas de la Sedesol municipal, Genaro Bernal Ortega, y el responsable de la Coordinación de Movilidad y Transporte, Eutimio Rodríguez.
A El Coloso fueron además de los regidores ya mencionados, el edil Vladimir Beciez Romero; el secretario de Desarrollo Social, Octavio Olea Apátiga; el director de Zofemat, Marco Tulio Sánchez; el coordinador de las brigadas Hércules, Roberto Nieto López; la directora de Desarrollo Sustentable de la Sedesol, Mayela Ortiz Zamarrón, y el representante de la fundación “Corazón Urbano”, Edgar Pacheco.