Convoca Astudillo a maestros a ayudar a que en el estado haya menos violencia

En el arranque del nuevo ciclo escolar 2017-2018 en Juchitán, en Costa Chica, el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que la inseguridad es un asunto muy grave y requiere ser enfrentado todos los días con determinación a pesar de los insultos de “los malosos”.
En su segundo acto en la región de la Montaña, el mandatario entregó paquetes alimentarios con una inversión de tres millones de pesos en beneficio de mil 970 personas.
Durante su primer discurso al inaugurar el ciclo escolar, Astudillo Flores enfatizó que el tema de la inseguridad es un asunto grave que no se debe dejar de enfrentar todos los días con una gran determinación “aunque insulten a uno los malosos…eso no importa (porque) por algo lo insultan, yo prefiero que me insulten los malosos a que me echen aplausos los malosos, por eso seguimos firmes”, dijo en referencia el video en que hombres armados, presuntos miembros de la delincuencia organizada de la Familia Michoacana, lo amenazaron el 7 de agosto para exigirle que retire a los comunitarios de Teloloapan.
Advirtió que continuará enfrentando las circunstancias adversas que se han vivido en la entidad, “pero  por supuesto el gobernador muy puesto con ustedes”.
Agregó que es muy importante que en Guerrero frente  a esta circunstancia tan grave que se vive de la  inseguridad y la violencia, “hay que educar a los niños, hay que educar a los jóvenes, hay que pedir a los maestros  que nos ayuden”.
Dio a conocer que desde ayer estuvo llamando a los maestros de los diferentes sindicatos (SNTE y SUSPEG), para trabajar de forma coordinada en el inicio del ciclo escolar,
“Entre todos tenemos que hacer un gran esfuerzo porque somos más, y ustedes estarán de acuerdo conmigo, somos más, pero muchos más los que queremos que este estado le vaya mejor, que este estado regrese a la normalidad, que en este estado haya  mucho menos violencia de la que hay. Yo no quiero que estemos todos los días en la idea de que en Guerrero no va a pasar nada, es parte de la circunstancia social en el mundo”.
En su discurso, el mandatario comparó lo ocurrido el jueves en el atentado en España con la inseguridad y violencia en Guerrero: “Seguramente lo vieron allá en España, en Barcelona, yo tengo un amigo mío, fíjense bien lo que les voy a platicar… tengo un amigo mío que recientemente vino de España y me dijo, ‘Héctor en España hablan muy mal  de los mexicanos por el tema de la inseguridad’. Cuando pasó lo que pasó en Barcelona volví a ver a ese amigo y le dije. ‘¿cómo la vez?’, y  me dice, ‘no, pues mira nadie está exento a  vivir problemas de los que se viven en el mundo’”.
Recordó que en los últimos 12 meses hay casi 500 escuelas rehabilitadas, con una inversión promedio de un millón de pesos, “por eso vale la pena que vengamos, que lo digamos y que muy especialmente, que un municipio como Juchitán, en la plena Costa Chica, podamos realizar este evento y entreguemos mochilas, becas, útiles escolares, uniformes”.
Detalló que regresaron a clases más de un millón de alumnos en Guerrero, en 12 mil 300 planteles y 496 escuelas han sido rehabilitadas en el programa Escuelas al 100.
“Es un programa del presidente de la República, es un programa importante y eso sin duda alguna, hace que la educación reciba un impulso importante como pocas veces en la historia del país”, agregó.
En este evento asistió la secretaria de Sedesol, Alicia Zamora Villalva; el secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier Santa Martín Jaramillo; el delegado de Conafe, Víctor Hugy el director del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís.

Entrega de recursos en Tlacoapa

En su segundo evento realizado en Tlacoapa, el gobernador entregó paquetes alimentarios para familias indígenas, apoyas al campo y proyectos productivos del DIF y anunció obras por más de 36 millones de pesos.
También se comprometió para concluir el hospital básico comunitario, con el que se ofrecerá mejores servicios de salud a los habitantes.
Los paquetes alimentarios fueron entregados a los integrantes del Comunidades Damnificados de La Montaña, como parte del compromiso realizado tras la tormenta tropical Manuel e Ingrid.
Por su parte el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos indígenas, Lenin Carbajal Cabrera, destacó que se continúa con el programa alimentario para 16 mil familias de 198 comunidades de 15 municipios que resultaron afectadas por Ingrid y Manuel con una inversión de más de 23 millones de pesos.
El apoyo dado consiste en la entrega de más de mil 600 toneladas de maíz, 320 kilos de arroz y 320 toneladas de frijol, mas 16 toneladas de sal a los comités comunitarios del Consejo de Damnificados de la Montaña.
Al acto también asistió el secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano Arreaga así como el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Jorge Alcocer Navarrete. Éste detalló que en Tlacoapa en casi dos años del actual gobierno se atendieron 22 escuelas de las cuales tres están terminadas con un inversión de 20 millones de pesos.
También fueron estregadas a través del programa de Becas Sociales 1.5 millones de pesos para beneficiar a 734 alumnos de 19 municipios de La Montaña.
En el segundo acto el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, dio a conocer que en Tlacoapa se invirtieron 6 millones de pesos para atender s 622 familias del programa de Concurrencia se disponen 400 mil pesos para 23 proyectos productivos, mientras que en el PIMAF, 2 millones en beneficio de mil 19 productores que en total de apoyos para el campo suman 14 millones de pesos.