Comienza a atender urgencias el nuevo hospital de Coyuca de Catalán; ayer inició la mudanza

La mañana de este jueves, el nuevo edificio del Hospital Regional de Coyuca de Catalán comienza a dar servicio de urgencias, luego de que ayer, miércoles, inició la mudanza de equipo y trabajadores para ponerlo a operar, después de siete años de iniciado el proyecto.
Este miércoles llegó a Coyuca de Catalán el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, para verificar la mudanza de trabajadores y de equipo a las nuevas instalaciones del hospital regional, ubicadas en la salida de Coyuca de Catalán hacia Zihuatanejo, junto a la unidad deportiva y a pocos metros del cuartel regional de la Policía Estatal.
Se confirmó que el hospital tiene la mayoría del equipo e instrumental médico nuevo, además de herramientas con las que no contaban las antiguas instalaciones, y que solamente fue necesario trasladar algunos equipos menores, la papelería y muebles de oficina.
A las 8 de la mañana comenzó la mudanza, en la que participaron 30 soldados.
Este hospital tiene 400 trabajadores, de los cuales unos 120 son enfermeros y unos 40 son médicos. Pero con la presencia del secretario de Salud se confirmó que en los últimos dos meses se contrató a unas 20 enfermeras, además de que se otorgaron contratos a médicos especialistas, y este miércoles se autorizó la contratación de 10 enfermeras más para cubrir la capacidad mínima de las nuevas condiciones.
El director del hospital, el pediatra René Gómez Medina informó que el nuevo hospital tiene dos equipos de Rayos X, equipos de ultrasonido, de toma de mastografías, y que próximamente será instalado el tomógrafo, lo que reducirá enormemente los gastos debido a que todos esos estudios ya no se harán en laboratorios privados a los que gobierno del estado les pagaba por el servicio, y de los cuales, varios se han quejado de deudas que no se les han cubierto.
El nuevo hospital comenzará a funcionar a las 8 de la mañana de este jueves en el servicio de urgencias. Está considerado que, conforme transcurra el día, con unas 15 ambulancias que aportarán los ayuntamientos, el Ejército y los grupos de servicio, se trasladará a todos los pacientes hospitalizados en las viejas instalaciones.
René Gómez dijo que esperan que este viernes el hospital tenga más forma y que a más tardar el próximo lunes estén trabajando de manera regular.
El secretario de Salud estuvo unas dos horas en una reunión de trabajo con funcionarios del hospital, viendo detalles que se tienen que corregir, además de los equipos que faltan, así como los trabajadores que harán falta en diferentes áreas. También entregó dos ambulancias nuevas.
El nuevo hospital de Coyuca de Catalán es un edificio de cuatro niveles con 40 por ciento de mayor capacidad, nuevas áreas y espacios con los que no contaba el anterior inmueble, principalmente en ginecología y pediatría.
Las instalaciones antiguas del hospital regional van quedando abandonadas conforme avanza la mudanza, no hay ningún plan para darle uso, porque el edificio está dañado del drenaje, el servicio de agua y la instalación eléctrica, lo que ha complicado su uso en los últimos años.

Zona sin servicios ni comercios

Alrededor del nuevo Hospital Regional de Coyuca de Catalán, faltan servicios, ante la lejanía de las zonas habitadas.
El nuevo edificio del hospital regional se ubica a 1 kilómetro de Coyuca de Catalán, en la carretera a Zihuatanejo. Colinda con la Unidad Deportiva y con un lote que está por fraccionarse, y le siguen las instalaciones del cuartel regional de Seguridad Pública.
Los dueños del predio ubicado frente al hospital construyeron una sección de locales en la entrada, pero ninguno está ocupado, ante la incertidumbre de la apertura del hospital.
La tiendita más cercana está a 250 metros de distancia, cruzando la carretera, en un pequeño fraccionamiento de 50 casas que fueron construidas hace unos 15 años para maestros.
El negocio de venta de comida más cercano está a 350 metros, es prácticamente el único cercano al hospital, y la farmacia más cercana está a 1 kilómetro, prácticamente llegando al Centro de Coyuca de Catalán.
Debido a que la zona del hospital no es muy habitada, hay poco comercio, sin embargo como se ubica prácticamente a borde de la carretera federal, es de fácil acceso en el transporte público.
Hay una ruta que va de Altamirano a la unidad deportiva de Coyuca de Catalán, que es la que le queda más cerca a los usuarios del hospital. Además, todas las rutas de las comunidades de Coyuca de Catalán y las que van al municipio de Zirándaro, desde Ciudad Altamirano, pasan frente al hospital.

“No politizar” el caso de Demetrio Saldívar, pide De la Rosa al PRD

 
El diputado local Sebastián de la Rosa Peláez dijo que no comparte la postura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD de pedir al gobierno federal que nombre un comisionado de seguridad en Guerrero como en Michoacán y coincidió con el gobernador Héctor Astudillo y la dirigencia estatal del PRI en “no politizar” el problema de la violencia.
En declaraciones en un restaurante 100 por Ciento Natural después de una reunión privada con el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, De la Rosa dijo que Astudillo Flores “es un político con capacidad para resolver problemas”, pero el secretario general de Gobierno Florencio Salazar Adame y el fiscal Javier Olea Peláez “echan por la borda los esfuerzos” del gobernador.
Sebastián de la Rosa argumentó que no coincide con la postura del CEN de su partido porque tiene “derecho a discrepar” y cree que el asesinato del secretario general Demetrio Saldivar no debe tomarse como una bandera política sino “que es el momento para generar condiciones para sentar una nueva base de comunicación y de diálogo político en el estado”.
También se le preguntó si la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), organismo que él dirige, se une a la campaña “Yo confío en Astudillo”, De la Rosa Peláez dijo que su postura va en otro sentido porque él confía en Guerrero y en las instituciones. “No voy a ir a firmarle un cheque en blanco a nadie pero tampoco por ser de la oposición soy de los que va a denostar o a cuestionar o estar en contra de lo que hacen las instituciones sólo porque en este momento mi partido no forma parte de esas instituciones”.
Sobre las acusaciones del PRI de que la violencia en el estado es producto de 10 años de gobiernos del PRD, Sebastián de la Rosa dijo que se queda con lo dicho por el gobernador de que el problema de la violencia es tan añejo como la pobreza y la marginación.
De la Rosa Peláez llamó al gobierno federal a reconocer que la estrategia de seguridad no ha funcionado y se debe revisar porque el asesinato de Demetrio Saldivar es el reflejo de esa situación.
Consideró que el PRD se encuentra en una situación complicada por el asesinato del secretario general que ha movido las cosas políticas en Guerrero pues era un representante de la segunda fuerza política en la entidad “que genera estabilidad en el estado”.
Platicó que la reunión con el alcalde Evodio Velázquez fue para hablar sobre las repercusiones del asesinato de Demetrio Saldívar y las distintas posiciones que hay en el partido y ver de qué manera van a unificar los distintos criterios que hay en el PRD.
Por separado, el alcalde dijo que la reunión con De la Rosa fue para hablar de las situaciones que se han presentado en el estado y sobre las posiciones políticas que se han manifestado.
Agregó que también trazaron una ruta para construir la unidad del partido y hacer un nuevo pacto político, económico, social que trascienda y se pueda fortalecer en las instituciones y recuperar la seguridad, el progreso y la armonía en Guerrero.