“No estamos huyendo”, dice Norma Otilia; va al mercado con resguardo militar y policiaco

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández se despide de comerciantes del mercado de la colonia Los Ángeles, mientras la resguardan dos patrullas de militares Foto: Jessica Torres Barrera

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Con el resguardo del Ejército y la Policía Municipal, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez recorrió algunos puntos de la capital para demostrar que “hay gobernabilidad”; afirmó que las publicaciones de la violencia son parte de “una guerra mediática”.
En el auditorio del Palacio Municipal, la alcaldesa se reunió con todos los encargados de las distintas áreas y pidió a cada uno que informarán los trabajos que realizaban.
Norma Otilia Hernández Martínez manifestó que había páginas digitales que comentaban que “estamos huyendo” y que Chilpancingo es un caos. Dijo que ella ha convocado a normalizar las actividades.
Aseguró que el Ayuntamiento no ha dejado de trabajar. Asimismo, el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla estaba abierto en un 50 por ciento y si algunos negocios no lo hicieron fue por la falta de movilidad y de transporte.
“Hay una red en contra de los gobiernos de la Cuarta Transformación sistemáticos a nivel nacional y estatal. Hay muchos interesados a que le vaya mal a Chilpancingo y por eso convoco a todos esos actores políticos que hoy opinan y que gobernaron en el pasado a que ayuden y abonen a la conciliación y a la concordia, no al odio y no a generar a la sicosis”.
La alcaldesa por Morena afirmó que todas las áreas del Ayuntamiento estaban trabajando, “que vean que somos funcionarios que enfrentamos los retos y los desafíos todos los días”.
Sostuvo que los servicios públicos estaban normalizados “que no nos gane esta psicosis mediática que se hace a nivel nacional, vean quienes son (los periodistas), es el mismo Carlos Loret de Mola y Ciro Gómez, son los mismos, hay que aguantar, esta mafia trata que no avancemos”.
En su participación, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal, Martha Isela Velázquez Adame, informó que el lunes recibió varias falsas alarmas y que otras sí eran efectivas como el ataque a las bases de la camionetas tipo Urvan de Tlacotepec.
Hernández Martínez celebró que en la mesa de diálogo que estableció el gobierno estatal con los pobladores se llegaron a acuerdos, “me da gusto que sea el diálogo que se preserve en estos momentos”.

Realiza alcaldesa recorrido

La alcaldesa, resguardada por agentes del Ejército y de la Policía Municipal, acudió a los mercados: Los Ángeles, San Francisco y Baltazar R. Leyva Mancilla y la Secretaría de Seguridad Municipal.
En el recorrido externó: “no me escondo, aquí estamos”. Después un grupo de comerciantes le dio rosas. La alcaldesa manifestó que había actividad al cien por ciento, e invitó a los capitalinos a que acudieran a comprar a los mercados.
En el mercado Los Ángeles, uno de los comerciantes se le acercó y le pidió que les manden el agua porque desde hace un mes que no tenían el servicio, por lo que tienen que comprar pipas del sector privado. Ahí la alcaldesa dio instrucciones a sus funcionarios que atendieran la petición.
Pidió a la ciudadanía que confíen en las instituciones, “nos necesitamos todos”, y que cada quien haga lo que les toca, “todos los días no enfrentamos a nuevos retos, pero estamos de pie”.
Hernández Martínez externó que debido a la falta de movilidad algunos negocios y el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla no abrieron en su totalidad, y que la suspensión del servicio del transporte público fue una decisión que tomaron los transportistas.
Dijo que: “estamos ocupados en generar esta presencia que permita darle certeza, “que hay gobernabilidad y que se están reanudan las actividades, invitamos a todos los actores políticos y a muchos ciudadanos que dejémonos de grillas, ayudémonos a generar un discurso de paz y de conciliación”.