Ofrece el alcalde de La Unión acompañar a pescadores del Balsas que denuncian daños

 

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El presidente municipal perredista de La Unión, Crescencio Reyes Torres manifestó que no tiene conocimiento de que un particular está afectando la zona de trabajo de cooperativas de pescadores de agua dulce de la comunidad San Francisco, “porque esos permisos son federales, el Ayuntamiento sólo otorga una licencia de funcionamiento, pero si ellos me buscan, estoy en la mejor disposición de ser su gestor ante la autoridad que corresponda”.
Pescadores de agua dulce de la mencionada localidad denunciaron que particulares están dragando de manera indiscriminada el brazo izquierdo del río Balsas, y están tapando una vena para hacer un patio nuevo para albergar contenedores acción que los afecta de manera directa en su zona de pesca
Y señalaron como uno de los responsables a Mariano Ortega Sánchez, el ex alcalde del municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, puerto industrial ubicado a sólo 5 kilómetros del lugar donde se está dragando .
Dijeron que son 100 los pescadores que han sido afectados desde hace tres meses y que forman parte de las cooperativas San Francisco, Desembocadura del Brazo Izquierdo San Francisco, Pescadores Por Tradición y Bienes y Servicios Desembocadura del río Balsas San Francisco
Ayer lunes consultado vía telefónica Reyes Torres aseveró que desconocía el problema, sin embargo, comentó que este lunes se reunió con el titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional, (Asipona), en Lázaro Cárdenas, Michocán, Jorge Luis Cruz Ballado, “donde precisamente se acordó ir reglamentando los patios de contenedores, de vehículos y de mineral porque son permisos incluso federales que tienen que tener, nosotros, ahora sí que somos coadyuvantes “.
“Es un tema de permisos que tienen que hacer ante la federación, nosotros solamente vamos a coadyuvar para que las cosas estén en orden”, dijo
-Estos permisos, ¿sabe usted si implican impactar el río (Balsas) y afectar a los pescadores?, se le preguntó.
-No sé justamente qué tipos de permisos se necesiten, pero finalmente quien los va a otorgar es la federación, las distintas dependencias federales y hasta donde, bueno, ese lugar al que te refieres no sé cuál sea.
Reyes Torres dijo que sí ubica al ex alcalde de Lázaro Cárdenas, Mariano Ortega “y sí sé también del patio, no sabría decirte si cuenta con los permisos o no, la verdad, la reunión la llevamos a cabo hoy con personal de la Asipona de Lázaro Cárdenas para hacer una revisión integral ya que es una zona conurbada, no es un tema sólo de Lázaro Cárdenas o de La Unión, sino enfocado en los trabajos del crecimiento del puerto (industrial)”.
-¿Los particulares de El Naranjito o San Francisco que venden o rentan sus tierras a empresarios para que se conviertan en patios para almacenar contenedores, vehículos o minerales, no solicitan algún tipo de autorización al Ayuntamiento?
-Nosotros no otorgamos los permisos como tal, nosotros sí entregamos algunas documentaciones, pero más que nada vamos a tener que revisar que (los empresarios) cuenten con los permisos del estado y de la federación; nosotros lo que podemos dar es una licencia de funcionamiento una vez que cuenten con los permisos que se requieren.
A pregunta expresa Reyes Torres contestó que si los pescadores de agua dulce que están siendo afectados le solicitan su intervención, lo hará, “sí, si me solicitan el tema, vamos a darle cauce legal, la verdad es que no sé de qué estén hablando, vamos a ver de qué se trata, no es algo que esté dentro de mi competencia el poderles resolver pero si traen esa denuncia igual la tratamos, no hay ningún problema”, acotó.