Se habilitaron cuatro predios y se construye nueva celda para la basura: Evelyn Salgado

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación ayer en la conferencia que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador Foto: Presidencia de la República

Jacob Morales Antonio

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la construcción de una nueva celda en el relleno sanitario de Acapulco, e informó que se acondicionaron cuatro predios donde se han depositado los escombros y basura retiradas de calles y avenidas de Acapulco.
Durante su participación en la conferencia realizada la mañana de este jueves en la Décimo Segunda Región Naval, del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora dijo que la presencia del mandatario era un mensaje de solidaridad para los guerrerenses.
Salgado Pineda informó que desde el 24 de octubre, previo al impacto del huracán, se instaló el Centro de Mando donde todas las autoridades militares, federales, del estado y municipio han sesionado en 37 ocasiones, y que se mantiene permanente como ente organizador de los esfuerzos para la reconstrucción de Acapulco y de Coyuca de Benítez.
Afirmó que “como prioridad estamos atendiendo a todas las familias de las víctimas de este huracán que lamentablemente cobró la vida, según las cifras oficiales de la Fiscalía General del estado, de 50 personas. Nos hemos reunido con familiares. Hemos ofrecido, por supuesto, todo el respaldo, todo el apoyo de todas las autoridades con acompañamiento sicológico, jurídico, administrativo, apoyos funerarios, todo lo que se nos ha solicitado, y nos mantenemos en permanente comunicación con todos los familiares”.
De la misma forma expresó que mantiene “el esfuerzo incansable para la localización de 30 personas que continúan en calidad de desaparecidas y para lo cual se lleva a cabo un esfuerzo conjunto y coordinado de todas las autoridades para lograrlo”.
La gobernadora informó que el Programa Emergente de Localización, ha podido dar con el paradero de mil 592 personas, que por la falta de conectividad no habían tenido ningún tipo de contacto con sus familiares, “generando, de esta manera, certidumbre” para ellas.
Respecto a las labores de limpieza de vialidades, de recolección de basura, en la costera como en colonias y comunidades, dijo que hay un total de 211 mil 385 toneladas de basura retiradas, dejando limpios 322 mil 35 kilómetros lineales de calles y avenidas principales.
Indicó que hay un despliegue de cuatro mil 231 personas de los tres niveles de gobierno, así como cinco mil 500 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el uso de 579 unidades de maquinaria, como camiones de volteo y retroexcavadoras.
La gobernadora informó que se han habilitado cuatro predios para la descarga de recibos metálicos, maderables y de construcción, y que se trabaja en el proyecto para la construcción de una celda más, en el relleno sanitario de Acapulco, a cargo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte.
Salgado Pineda agradeció al presidente, que ha estado presente y solidario con los guerrerenses, a todo el gabinete, y al pueblo de Acapulco, y de Coyuca de Benítez “por mantener su espíritu resiliente para salir adelante. Efectivamente, han sido días difíciles, complicados, pero estamos demostrando una vez más que trabajando en unidad, con solidaridad, con amor y con absoluto compromiso Acapulco y Coyuca de Benítez brillarán más fuerte que nunca”, expresó.

 

Ofrece el presidente una etapa nueva y “mucho mejor” para Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia que ofreció ayer por la mañana en la Décimo Segunda Región Naval de Acapulco Foto: Carlos Carbajal

“No vamos a limitarnos en presupuesto” para reconstruir Acapulco y Coyuca, dice AMLO

Pronosticó que “viene una etapa nueva, una etapa mucho mejor para Acapulco”. Destaca el presidente el apoyo de empresarios en la recuperación de la ciudad. Anuncia la entrega directa de recursos a damnificados para que los apliquen en “un sistema de autoconstrucción” de viviendas. Envió un mensaje a los extorsionadores: “De una vez, a los malandros les mandamos a decir que va a estar la Guardia Nacional cuidando para que no vayan a pararse por ahí”. Agregó que trabaja de manera coordinada con la gobernadora “para garantizar la tranquilidad y la paz”

Jacob Morales Antonio

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “no vamos a limitarnos en presupuesto” en el proceso de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, devastados por el huracán Otis, y espera que no se va a detener el proceso de transformación y no habrá “retrocesos” para el pueblo de Guerrero.
En la conferencia de prensa matutina en la Décima Segunda Región Naval, el mandatario informó que toda la población debe de participar en la reconstrucción de la ciudad y de 274 mil casas (249 mil 795 en Acapulco y 24 mil 707 en Coyuca), y llamó a que quienes son del estado pero que viven fuera y saben de edificaciones regresen y apoyen a sus familias.
Del alto número de viviendas que se deben reparar, planteó: “Eso no lo podríamos hacer solos desde el gobierno o con las empresas constructoras… se tiene que hacer con la participación de todos, con un sistema de autoconstrucción, que no es cosa del otro mundo porque todas las viviendas de México las han hecho integrantes de las familias, que en muy poco tiempo haya nuevas casas, rehabilitadas, pintadas, de los colores que nos gustan en el trópico, en la costa, colores alegres”.
Dijo que desde el huracán ha venido a Acapulco cada semana o cda cinco días, y lo seguirá haciendo.
El presidente dijo que el atraso en el estado sigue siendo mucho: “el rezago, el abandono en Guerrero; era de los estados, todavía lo sigue siendo, con más pobreza. Entonces, tenemos que seguir luchando por la justicia. Y yo tengo mucha confianza, tengo fe de que este movimiento que ya se inició no se va a detener, no va a haber retrocesos y se va a seguir mejorando al pueblo de Guerrero”.
Respecto a la situación de seguridad, dijo que se iba a informar todo el reporte de lo que sucede en Guerrero, pero que no se hizo por dar toda la atención a la reconstrucción de Acapulco. “Pero también con la gobernadora seguimos trabajando de manera coordinada para garantizar la tranquilidad y la paz en Guerrero”.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez informó que a fines de agosto o a principios de septiembre de 2024, se tiene prevista la entrega de la construcción del nuevo hospital del ISSSTE, que tendría una inversión de 3 mil 320 millones de pesos.

Todo los apoyos son directos

El presidente López Obrador advirtió que nada será entregado con intermediarios y que todo será directo “para que no haya piquete de ojo”  y para que no suceda lo de antes que “abundaban, cundían las organizaciones de todo tipo, sociales, no gubernamentales, de la sociedad civil, y recibían dinero del gobierno, algunas hasta se autonombraban no gubernamentales y vivían del presupuesto, y el dinero se quedaba siempre en los líderes, asesores, y no llegaba a la gente”.
Informó que el miércoles próximo, y hasta el día 7 de diciembre comenzarán a entregarse los 8 mil pesos de apoyo a las familias afectadas y llamó a los empresarios de la construcción a que haya el abasto de materiales y se tenga suficiente cemento, varilla, block, todo lo que se requiera, y que no haya abuso ni vayan a aumentar de manera desmedida los precios, y que ya acordó con el sector precios bajos.
Luego los pagos de las personas que perdieron todo, que van de 30 a 60 mil pesos, mismo que se hará del 8 al 21 y del 22 a 31 de diciembre conforme la letra del primer apellido en 29 puntos. “De una vez, a los malandros les mandamos a decir que va a estar la Guardia Nacional cuidando para que no vayan a pararse por ahí”.
El presidente López Obrador felicitó la eficiencia de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, “y esto que sirva de ejemplo para los que apuestan a las privatizaciones. Si no fuese por las empresas públicas como la Comisión Federal de Electricidad, no tendríamos estos resultados” y estimó que para Navidad se vaya a tener el 100 por ciento de la electricidad en Acapulco, así como la iluminación de sus calles. Además del agua, los servicios de salud, la reparación y rehabilitación de las escuelas.
“Esto es importante que lo tengamos presente: no vamos a limitarnos en presupuesto, hay dinero suficiente, lo que se necesite, no hay techo financiero, lo que se requiera para rehabilitar a Acapulco y mejorar la situación de su pueblo, de Coyuca y de Acapulco”, aseguró.
Una vez teniendo todos los servicios viene la reactivación económica con el turismo en Acapulco, donde se realizará el Tianguis Turístico, porque cancelarlo o cambiarlo sería un golpe a Acapulco, y para esto habló con los empresarios Carlos Slim, Daniel Chávez, de Vidanta, y Antonio Cosío, de Las Brisas, para tener funcionando más de 30 hoteles, “y ya se están sumando cada vez más hoteleros”.
Dijo que hasta ayer se tenían conseguidos 41 mil paquetes de electrodomésticos paras igual número de familias pero se necesitan más de 250 mil estufas, refrigeradores, camas, licuadoras, ventiladores, vajillas, “y no se cuenta con todos estos electrodomésticos”, por eso se solicitó el apoyo de China y Corea del Sur.
zLlamó a la población a no desesperarse y recordó que en la inundación de Tabasco fueron 100 mil enseres y se consiguieron en diez meses, “y vamos a seguir evaluando. He estado en seis ocasiones en Acapulco, he venido casi o cada semana, cada cinco días estoy aquí y voy a seguir viniendo”, y ofreció una etapa nueva, “una etapa mucho mejor para Acapulco”.

No hay necesidad de solicitar deuda

En la ronda de preguntas el presidente evitó criticar, como lo ha hecho antes, el alto sueldo y el dinero de la gestión de los regidores del Ayuntamiento de Acapulco, por el planteamiento que hizo un reportero de que el dinero sea donado para los damnificados.
“Es voluntario, es por convicción. Y yo creo que todos están ayudando y van a seguir ayudando”. Luego agregó que los que están en los cargos son administradores de los dineros del pueblo “y lo que tenemos que procurar es administrar ese dinero con honradez, porque es dinero bendito, dinero del pueblo”.
El presidente dijo “tenemos presupuesto, se ha recuperado la economía de nuestro país y no tenemos necesidad de pedir deudas o contratar deuda, hay recursos suficientes. Y en estos casos pues no hay límites, porque si se tratara de una obra faraónica, superflua, pues no la hacemos; pero se trata de algo social, humano y se va a ayudar, se va a seguir ayudando a todo el pueblo”.

No hay daños estructurales en hoteles

El presidente llamó a recoger las experiencias de cómo las estructuras de los hoteles en Acapulco se mantuvieron, pero todo lo que estaba hecho de tablaroca, de eso no quedó nada, y fue lo más afectado.
Lamentó que por el meteoro hayan perdido la vida hasta ahora 50 personas, “duele mucho, pero para la fortaleza del huracán tenemos que agradecer a la naturaleza, al Creador, porque yo, mi hipótesis es que no hubo mucha lluvia, pasó”.
Sin embargo dijo que las casas que más se mantuvieron de pie, son las que se hicieron con ladrillo, concreto, esas son las que tuvieron menos problema, y reconoció que estas viviendas fueron edificadas con la creatividad del pueblo, “porque es fácil o relativamente fácil poner las vigas, ya hay hasta de aluminio las vigas, y luego las láminas, pero si desgraciadamente regresa otro huracán, toco madera, pues las láminas de nuevo se van a volar”.
López Obrador también reconoció “de manera sincera, hay una actitud distinta en el empresariado mexicano, hay más dimensión social, cívica” y que cuando se ha tenido problemas se ha solicitado apoyo del sector empresarial para beneficio del pueblo hay contribuciones.
Resaltó el caso del empresario Carlos Slim, Juan Antonio, Daniel Chávez, de Vidanta, Antonio Cosío, el dueño de Las Brisas.

Atención por Otis no significa abandonar otros municipios

“Decirle a la gente de Guerrero que por esta emergencia estamos dándole atención especial a Acapulco, a Coyuca, pero no significa abandonar todo Guerrero. Ya hablaba yo de que es, junto con Chiapas y Oaxaca, los estados que más apoyo reciben de la federación y van a seguir recibiendo apoyo de la federación”.
Recordó que casi duplicar las becas para estudiantes de nivel básico, va a continuar el programa de becas para nivel medio superior, para todos, y en el estado todos los discapacitados, todos, sin importar la edad, van a tener derecho a la pensión, porque antes nada más era hasta 29 años porque hubo un acuerdo con el gobierno del estado de que aporte un 50 por ciento, y la federación la otra mitad, y va a continuar el programa sembrando vida así como el apoyo a los pescadores.
Dijo que el domingo estará en Tlapa donde inaugurará un centro de rehabilitación para la Montaña, y va a tener todas las especialidades, y donde con el apoyo de los ingenieros militares, se construye un hospital nuevo financiado con lo que se obtuvo de la venta del avión presidencial.
Aprovechó para decirles a los adultos mayores de Guerrero que a partir de enero hay un aumento de 25 por ciento de sus pensiones para todos, y que para diciembre habrá un aumento al salario mínimo en México.
López Obrador dijo que se ha trabajado mucho en el acceso al internet, y la telefonía celular, y que el 94 por ciento de la población tiene posibilidad o acceso a internet, incluyendo todas las empresas que ofrecen el servicio y también Altán, que es una empresa nueva que ya es una filial de la Comisión Federal de Electricidad, misma que ha colocado 12 mil antenas.

Se va a apoyar para que no haya despidos como en el hotel Elcano

El mandatario dijo que se está buscando la forma de apoyar a los pequeños y medianos hoteles y de quienes no se consideraban sujetos de créditos, “queremos que Nacional Financiera, la banca de desarrollo les ayude, los vamos a apoyar. Estamos muy conscientes de que el porcentaje mayor de hoteles son pequeños y medianos, pero también de esos pequeños, medianos hoteles viven muchos trabajadores”.
“En el caso del hotel Elcano, ahí se lo voy a encargar mucho a Raquel (Buenrrostro), y a Francisco (Francisco Alberto Cervantes Díaz), porque Elcano, imagínense, ahí me hospedaba yo”, y reconoció la comida del restaurante de la hospedería, famosa por preparar la mejor paella.
El presidente reczonoció a todos los marinos, a los soldados, a los integrantes de las Fuerzas Armadas; a los elementos de la Guardia Nacional, la ayuda y el auxilio a la población en Guerrero.
En la conferencia estuvo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los secretarios de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval, de Marina José Rafael Ojeda, la de Gobernación Luisa María Alcalde, de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Isela Rodríguez, de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena, de Economía Raquel Buenrostro, de Educación Leticia Ramírez, de Bienestar Ariadna Montiel, de Salud Jorge Alcocer , de Desarrollo Urbano Román Meyer, y los alcaldes de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y de Coyuca de Benítez, Osiel Pacheco Salas.

Se habilitaron cuatro predios y se construye nueva celda para la basura: Evelyn Salgado

En la conferencia de prensa del presidente en Acapulco, la gobernadora informa que se han retirado hasta ahora 211 mil 385 toneladas de desechos y escombros, quedan limpios 322 mil 35 kilómetros lineales de calles y avenidas principales. Son ya 50 los decesos por el impacto del huracán Otis en la ciudad, revela

Jacob Morales Antonio

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la construcción de una nueva celda en el relleno sanitario de Acapulco, e informó que se acondicionaron cuatro predios donde se han depositado los escombros y basura retiradas de calles y avenidas de Acapulco.
Durante su participación en la conferencia realizada la mañana de este jueves en la Décimo Segunda Región Naval, del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora dijo que la presencia del mandatario era un mensaje de solidaridad para los guerrerenses.
Salgado Pineda informó que desde el 24 de octubre, previo al impacto del huracán, se instaló el Centro de Mando donde todas las autoridades militares, federales, del estado y municipio han sesionado en 37 ocasiones, y que se mantiene permanente como ente organizador de los esfuerzos para la reconstrucción de Acapulco y de Coyuca de Benítez.
Afirmó que “como prioridad estamos atendiendo a todas las familias de las víctimas de este huracán que lamentablemente cobró la vida, según las cifras oficiales de la Fiscalía General del estado, de 50 personas. Nos hemos reunido con familiares. Hemos ofrecido, por supuesto, todo el respaldo, todo el apoyo de todas las autoridades con acompañamiento sicológico, jurídico, administrativo, apoyos funerarios, todo lo que se nos ha solicitado, y nos mantenemos en permanente comunicación con todos los familiares”.
De la misma forma expresó que mantiene “el esfuerzo incansable para la localización de 30 personas que continúan en calidad de desaparecidas y para lo cual se lleva a cabo un esfuerzo conjunto y coordinado de todas las autoridades para lograrlo”.
La gobernadora informó que el Programa Emergente de Localización, ha podido dar con el paradero de mil 592 personas, que por la falta de conectividad no habían tenido ningún tipo de contacto con sus familiares, “generando, de esta manera, certidumbre” para ellas.
Respecto a las labores de limpieza de vialidades, de recolección de basura, en la costera como en colonias y comunidades, dijo que hay un total de 211 mil 385 toneladas de basura retiradas, dejando limpios 322 mil 35 kilómetros lineales de calles y avenidas principales.
Indicó que hay un despliegue de cuatro mil 231 personas de los tres niveles de gobierno, así como cinco mil 500 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el uso de 579 unidades de maquinaria, como camiones de volteo y retroexcavadoras.
La gobernadora informó que se han habilitado cuatro predios para la descarga de recibos metálicos, maderables y de construcción, y que se trabaja en el proyecto para la construcción de una celda más, en el relleno sanitario de Acapulco, a cargo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte.
Salgado Pineda agradeció al presidente, que ha estado presente y solidario con los guerrerenses, a todo el gabinete, y al pueblo de Acapulco, y de Coyuca de Benítez “por mantener su espíritu resiliente para salir adelante. Efectivamente, han sido días difíciles, complicados, pero estamos demostrando una vez más que trabajando en unidad, con solidaridad, con amor y con absoluto compromiso Acapulco y Coyuca de Benítez brillarán más fuerte que nunca”, expresó.