Se lleva a cabo la sesión de Cabildo luego de tres convocatorias del alcalde capitalino

A la tercera convocatoria del alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, a sesión de Cabildo, 13 de 15 regidores acudieron, y se llevó a cabo, y hubo una lluvia de reclamos de los regidores priistas a la administración.
Es la primera sesión de Cabildo extraordinaria luego de la reincorporación del alcalde Leyva Mena.
A la sesión asistieron los regidores de Partido Humanista, Patricia Reyes Mejía; del PT, Diocelina Casiano; de Morena, Erika González Amado; los perredistas Mario Moreno, Omar Chavarría, Cynthia Corona y Nancy Soraya Cruz García; los priistas Jaime González, Sara Pablo González, Yessenia García Salmerón y Carlos Ramírez González.
Faltaron la regidora independiente, Margarita Montaña Salinas, y el síndico, Miguel Ángel Hernández.
El regidor Jaime González informó que había una notificación del Congreso para reincorporar al cargo a Mario Moreno Sotelo, pues tenía licencia.
Sobre la declaratoria de emergencia sanitaria en la capital, el alcalde dijo que hace siete días cerraron el basurero del Platanal, por lo que se está tirando en un predio privado que rentaron cerca de Tierras Prietas, pero no tiene los permisos necesarios.
Más tarde le informaron que la CICAEG le había cerrado el paso.
En el primer punto del orden del día, de los nuevos secretarios, el general y el de Finanzas, estuvieron de acuerdo los regidores Diocelina Casiano, Erika González, Nancy Soraya, Omar Chavarría y Patricia Reyes, ya que al suplente Jesús Tejeda Vargas le enviaron un oficio para pedir el cambio de ambos funcionarios, porque no desempeñaban adecuadamente su cargo.
El resto de los ediles votó en contra de las propuestas de Leyva Mena, y solicitó que les presente una nueva terna o se ratifique a los que estaban, es decir, el secretario general, Eugenio Flores, y la de Finanzas, Elizabeth Vega.
La fracción priista afirmó que Leyva Mena tuvo una “desastrosa administración pública”, además de que las finanzas están quebradas por desvíos de recursos financieros, deudas a acreedores diversos e incumplimiento de obligaciones con trabajadores.
También que los servicios públicos se encuentran en crisis; exceso de basura que impacta en la salud; e ineficiente alumbrado públicos.
Indicó que hay dos denuncias penales contra el alcalde; lo acusan de retener de manera “abusiva” cuotas sindicales por unos 65 millones de pesos; de que tras la clausura del basurero de la capital, hace un año, hubo opacidad en cuanto al uso de dinero destinado al saneamiento de la ciudad; dijeron que hay 11 carpetas de investigación por el incumplimiento de obligaciones con diversos empresarios; también que está señalado por fraude a colaboradores cercanos.
Finalmente se votó para sesionar nuevamente este jueves al mediodía. (Beatriz García / Chilpancingo).