Criticas de partidos en el IEPC a sueldos de consejeros y al plan de Astudillo

 

El representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, consideró que los altos sueldos de los consejeros electorales y de funcionarios del estado son ofensivos para los guerrerenses, y que la reducción son sólo “tomadas de pelo”.
En asuntos generales, el representante de Morena llevó al pleno del Consejo General la cuestión de los altos salarios de los consejeros electorales y también criticó el acto público “faraónico” que encabezó el domingo el gobernador Héctor Astudillo Flores para anunciar su plan de austeridad.
Dijo que después de que en medios de comunicación se exhibieron los sueldos de los consejeros electorales, “pues obviamente los pusieron en riesgo, por la inseguridad que hay en este país y en este estado. Esperemos que no pase nada, que no tengan consecuencias”, dijo Sergio Montes.
Sin embargo, consideró que no es válida la justificación que dio la presidenta del organismo, Marisela Reyes Reyes, en el sentido de que los sueldos y prestaciones que reciben están en vigor desde 2014, y que ya los tenían los anteriores consejeros, “porque (los actuales) los establecieron igualitos a como estaban los anteriores”.
En tanto, el representante del PRD, Nicanor Adame Serrano, reiteró que el plan de austeridad que presentó el gobernador Héctor Astudillo Flores no resolverá el problema, porque dijo que es preferible que los funcionarios tengan buenos salarios, pero sin corrupción, porque consideró que ese es el principal problema.
En la sesión ordinaria se presentó el informe de la evaluación que realizó la Contraloría interna del primer semestre del 2016  del programa operativo anual del IEPC, lo que generó inconformidad entre los representantes de partido, que criticaron que no estuviera completo y sólo fuera de la mitad del año.
El representante del PRI dijo que hay datos e información completa, lo que es preocupante, y cuestionó que el informe ni siquiera tiene fecha.
También lamentó que el informe no tenga formalidad, “la forma es fondo”, ya que el documento no tenía ni siquiera los sellos de la Contraloría.
El representante de Morena destacó que el informe es incorrecto, incompleto y confuso, porque el presupuesto es anual y el informe presentado es sólo del primer semestre.
Nicanor Adame comentó que sería una irresponsabilidad aprobar el informe, y al contralor lo llamó a no llevársela “de a muertito” y le recordó también que fue el Congreso local el que lo nombró y le dio una investidura “autónoma”.
En el transcurso de la sesión, el representante del PAN, Carlos Millán Sánchez, colocó frente a su lugar una hoja de papel impresa con una leyenda en la que pidió al gobernador que no sólo reduzca su sueldo sino también la violencia.
“Gobernador: los guerrerenses no sólo queremos que te bajes el sueldo, también queremos que disminuyas por lo menos un 10% la violencia en Guerrero”, reclamó el PAN en el IEPC.
Después colocó otro en el que se refirió a los feminicidios: “no más mujeres asesinadas en Guerrero. Urge alerta de género”.