Confirma FGE que de 17 cadáveres hallados en El Veladero se identificaron y entregaron 11

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó ayer que de los 17 cadáveres hallados en el poblado de Carabalí (en el Parque Nacional El Veladero) 11 ya fueron identificados y entregados a sus familiares.
En la transmisión informativa semanal en materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, el vicefiscal de investigación, Alejandro Hernández Mendoza, informó, asimismo, que la Fiscalía General del Estado (FGE), logró acreditar la ejecución de dos sentencias por desaparición de personas cometidas por particulares, lo que calificó como algo “histórico”.
Al respecto resaltó que estas “son históricas” porque no se había logrado más allá de una en toda la historia de la desaparición de personas”.
Aunque no precisó el caso, informó que los hechos ocurrieron en Acapulco, y al parecer se refiere a los detenidos por la desaparición de Vicente Suástegui Muñoz, hermano del vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui, de acuerdo con la información dada a conocer por Samantha Colón Morales el sábado pasado.
Samantha Colón el sábado informó que a dos de los cuatro detenidos por la desaparición de su esposo recibieron sentencias de 25 años de prisión, pero dijo que apelería para que les den la pena máxima.
El vicefiscal también confirmó que en Acapulco de los 17 cuerpos que fueron rescatados en fosas clandestinas, “por la labor de servicios periciales”, se lograron identificar 11 que ya fueron restituidos conforme al protocolo a sus familiares”.
En tanto, el subsecretario de Seguridad Pública, Irvin Jiménez Sánchez, informó que en los resultados de la primera semana de octubre la Policía Estatal detuvo a 16 personas por delitos del fuero federal y común, decomisó 18 vehículos y motocicletas; 10 con reporte de robo y ocho relacionadas con diversos delitos.
Además, dijo que agentes de la corporación aseguraron cuatro armas cortas, tres cargadores, 23 cartuchos, 255 gramos de estupefacientes entre mariguana, cristal, cocaína y piedra, generando una pérdida a la delincuencia organizada de aproximadamente 63 mil 770 pesos.
El funcionario agregó que también fueron asegurados 400 mil 683 pesos en efectivo y otros objetos como mil 470 litros de hidrocarburo, celulares, chalecos balísticos y armas blancas.
A su vez, el vicefiscal Hernández Mendoza informó que en esta misma semana los agentes de la Policía Ministerial cumplieron con ocho detenciones; una por homicidio calificado, otra por delitos contra la salud, una más por lesiones calificadas, incumplimiento de obligaciones alimentarias y por violencia intrafamiliar.
También dijo que la FGE aportó información para 26 vinculaciones a proceso por diversos delitos, como violación, violación equiparada, homicidio calificado, delitos contra la salud, lesiones y violencia intrafamiliar.
Resaltó que, además, logró argumentar 31 sentencias condenatorias; dos por secuestro agravado, una por secuestro; dos por homicidio calificado y dos por desaparición de personas cometidos por particulares.