Hostiga el Cisen a familiares del arraigado por el caso Peimbert, dice José Sánchez

 

 El abogado José Sánchez Sánchez, defensor de Misael Alejandro Silva Ramírez, quien fue acusado de participar en el secuestro del veterinario acapulqueño, Arturo Péimbert Puente, denunció que agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), están hostigando a los familiares de su defendido.

En conferencia de prensa en el Zócalo porteño, Sánchez Sánchez informó que los agentes del Cisen del Distrito Federal, se presentaron como personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y pidieron información del acusado y de la familia en la colonia ex Campo de Tiro, por lo que calificó estas actividades como “espionaje”.

Los hechos –según Sánchez– ocurrieron el 1 de abril, cuando los agentes del Cisen, Erick Reyes y Juan Hernández Martínez, llegaron a la casa de Misael Alejandro Silva Ramírez, ubicada en la colonia irregular ex Campo de Tiro, haciéndose pasar por visitadores de la CNDH, para preguntar “cómo vivían y de dónde obtenían los ingresos económicos”.

Los pseudovisitadores también les dijeron que no deberían permitir que José Sánchez los defendiera, ya que “estaba confrontado con el Estado”.

El abogado señaló que ante esta actitud los familiares desconfiaron y les pidieron que mostraran sus credenciales, lo que molestó a los dos hombres, que reconocieron que pertenecían al Cisen y empezaron a grabar con una cámara de video a los familiares.

Manifestó Sánchez Sánchez que esta situación de hostigamiento y persecución ha preocupado a los familiares de su defendido, que se encuentra arraigado en la ciudad de México, por la Sub Procuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) por el secuestro del veterinario acapulqueño.

Adelantó que interpondrán una queja en la CNDH por estar usurpando funciones y así mismo pedir al Congreso de la Unión que ordene al Cisen “sacar las manos de un proceso que deben investigar la instancias judiciales, ya que ese no es el papel de ellos”.

El abogado dijo que estas actitudes de espionaje hacia la familia “pueden ser un asunto político y para ver si pertenecen a una red amplia de delincuencia”.

Sánchez Sánchez exigió finalmente al secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda –de donde depende el Cisen– detener el hostigamiento de sus “secuaces disfrazados y que dé garantías a esas familias, que son personas honestas”.