Habrá vigilancia especial en las colonias más peligrosas de Acapulco, confirma Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que las operaciones especiales de seguridad que desplegará el gobierno federal en Acapulco serán en las colonias de mayor incidencia delictiva, pero rechazó precisarlas.
El gobernador asistió ayer a una reunión con empresarios integrantes del colectivo Chat Consejeros Ciudadanos, en el salón El Faro del hotel Elcano, y en declaraciones después del encuentro indicó que se atenderán todos los problemas de inseguridad “para mejorar”.
Dijo que la reunión que sostuvo el pasado lunes con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los integrantes del gabinete de seguridad pública federal fue “muy larga” porque se hablaron de varios temas, algunos regionales y de “cómo están las cosas, se trató el tema Acapulco, focalizar el tema Acapulco, se trató el tema de los C4 tanto en Chilpancingo y de Acapulco”.
Agregó que se habló de los resultados de la operación Chilapa y de las operaciones desplegadas con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa.
“Dentro de las varias cosas que se vieron ayer con el secretario de Gobernación, se analizó dónde está pasando el más alto índice de homicidios dolosos, dentro de Acapulco, y en esos lugares se va a hacer un operativo especial, exactamente eso es”, dijo.
Al gobernador se le preguntó cuándo empezará la nueva estrategia anunciada por Osorio Chong, y dijo que “seguramente eso debe funcionar ya”, porque se ha focalizado el problema de la inseguridad.
Sobre las colonias donde se desarrollarán las operaciones policiales anunciadas por Osorio Chong, el gobernador sólo dijo que serán “en donde están los indicadores más altos de homicidios”.
Al gobernador se le preguntó si son los cinco polígonos que ha identificado el gobierno federal, Ciudad Renacimiento y las colonias Zapata, Progreso, Colosio y Jardín, pero rehusó precisarlo y sólo dijo que “en donde están los índices más altos, no quisiera yo decirlo, gracias, gracias, no voy a decir datos”.
Otra de las acciones acordadas con el gabinete de seguridad, abundó el gobernador, es la revisión de la infraestructura tecnológica con que cuenta el estado para “mejorarla, ese es un punto central en el que seguramente vamos a entrar a partir de ya”.

El caso de Los Buzos

Sobre el cierre de las cuatro sucursales del restaurante Los Buzos en Acapulco, luego de un ataque contra dos trabajadores de uno de estos establecimientos, el gobernador se limitó a decir que “siempre es lamentable cualquier circunstancia que genere la cancelación de empleos”.
Añadió que solicitó al fiscal Xavier Olea Peláez que investigue qué ha sucedido en cada uno de los casos para que pueda emitir una postura certera sobre los sucedido.
Sobre la acusación contra el ciudadano canadiense Walter Suk, quien fue detenido el domingo por manosear y besar a una menor, el gobernador opinó que es reprobable y es un hecho que ha provocado la indignación de hombres y mujeres.
Indicó que ha recibido muchos mensajes sobre ese caso, y la noche del lunes conversó con Olea Peláez, quien le dijo que revisa “por todos lados” el proceso jurídico que se sigue contra el ciudadano canadiense, y “seguramente en el corrimiento de los plazos para el auto de formal prisión se tratará de encontrar por todos los medios de carácter legal todo lo posible para que esta persona su libertad no sea un asunto tan sencillo”.