Bloquean colonos de Chilpancingo la salida a Amojileca y toman un depósito para exigir agua

Vecinos de la colonia PRD bloquearon media hora la carretera a Amojileca, al poniente de la capital, y tomaron un depósito de agua para exigir que les brinde el servicio la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach).
A las 6 de la mañana, unos 200 vecinos comenzaron el bloqueo y tomaron el tanque de almacenamiento de agua, ubicado cerca de la base de operación policiaca, porque desde hace mes y medio carecen del servicio.
Los manifestantes se quejaron de que con la poca agua que se les suministra no alcanzan a llenar las cubetas para almacenar, y que el problema perjudica a más de mil familias.
En la protesta, una integrante del comité de la colonia del PRD, Doris Hernández Álvarez informó que los colonos, “estamos hasta el tope” de que la Capach no les proporcione el servicio hace un mes y medio.
Indicó que son más de mil familias afectadas por el desabasto, y para solventar el problema tienen que comprar cada 15 días agua en camiones cisterna que les cuesta hasta 380 pesos.
Doris Hernández Álvarez manifestó que el fontanero de la zona les dijo que ya había un rol de distribución del agua para las colonias del poniente, pero que “por órdenes de sus jefes”, el agua fue desviada.
Recriminó que las autoridades municipales sólo atienden los llamados cuando los inconformes bloquean o protestan, “es un servicio que necesitamos, y es de primera necesidad”, dijo.
Detalló que son 700 lotes en la colonia PRD que no reciben el servicio, y que en cada predio viven en promedio tres familias, es decir que son más de 2 mil familias afectadas, además los que no pueden comprar agua se van a los lavaderos públicos, para sobrellevar el problema.
Destacó que los colonos, “estamos cansados” porque hay colonias que les suministran el agua hasta tres veces por semana, y a la colonia PRD, que es uno de los asentamientos más grandes de Chilpancingo, sólo una vez por semana y el agua es poca.
Al lugar sólo llegó un fontanero de la Capach a decirles que abriría las válvulas para suministrarles el agua, primero a los de la parte alta, y mañana a los de la parte baja.
Los manifestantes advirtieron que si las autoridades no cumplen, el próximo lunes bloquearían y tomarían las oficinas del municipio.
El pasado viernes, el alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas informó que por falta de presupuesto económico el Ayuntamiento de Chilpancingo, regresó 70 millones de pesos que la federación y el gobierno estatal habían destinado para traer más agua a la capital.

 

Toman vecinos de tres colonias el Palacio Municipal capitalino; tienen 30 años sin agua

Vecinos de tres colonias del sur oriente de Chilpancingo, tomaron el Palacio municipal y bloquearon durante cinco horas la avenida Ignacio Ramírez, para exigir al gobierno de Jesús Tejeda Vargas que culmine la construcción de la red de agua potable, porque hace 30 años que no tienen el servicio.
Este martes, a las 7:30 de la mañana un grupo de más de 30 vecinos llegó al Palacio municipal a exigir que el gobierno priista concluya el proyecto de red hidráulica para abastecer a más de mil 500 viviendas de tres colonias de la periferia de la ciudad.
Los manifestantes colocaron un cordón a la mita de la calle para evitar la circulación, así como cartulinas en la entrada del edificio como protesta ante la nula respuesta del gobierno municipal.
En las cartulinas colocadas en la entrada principal se podía leer, “Conagua, Capaseg y Capach solucionen el problema”, “Las colonias del oriente con mas de 30 años sin servicio de agua”, “Señor presidente exigimos solución no diálogo”.
En el lugar, el vecino Rafael Flores Mazón explicó que hace más de dos años el gobierno municipal y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), se comprometieron a introducir el servicio de agua potable para esa zona. “No ha dado frutos el proyecto de introducción de agua potable, porque no se continuaron los trabajos iniciados”, agregó.
Los vecinos inconformes viven en las colonias Reforma, Ampliación Revolución y Revolución, que se ubican al sur oriente de la capital, cerca de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
Recordó que el proyecto se inició hace cuatro administraciones, cuando estaba a la cabeza del gobierno municipal el actual gobernador, Héctor Astudillo Flores.
Detalló que durante 30 años las colonias se han abastecido de agua potable mediante pipas, así como de un manantial que se ubica en el cerro de Machohua, el cual es explotado mediante un mecanismo improvisado de mangueras que llega a las casas.
“Por más de 20 años nos mantuvimos así pero es insuficiente el agua del manantial, ya no hay, está escaseando”, agregó.
Comentó que la protesta de ayer es sólo el comienzo de la lucha de los vecinos organizados para lograr que la actual administración concluya el proyecto de agua potable.
Dijo que es necesario para el proyecto contar con el apoyo no sólo del municipio, sino también del estado y la federación, para lograr un presupuesto para concluir el proyecto.
“El proyecto ya estaba avanzado, se detuvo, se congelo definitivamente, no nos dijeron por qué, pero estaba avanzado”, agregó.
Insistió en que a pesar de la falta de atención de las autoridades, aún tienen la confianza de que el trabajo se inicie y se dé la solución.
A la protesta llegaron funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chilpancingo (Capach), y trabajadores del Ayuntamiento, quienes prometieron entablar una mesa de negociaciones para atender la petición.

 

Bloquean colonos un crucero en la capital; piden agua, recolección de basura y alumbrado

Vecinos de la colonia Colinas del sur bloquearon durante dos horas la calle 17 de Octubre, que conduce al libramiento a Tixtla, para exigir al gobierno capitalino que cumpla la dotación de agua potable que hace un mes que no les llega.
Después del mediodía de este sábado, 30 vecinos bloquearon la esquina de la calle 17 de octubre y el bulevar Hortensias, rumbo al libramiento de Tixtla, para protestar ante la falta de agua en sus casas.
Los inconformes bloquearon la vialidad con carros, sillas y motocicletas, en las que colocaron cartulinas con sus peticiones, “Exigimos abasto de agua potable, alumbrado público y recolección de basura”.
La acción provocó un embotellamiento vial que afectó a las rutas de las Urvan Oriente y San Mateo, así como a las que viajan a Chilapa y Tixtla.
La colonia afectada por los servicios deficientes de abasto de agua en Chilpancingo se ubica al norte de la ciudad, a dos cuadras de la avenida Insurgentes, donde está el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla.
En el lugar, un vecino que no quiso dar su nombre explicó que desde hace un mes no cuentan con el abasto de agua en más de 200 casas de la colonia, a pesar de que pagan puntualmente su recibo de agua.
“Es indignante que uno pague, cumpla con su obligación y que resulte que no te llegue nunca el agua, y para solucionar ese problema debemos comprar pipas, hacemos un doble gasto”, recriminó.
Al lugar llegaron policías de la Tránsito Estatal, que a partir del 4 de enero trabajan en el municipio, tras el acuartelamiento de policías municipales que son investigados por su relación con grupos del crimen organizado.
El vecino explicó que no es la única demanda que tienen en servicios públicos, ya que tampoco cuentan con el alumbrado en la colonia, lo que ha provocado que aumente el número de asaltos.
Criticaron que, pese a estar al corriente con sus contribuciones, el gobierno municipal no ha cumplido con los mínimos servicios.
El otro servicio público que está fallando en la colonia, que se ubica no muy lejos del centro de la capital, es el de la recolección de basura, que ha pasado sólo tres veces en más de tres semanas, lo que provoca que se acumule basura en la calle.
El vecino comparó que “No hay mucha diferencia entre uno y otro gobierno”, en referencia al que encabezó Marco Antonio Leyva Mena y el de su suplente, Jesús Tejeda Vargas, “los servicios siguen igual, sin funcionar”, se quejó.
Después de las 2 de la tarde, los vecinos se retiraron del lugar tras el compromiso de las autoridades municipales, de atender las peticiones.

Bloquean el bulevar capitalino vecinos de la colonia 20 de Noviembre; tienen mes y medio sin agua

Vecinos de la colonia 20 de Noviembre, del sur de la capital, bloquearon 40 minutos la lateral del bulevar Vicente Guerrero, frente al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 134, para exigir agua, que hace mes y medio no tienen.
A las 11:15 de la mañana, 30 vecinos de la colonia donde habitan maestros y burócratas bloquearon la lateral del bulevar, como medida de presión para resolver el desabasto.
Colocaron cubetas y dos carros para evitar la circulación y pegaron cartulinas en las que se leían, “Exigimos agua” y “fuera el director de Capach (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo)”.
Un vecino explicó que ninguna autoridad les ha resuelto el problema de desabasto de agua. “Tenemos un mes y medio sin agua, hemos visto al director de la Capach, al subdirector y al del tandeo, y no mandan el agua, hemos estado contra el bloqueo, pero vemos que sólo así es como hacen caso las autoridades”.
Criticó que ante el serio problema de desabasto, las autoridades no vislumbran una solución pero sí son puntuales para el cobro de los recibos por el consumo del agua.
“Sólo hacen una supervisión, dicen que puede ser que las tuberías estén tapadas, pero nosotros hemos contratado a los plomeros que nos dicen que están en perfectas condiciones”, agregó.
Señaló que en esa misma colonia vive el director de la Capach, Juan Antonio Ramírez Valle, y que sólo a unos cuantos les llega el agua en esa calle.
Además puntualizó que antes de quedarse sin agua, la paramunicipal sólo la suministraba durante una hora, lo que no es suficiente para llenar sus depósitos o contenedores.
“Estamos hartos que estas cosas estén sucediendo, de esta manera no se nos hace justo que paguemos y no se nos dé un buen servicio”, agregó.
Detalló que el desabasto de agua afecta al menos a 500 familias que viven en las calles Rómulo Figueroa y Ambrosio Figueroa, y en las calles contiguas al parque central de la zona habitacional.
En el bloqueo sólo participó el comité de la colonia, porque, como se manifestaron en horas laborales, los vecinos no pudieron asistir a la protesta.
Al lugar llegaron representantes del Ayuntamiento y del gobierno del estado para negociar, quienes prometieron que bombearían el agua, y los inconformes se retiraron 40 minutos después de haber iniciado su movilización. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).

 

Bloquean vecinos la avenida Álvarez en la capital; piden agua y recolección de basura en su colonia

Habitantes de la colonia Cooperativa, ubicada al oriente de la capital, marcharon y bloquearon la avenida Juan N. Álvarez en el paso a desnivel del Zócalo, para exigir agua potable y que la recolección de basura se haga de forma constante.
A las 10 de la mañana, unos 30 inconformes partieron en marcha de la colonia, y 20 minutos después comenzaron a bloquear la avenida, porque hace siete semanas que unos 3 mil vecinos no tienen el servicio de agua.
Se quejaron de que las autoridades municipales justifican que no hay agua porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio a causa de deudas, y que la recolección de basura no es constante porque una semana van los camiones del Ayuntamiento y a la siguiente las camionetas del sector privado.
Consultado en la marcha, el comisionado de prensa de la colonia, Isidro Lázaro Encarnación informó que unos 3 mil habitantes tienen unas tres semanas sin el servicio de agua potable, “estamos cansados de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) nos escasee el agua”, recriminó.
Pidió que al menos les lleven el agua en camiones pipa del municipio, para que las familias no tengan que pagar al sector privado hasta 500 pesos por un tanque.
Además, informó que el servicio de recolección de basura no es constante, “se ve que hay un contubernio entre los de la basura del sector privado y las autoridades municipales, acusó, porque los camiones de la recolección del municipio “a veces van y a veces no”.
En el sitio del bloqueo, los manifestantes exigieron a las autoridades que solucionen el problema de desbasto de agua, porque los colonos pagan puntualmente el recibo Capach.
Al lugar acudieron autoridades municipales para pedir a los colonos desbloquear la avenida, con la promesa de que el servicio del agua se restablecería este miércoles; pero en cambio, los inconformes pidieron una audiencia con el alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas.
A las 11 de la mañana los colonos se retiraron a la entrada del Palacio municipal para que los atendiera el alcalde.
Después del mediodía, los manifestantes se retiraron tras hablar con Jesús Tejeda, quien les aseguró que ya pagó una parte del adeudo a la CFE, y el próximo domingo tendrán agua.