Bloquean feligreses seis horas la carretera de Taxco a Acapulco; exigen que no se cambie al sacerdote de Acamixtla

Unos 200 habitantes de las comunidades aledañas al pueblo de Acamixtla en Taxco, bloquearon más de 6 horas la carretera México-Acapulco, en el tramo Taxco-Cuernavaca, en el crucero de Tehuilotepec, para exigir la permanencia del sacerdote Francisco Jiménez García, ante el inminente relevo programado ayer por el obispo Salvador Rangel Mendoza, quien estaría aquí para oficiar una misa y presentar al clérigo sustituto, pero finalmente no asistió después de haber estado a las 11 de la mañana en la parroquia de Santa Prisca.
Desde la mañana, habitantes de la comunidad indígena de Tlamacazapa, un contingente de transportistas de Taxco e Iguala y un grupo reducido de Acamixtla se mantuvieron en protesta para pedir la permanencia de Jiménez García, a quien el obispo, Salvador Rangel Mendoza, anunció que cambiaría a Chilapa como auxiliar. Los manifestantes con más de una decena de cartulinas con diferentes consignas, bloquearon en un principio totalmente la carretera federal México-Acapulco, y 2 horas más tarde sólo hicieron cierres parciales de 20 minutos por otros 20 minutos de dar paso libre.
El bloqueo comenzó a las 8 de la mañana y concluyó a las 2 de la tarde, luego de la intervención en un caso religioso y comunitario del dirigente de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD), Apolinar Segueda Dorantes, según dio a conocer una de las líderes de la Acamixtla, Angélica Narváez Pérez.
Ahí, después de levantar el bloqueo, Angélica Narváez Pérez, informó que “la negociación la realizó el líder del transporte, el líder estatal, el señor (Apolinar) Segueda, quien habló directamente con el señor obispo y nos dijo que la situación del padre Francisco se va a poner en una mesa de diálogo el día de mañana (hoy) con el padre, Oswaldo (Gómez Sandoval, párroco de Santa Prisca) y por el momento no llegaba otro sacerdote” a la comunidad de Acamixtla.
Añadió que además el miércoles tendrán otro encuentro con el secretario general del estado, Florencio Salazar Adame, y el responsable de Asuntos Religiosos, por lo que el obispo Rangel Mendoza ya no se presentó en el pueblo luego de las protestas, porque quieren la permanencia del sacerdote de quien dieron a conocer su estatus de estar “castigado” y por ello lo pretenden transferir.
“Nuestra postura es su permanencia, puede venir otro sacerdote, pero queremos que lo dejen aquí, y del gobierno del estado nos dejaron plantados y el miércoles vamos a poner nuestras condiciones”, tras la noticia que les dio una comisión de transportistas que se entrevistó con el obispo.
Afirmó que mientras el problema se soluciona el sacerdote se quedará en Acamixtla, “somos respetuosos y, si no, tomaremos otras medidas; a lo mejor ya no es necesario ningún movimiento, y llamamos al obispo a que sea sensible, que muestre un poco de humildad (…) y por el momento no es bienvenido, porque también tenemos que ver en esa mesa de diálogo la reconciliación y el respeto a los derechos humanos, que nos escuche y escucharlo”.
Justificó la intervención de transportistas, ellos también son feligreses y por eso se unieron a la causa, “hemos dicho que en movimiento social, ni una lucha aislada más”.
En la protesta se presentaron agentes de la Policía Federal (PF) para auxiliar en la movilización de los conductores y vehículos varados a los que se les facilitó la circulación por una vía alterna, por una calle cercana al bloqueo donde una mayoría logró circular sin contratiempos.
Ahí, sin involucrarse en el conflicto, estuvo el alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, y solicitó la intervención de la secretaría del estado, y rechazó a su vez involucrarse en el caso que consideró un asunto religioso que compete al obispo y no habló más.
Después de las 2 de la tarde los manifestantes se retiraron y el paso se liberó.