Llama planilla opositora a la abstención en las elecciones de hoy del STAUAG

La planilla Independencia Sindical, del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), a la que se le negó el registro en el proceso de cambio del Comité Ejecutivo Central, llamó a los universitarios a que hoy gane el abstencionismo y no la planilla Unidad Sindical, que encabeza Ofelio Martínez Llanes.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) el representante legal de la planilla opositora, Román Ibarra Flores, aseguró que la Administración Central de la universidad pretende “controlar” a los trabajadores mediante el STAUAG y el Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG), por ello se replicó la reelección, como en el caso del rector Javier Saldaña Almazán.
Dijo que “lo ideal” sería que gane la abstención en las elecciones, pues de esa forma el proceso tendría que reponerse; además, con esta práctica de abstención, la planilla Independencia Sindical medirá la fuerza y el poder de convocatoria que tiene en el STAUAG.
Señaló que los académicos también tienen la opción de no presentarse a emitir su voto y recordó que en su administración pasada, Martínez Llanes no logró aumentar el aguinaldo de 70 a 90 días y tampoco incrementó ninguna otra de las prestaciones de los universitarios.
Por su parte, el candidato a secretario de Trabajo de la planilla sin registro, Cándido Cruz Vargas, informó que la Comisión Electoral no cumplió con publicar los padrones electorales de escuelas de la universidad en Chilapa y Tixtla, por lo que no se deben instalar las casillas correspondientes, y agregó que esta es una irregularidad más que demuestra que el proceso no será transparente.
Dijo que la Comisión Electoral podría “falsear” la información de los votos, para que se piense que la planilla Unidad Sindical resultó ganadora, con más del 90 por ciento a favor, por lo que llamó a los universitarios a actuar de acuerdo con los nulos resultados que Martínez Llanes mostró en su administración pasada.
Hoy se llevará a cabo la elección del Comité Ejecutivo Central del STAUAG. El padrón electoral lo conforman 2 mil 500 académicos, los resultados de la votación se presentarán en el Congreso General Ordinario, que se llevará a cabo el 18 y 19 de diciembre en Acapulco, donde también se tomará protesta de los nuevos representantes.
De acuerdo con la planilla Independencia Sindical, en el recorrido que se hizo en distintas escuelas de la universidad se vio la inconformidad de los académicos por las fallas de la administración pasada, por ello confía en que un porcentaje considerable vote por la abstención.