Protestan jubilados en el Recinto del Ejecutivo y por la tarde comienza el pago del aguinaldo

Integrantes de la Asociacio?n de Jubilados y Pensionados del Estado de Guerrero, Municipios y Organizaciones Descentralizados. Asociacio?n Nu?mero Uno se manifiestan en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado para exigir la primera parte del aguinaldo Foto: Jesu?s Eduardo Guerrero

Luis Blancas, Argenis Salmerón

Acapulco/ Chilpancingo

Integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Estado de Guerrero, Municipios y Organizaciones Descentralizados A.C. Asociación Número 1 protestaron afuera del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, para insistir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pago de la primera parte del aguinaldo para 2 mil 130 miembros.
Alrededor de las 5 de la tarde los jubilados comenzaron a recibir la primera parte del aguinaldo y algunos pensionados que faltaron lo recibirán hoy miércoles.
A las 9:30 de la mañana los inconformes llegaron al Recinto del Ejecutivo, para solicitar una audiencia con autoridades del gobierno estatal.
La presidenta de la Asociación Número 1, Escolástica Ávila Álvarez comentó que el pasado jueves se manifestaron con otras organizaciones en el edificio Juan N. Álvarez, donde se encuentra la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) , para exigir el pago de este beneficio y señaló que funcionarios del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) les informaron que este martes les depositarían el pago.
Ávila Álvarez indicó que este beneficio se debería recibir en los primeros 15 días de diciembre, e insistió a los funcionarios del gobierno estatal atender sus peticiones para llevar el sustento a sus familiares.
Ávila Álvarez dijo que la movilización fue para presionar a las autoridades estatales y les paguen antes de que termine este mes, “porque si hacen el depósito el 30 diciembre, nosotros vamos a recibir el pago hasta el 2 de enero, no queremos eso, porque no vamos a poder llevar algo a la familia en las festividades de fin de año”.
Dijo que de su organización serían afectados 2 mil 130 miembros y en el estado unos 6 mil 500 jubilados y pensionados.
Mencionó que los jubilados y pensionados trabajaron como maestros de preescolar, primaria, telesecundaria, en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), ayuntamientos, la Secretaría General de Gobierno, Sefina, la Secretatía Salud, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social y la Secretaría Seguridad Pública.
Consultada en la noche, Ávila Álvarez informó que funcionarios de la Sefina vía telefónica les informaron que por la tarde comenzarían a dispersar el pago del aguinaldo.
Ávila Álvarez confirmó que a las 5 algunos jubilados recibieron la prestación y comentó que este miércoles continuarían depositando a los que faltaron; precisó que cobrarán la segunda parte del aguinaldo el 20 de enero.
A las 5:30 de la tarde los manifestantes se retiraron del Recinto del Ejecutivo.
Acapulco
En Acapulco dos mujeres pensionadas acudieron alrededor de las 12 del día a glorieta de La Diana para manifestarse porque no habían recibido el pago de aguinaldo como ofrecieron funcionarios del gobierno del estado.
No llegaron más pensionados, pero las mujeres permanecieron unos 40 minutos y explicaron a reporteros la importancia de recibir el pago del aguinaldo.
Las dos mujeres manifestaron que el dinero lo ocupan para medicinas, alimentos y deudas.
En declaraciones a reporteros, una de las mujeres jubiladas, Dolores Solis Mora, se quejó de que el gobierno del estado incumplió el acuerdo del pago del aguinaldo.
Añadió que en la minuta de acuerdo que firmaron el miércoles pasado, señala que el aguinaldo debe pagarse del 27 al 30 de este mes, pero “llevamos 7 días sin cobrar, de acuerdo a la Ley”.
Solis Mora criticó que los funcionarios del estado no ayudan a la gobernadora, “ella dijo que ya estaba bajo control, pero hasta (hoy) no hay nada”.
Reclamó que el gobierno del estado prefirió pagar la mensualidad de los jubilados y pensionados.
La maestra jubilada dijo que la falta de pago es una “burla” por parte del gobierno del estado, “somos personas que tenemos más de 60 años y piensan que nosotros no tenemos necesidades”.
Solis Mora afirmó que los adultos mayores “tenemos deudas en el banco, ya nos están cobrando intereses, debido a que nos estamos atrasando en los pagos”.
Contó que algunos de sus compañeros tienen hijos adolescentes que cursan diferentes carreras en diferentes universidades.
Añadió que también cumplen con el pago de impuestos como predial y pagos de luz eléctrica, agua potable e internet.
Sostuvo que tienen que pagar médicos, medicinas para atender diferentes enfermedades, además de la alimentación, “realmente el dinero que nos dan, no nos alcanzan”.