Anuncia Grupo Autofin “atracciones extremas” en la Península de Punta Diamante

 
El presidente de Grupo Autofin, Juan Antonio Hernández Venegas, advirtió que la empresa explotará “cada centímetro” de 85 mil metros cuadrados que conforman la península de Punta Diamante, que divide la bahía de Puerto Marqués con la playa Revolcadero.
“Vamos a integrar atracciones extremas que primordialmente van a merecer también el reconocimiento Guiness, aventura, agua, adrenalina, aire, diversión, cuerdas, retos, música, gastronomía y emoción. Esta segunda etapa calculamos que se lleva a llevar 30 mil metros y quedan casi 50 mil pendientes, y les doy mi palabra que vamos a explotar cada centímetro cuadrado, no les digo a milímetro porque… pero cada centímetro cuadrado de este terreno, de este paraíso, lo vamos a explotar al máximo”, indicó.
El empresario encabezó ayer el acto oficial para celebrar el salto número 10 mil en la tirolesa que atraviesa la bahía de Puerto Marqués y que realizó el yogui Anurag Choudhury, originario de India. Se informó que han viajado en la tirolesa usuarios de 28 naciones.
La tirolesa, dijo Hernández Venegas, está dentro de las cinco más largas del mundo y anunció que en menos de 30 días se abrirá el restaurante Península, que se ofrecerá no sólo a quienes contraten el servicio de Xtasea, sino al público en general.
“Esperamos que muy rápidamente se convierta en uno de los favoritos del puerto de Acapulco. Este es un terreno de 85 mil metros cuadrados y apenas con la zona de patio y un restaurante andamos en los 78 mil metros cuadrados, entonces nos queda una reserva amplia y es por ello que en tres meses y espero que esta sea la quinta reunión que tengamos, vendrá nuestro señor gobernador (Héctor Astudillo Flores) a colocar la primera piedra de X-Aca, un complemento, porque aquí no para”, adelantó.
Detalló que de los 10 mil vuelos establece una media de 150 diarios; en el punto más alto, en un día hubo 442 y en el más bajo 26 vuelos en un día.
Hernández Venegas advirtió que buscarán “soluciones integrales” para remediar los altibajos en el número de usuarios, dada la estacionalidad en las ocupaciones hoteleras: “vamos a integrar soluciones y respuestas favorables para que crezcamos en promedio”.
Destacó que hay una gran demanda internacional y que desde el arranque de operaciones se tienen usuarios de 28 países.
“Yo confío que al 31 de diciembre próximo superemos 50 países. Es un producto con una penetración maravillosa. Hemos realizado ya las mediciones con exige la Organización (Record) Guinness y espero que brevemente recibamos su reconocimiento como la tirolesa más larga del mundo sobre agua, y esperamos compartir esta extraordinaria noticia en el próximo verano”, expresó el empresario.
En su participación, el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, mencionó que el reto para los desarrollos turísticos es no trastocar la naturaleza ni lastimar el medio ambiente.
“Este proyecto es un ejemplo de cómo podemos, cómo se puede traer inversión privada utilizando, aprovechando la naturaleza, el turismo de aventura y cuidando el medio ambiente”, señaló.