Después de Coahuila y Edomex, el candidato de la alianza al Senado, dice Mario Moreno

Daniel Velázquez

El aspirante a la candidatura al Senado por el PRI, Mario Moreno Arcos, consideró que será después de los comicios de este año en Coahuila y el Estado de México, cuando empiecen las pláticas en el PRI nacional sobre quiénes serán los candidatos al Senado.
Consultado antes de la reunión Guerrero Colectivo, el también ex candidato a la gubernatura por la alianza PRI-PRD-PAN dijo que la definición de las candidaturas es importante, porque si se va ir en alianza en los próximos comicios se debe competir contra las propuestas del PRD y del PAN.
“Es un tema que se debe definir, primero debe salir quien va a ser el contendiente por parte del PRI y ya tendremos que ir, no sé, una encuesta o lo que se tenga que definir con los otros partidos políticos”.
“Esa puede ser una opción, otra es que en el contexto nacional las dirigencias nacionales lleguen a acuerdos y se distribuyan donde está mejor posicionado cada partido y pudiera ser quien encabece en cada estado”.
Moreno Arcos indicó que hay entidades donde cada partido tiene mas fuerza que otros. Puso como ejemplo Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes donde el PAN es mas fuerte que los demás partidos de la alianza, y en ese contexto “es muy factible que Guerrero lo pueda encabezar el PRI, Oaxaca y Michoacán para el PRD, no sé, se tiene que llegar a acuerdos”.
Agregó que no descarta que en 2024 a la alianza se sume Movimiento Ciudadano, y que de los cuatro partidos se defina un solo candidato al Senado en Guerrero,“pero lo importante no es que vaya alguien y que quede en segundo lugar para que entre al Senado, lo importante es ganar, ese va a ser el reto”.
Moreno Arcos dijo que a un año de los comicios ve condiciones favorables para salir victoriosos, “vemos un gobierno inoperante, sin resultados, vemos reclamos, rechazo hacia ese partido de parte de la sociedad en su conjunto y creo que hay muchas posibilidades de que si en el pasado proceso del 21 quedamos a 4 puntos de ganar, yo creo que en este proceso que viene hay condiciones para ganar”.
Mencionó algunas de las condiciones favorables como, magros resultados en Guerrero con el gobierno de Morena, inseguridad creciente en la entidad, una economía colapsada “definitivamente creo que hay condiciones para que ganemos”.