Pospone Leyva Mena la reunión con maestros y padres de la primaria bilingüe Ve’Savi

Maestros y padres de familia de la primaria bilingüe Ve’Savi no fueron recibidas por el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, como prometió el martes, para entregarles el acta de donación del terreno en el que construirán la escuela; sin embargo, les informaron que ya está lista y hoy, jueves, se las darían.
El martes padres de familia, alumnos y maestros de la primaria bilingüe Ve’Savi, ubicada en la colonia Las Torres, de la capital, protestaron en el Ayuntamiento, para exigir la entrega del acta de donación de un predio que está en la colonia SARH.
Con el acta, podrán gestionar una clave y recibir dinero para construir una escuela digna para los 90 alumnos que ahí estudian y que provienen de colonias vecinas.
Ayer miércoles, a la 1 de la tarde los padres de familia y maestros acudieron al Ayuntamiento, como habían acordado el martes con el presidente municipal priista, pero les informaron que el alcalde había salido de emergencia porque su mamá enfermó.
Sin embargo, el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Leyva Vázquez, vía telefónica les informó que el acta de donación está lista, que sólo le falta una firma, y les pidió acudir este jueves a la 1 de la tarde para recibirla.
En octubre, el secretario les informó que el cabildo ya había aprobado la donación del terreno en la SARH que colinda con Las Torres, pero que no se les entregó, por lo que bloquearon el martes la entrada al Ayuntamiento, el alcalde recibió a una comisión y se comprometió a recibirlos el miércoles, lo que no ocurrió.

 

Cierran padres de la primaria bilingüe Ve’Savi el Palacio de Chilpancingo; piden su acta de donación

Maestros, alumnos y padres de familia del módulo de la primaria bilingüe Ve’Savi, ubicada en la colonia Las Torres, en Chilpancingo, protestaron en el Palacio municipal para exigir el acta de donación de un terreno en la colonia SARH, con la que podrán solicitar una clave propia y la construcción de las instalaciones.
A las 7 de la mañana, unos 50 maestros, alumnos y padres de familia llegaron al Palacio municipal y cerraron el acceso que está en la avenida Ignacio Ramírez, en la puerta colocaron una lona con fotografías de las instalaciones del módulo de la primaria en Chilpancingo, que son tres galeras habilitadas como salones provisionales.
Los alumnos y padres portaban pancartas en las que se leía, “Recibir clases en galeras no es digno”, “Llevamos 5 años sin respuesta de las autoridades” y “Exigimos de manera inmediata el acta de donación”.
La encarga del módulo de la primaria Ve’Savi en Chilpancingo, Onorina Grandeño García declaró que, en octubre pasado el secretario de Desarrollo Urbano municipal, Carlos Leyva Acevedo, le informó que el cabildo ya había aprobado la donación de un terreno en la colonia SARH que colinda con Las Torres, para la escuela, pero que no se entregó el acta correspondiente.
Dijo que con el acta de donación del terreno, el módulo podrá solicitar una clave propia y con ella, gestionar los recursos necesarios para la construcción de una escuela digna para los 90 alumnos inscritos, quienes provienen de las colonias Las Torres, Paraíso del Sol, la SARH, La Ciénega, Villa Esperanza, 12 de Diciembre, Unidad Deportiva y Atlitenco.
Los padres y maestros exigieron dialogar con las autoridades municipales y pidieron que el alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena los atendiera para discutir la situación de la escuela.
Según Grandeño García, Leyva Mena recibió a una comisión de los manifestantes y les aseguró que desconocía la situación de la escuela, por lo que les pidió que esperaran hasta que su equipo de trabajo lo pusiera al tanto de sus peticiones.
De acuerdo con la madre de familia, Rosa María Sánchez Joaquín, en una segunda reunión Leyva Mena criticó a los maestros y padres por haberse manifestado junto con los alumnos, “nos dijo que no estuvo bien, que tocáramos puertas antes de traer a los niños porque eso se ve mal”.
Dijo que Leyva Mena se comprometió a que hoy, a la 1 de la tarde resolverá la situación del módulo y les entregará el acta de donación del terreno en la colonia SARH, y advirtió que si no hay solución al conflicto, volverán a manifestarse, “si es necesario nos quedamos a dormir aquí (en el Palacio municipal) con los niños”.
Los manifestantes se retiraron del Palacio municipal a las 9 de la mañana, mientras la comisión estaba con las autoridades, el resto permitió que los trabajadores entraran a las instalaciones “para no afectar sus derechos”, pero no quitaron las pancartas hasta que concluyó el diálogo.