Repuntó la venta de cocos, pero se abusó en precio, dice productor de Zihuatanejo

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El productor de cocos en la comunidad El Coacoyul, municipio de Zihuatanejo, Jesús Espino Mercado, manifestó que durante esta temporada vacacional lo que más han buscado los turistas es esta fruta; sin embargo, consideró que algunos revendedores han abusado en el precio al ponerlo a la venta al público, pues hay lugares donde los dan hasta en 70 pesos.
Ayer miércoles, vía telefónica, Jesús Espino comentó que “todavía no termina la temporada de vacaciones y seguimos con mucha demanda todavía de coco fresco, coco fruta para los visitantes principalmente, que son los que aumentan la demanda de consumo en este periodo”.
Dijo que en promedio la venta ha sido la misma que en temporadas vacacionales pasadas, “porque la producción que tengo es limitada, si tuviera más pues tendría más ventas, pero está limitada a la disponibilidad que tenemos, estamos vendiendo un promedio de 250 cocos diarios, más o menos nada más en lo que tengo para venta al público y en los negocios y restaurantes con los que tengo compromiso”.
“No es mucho, pero hay muchos otros productores igual que yo que tienen esa entradita de dinero extra continua de por lo menos desde mediados de diciembre hasta mediados de enero, un mes prácticamente; todavía pasando el año nuevo hay un buen de vacacionistas y la verdad es que un coquito es algo que les atrae mucho consumir”.
Luego, explicó que “el turista, a diferencia de nosotros acá a los locales, que nos gusta el coco tierno por el agua, entre más tierno, mejor, el visitante no, ellos aprovechan que sea un coco con pulpa regular o gruesa porque aparte de tomarse el agua les gusta consumir la pulpa preparada con salsita, sal y limón, así es como se preparan y venden los cocos, el visitante todos piden ese tipo de coco, el zocato”.
Detalló que los precios varían, “nosotros en la huerta estamos vendiendo a 15 pesos al público, para llevar, y un coco preparado en 30 pesos, pero nosotros, en nuestro restaurante ahí nuestra huerta y en otro espacio que tenemos en Zihuatanejo ese precio manejamos, pero nos damos cuenta que, en otros lugares el precio va de 40, 50, 60, 70 un coco”.
“Yo creo que deberían moderarse, efectivamente, mire, yo como productor diría que 30 pesos es un precio justo, así, el coco abierto y preparado, pero yo sé que el que compra a veces pagan alguna renta de local y quieren tener su ganancia, pero creo que razonable, aquí en la zona productora, 35 pesos porque comprándolo a 15 pesos, pues ya le están ganando cuando menos el doble si reservamos los otros cinco pesos para los otros ingredientes que lleva, que no es mucho”.
El conocido productor consideró que ese sería un precio “razonable, lo demás ya depende del lugar, son hoteles o es la isla o la playa Las Gatas donde se le agrega al precio el traslado, también eso impacta de alguna manera, eso no lo cuestiono, creo que cada quién deberá fijar su precio en función de sus costos de compra y operación, pero sí, siendo un lugar de producción, sí debería tener una regulación que no se exceda”.
Indicó que en otros lugares donde no hay cocos, “que los llevan de aquí al centro de la República, Morelia, por ejemplo, los venden en 50 pesos, preparado, entonces creo que aquí no se debería de exceder pues si en otros lugares donde no son productores te dan ese precio, pues aquí debería de ser de ahí para abajo”, acotó.