Marchan maestros estatales en la capital para ser incluidos en la promoción salarial

Maestros estatales a su paso por la avenida Ruffo Figueroa, en Chilpancingo, durante la marcha que realizaron desde la glorieta Las Banderas al Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo de Guerrero Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Maestros estatales marcharon en Chilpancingo para solicitar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ser incluidos en la promoción horizontal, que implica un aumento salarial.
Unos 20 manifestantes salieron en marcha a las 10:30 de la mañana, desde el monumento Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, y llegaron al Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado.
Detallaron que recientemente hubo un proceso de promoción horizontal, para aumentar el salario, pero de 624 sólo se le dio al 10 por ciento, es decir que 60 fueron beneficiados y los docentes federales recibieron el 23.5 por ciento del beneficio.
Una de las maestras, María Silvia Hernández Domínguez, informó que los docentes participaron en la convocatoria que emitió la Unidad de Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm) en las mismas condiciones que los que reciben su pago con solvencia federal.
Hernández Domínguez recriminó que al momento de publicar las listas de beneficiarios, observaron una desigualdad, “a los maestros federales se les promociona al 23.5 por ciento en el sostenimiento estatal, sólo el 10 por ciento recibe el beneficio”.
Informó que en reuniones pasadas, las autoridades estatales les han dicho que posiblemente aumente el número de beneficiarios, pero no hay minutas de acuerdos en las que los funcionarios se comprometan a cumplir.
La maestra explicó que la promoción horizontal es un incremento del 35 por ciento al sueldo base de los trabajadores y el presupuesto depende de cada una de las funciones, así como de la clave que desempeñan.
Al llegar al Recinto Estatal una comisión fue recibida por las autoridades estatales. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).