Provoca la planta tratadora de Zihuatanejo contaminación en la laguna Las Salinas, informa la Propaeg

El titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg), Carlos Toledo Manzur señaló que la contaminación en la laguna de Las Salinas en Zihuatanejo, es provocada por la planta de tratamiento que tiene el municipio y que no opera a toda capacidad.
En declaraciones en la jornada de limpieza de playa en Puerto Marqués señaló que no tenía conocimiento de la contaminación del río Tecoanapa.
Este lunes un grupo de personas encabezados por el luchador social Carlos Gutiérrez Farías clausuraron de forma simbólica el acceso a la entrada de la laguna a Las Salinas en Zihuatanejo y demandaron a los tres niveles de gobierno rescatar la laguna contaminada.
Toledo Manzur señaló que en el caso de la laguna es importante que tenga un saneamiento, “el problema que tiene es que ahí descarga una planta de tratamiento que no siempre está en óptimas condiciones y sí genera algo de contaminación, ya han hecho trabajos de desazolve, pero lo que requiere es un plan integral y darle algún uso a la zona”.
Dijo que hay una propuesta de que el lugar funcione como un centro ecológico y sustentable, pero que también tiene conflictos respecto a la tenencia de la tierra, “y eso con voluntad política se puede arreglar”.
El funcionario dijo que la contaminación se debe a que el Ayuntamiento que está a cargo de la planta tratadora de aguas “no tiene mucha capacidad para operarla, ojalá se encontrara algún esquema para eficientar la operación y que no contamine tanta”.
El secretario dijo que la responsabilidad del saneamiento de la laguna es competencia del municipio, estado y federación, sin embargo es el Ayuntamiento el responsable de darle mantenimiento a la planta de tratamiento y tenerla funcionando al cien por ciento.
Toledo Manzur dijo que en el caso de las plantas de tratamiento que hay en Acapulco ocurre lo mismo, “que no funcionan una buena cantidad de plantas. (Jacob Morales Antonio).