Le dan un espacio dentro de un plantel a la supervisión 7 de secundarias de Costa Grande

 

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El inspector de la supervisión escolar 7 de las secundarias técnicas de Zihuatanejo y Petatlán, Humberto García Soberanis, dio a conocer que fue atendido por el subsecretario de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, para responder a la solicitud de un espacio donde ubicar las oficinas de esa instancia.
La semana pasada, García Soberanis, junto con algunos trabajadores de esta supervisión, iniciaron sus labores de este ciclo escolar en la plaza Libertad de Expresión, ubicada en el centro de este puerto, debido a que no tienen una oficina y la SEG no había dado una respuesta a la solicitud de que les asignen una, luego de que fueron desalojados por el gobierno municipal de las instalaciones que ocuparon durante 12 años.
Este lunes, vía telefónica, el inspector dio a conocer que el subsecretario Ricardo Castillo le informó la semana pasada, luego de su manifestación en la plaza Libertad de Expresión, que hay un espacio disponible dentro de la secundaria técnica 52 Caritino Maldonado, ubicada en la colonia El Embalse, donde se pudiera construir la oficina de la supervisión escolar, “pero el detalle es que no hay recursos presupuestales y en las escuelas no se construyen oficinas, sólo aulas”.
“Entonces, dadas las circunstancias, vamos a instalarnos cuando menos en la barda de la escuela. Vamos a hacer un cobertizo rústico provisional y nos vamos a trasladar a la escuela. Hay algunos maestros que están un poco renuentes, porque muchas de las veces ven a la supervisión como una instancia que va a perturbar su tranquilidad, sobre todo aquellos que son impuntuales, que no cumplen con ciertas cosas. Pero pienso que lo de ellos es algo que se puede superar”.
Agregó que este lunes se encontraba en Chilpancingo, para entrevistarse con el subsecretario y “que pueda apoyar a la escuela con la construcción de un edificio, que están solicitando para ocho aulas. Entiendo que el director ya solicitó al IGIFE que se construya y que ya fueron a hacer los estudios y medidas, que al parecer será una de las obras que harán en 2024. Entonces, esperamos que cuando esas aulas se construyan, nos puedan ceder una de las viejitas, que están pegadas a la barda, para poder darle el acceso a quienes hagan trámites en la supervisión”.
“El subsecretario ha mostrado buena disposición para apoyarnos en la supervisión. Confiamos en que tendremos una buena respuesta de su parte y de sus buenas gestiones ante el IGIFE, mientras tanto, vamos a trabajar ahí, pegados a la barda de la escuela secundaria”, apuntó.

 

“Dinero sí hay”, responden maestros jubilados de Costa Grande al comunicado oficial de la SEG

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El representante de los maestros jubilados y pensionados de la delegación D-IV-33, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Malaquías Pérez Abarca, pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “que exista la disposición y voluntad para el reconocimiento de estos adeudos”.
Malaquías Pérez dijo que “dinero sí hay”, en respuesta al comunicado emitido por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en el sentido de que se encuentra trabajando y gestionando los recursos para cumplir la demanda de 61 profesores retirados, quienes desde hace ocho meses iniciaron una lucha para les paguen sus ahorros, y que la institución se encuentra legal y presupuestalmente imposibilitada para cubrir los bonos.
El profesor en retiro, vía telefónica este martes, dijo que sus declaraciones las hacía “como parte de los maestros jubilados, no como representante de la comisión que acá tenemos de los 61 compañeros. Como parte de los compañeros jubilados creemos que el dinero hay”, porque hace año y medio que inició la administración de Evelyn Salgado, “entonces sí hay un recurso acumulado al interior”.
“Lo otro es de que el dinero que se ha quedado en el rezago, se puede convertir en deuda pública a través del gobierno estatal, eso de manera técnica, el Congreso es el que debe de permitir que se busque un mecanismo. ¿Dónde quedó el dinero? Que se haga una investigación de todo el dinero rezagado de años pasados, tanto del PPS, del Sistema del Ahorro para el Retiro, así como también de la aseguradora Argos, porque hay muchos adeudos con compañeros que fallecieron y no les ha pagado la aseguradora”.
Agregó el representante que “sobre el caso del bono decembrino, yo creo que no tendría por qué no pagarse, porque se ha estado pagando año con año. Lo único que se está buscando en nuestra demanda es que se legisle, ahí tiene que hacer una propuesta, que permita un diálogo fraterno con el Congreso del Estado, que sea parte mediadora, para que se proponga al Congreso local también, y se lleve una iniciativa del estado a la federación. Es lo que puedo comentar”.
“Hemos estado en la lucha magisterial desde hace muchos años y he estado en unas mesas de trabajo, con los anteriores gobiernos, desde la administración del ex gobernador Héctor Astudillo y los dos gobernadores anteriores a él. Por eso comento esto, inclusive a la CETEG le pagó ciertos bonos, porque había dinero el año pasado, cuando la gobernadora llegó y hoy el gobierno mantiene una posición cerrada, por eso le decimos que exista la voluntad, el reconocimiento de estos adeudos”.
Luego, dijo que después de conocer el comunicado de la SEG, se ha reunido este martes con sus compañeros jubilados, para analizar qué harán ante la postura de la dependencia estatal, dada a conocer a través del comunicado, y determinar si esperarán a reunirse con el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Óscar Chávez Rendón, como lo acordaron el 30 de junio pasado, para ver la manera en que les paguen sus ahorros en parcialidades.