Regresa a la Presidencia Abelina López y se enfoca en la prevención ante las lluvias

La alcaldesa de Acapulco en funciones, Abelina López Rodríguez, durante las acciones que el gobierno muni-cipal realiza ante temporada de huracanes y lluvias en Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, se reintegró ayer lunes a sus funciones en el Ayuntamiento, luego de concluir el permiso que solicitó al Congreso para buscar la reelección, y encabezó una conferencia de prensa donde habló de las acciones de su gobierno para la prevención durante la temporada de lluvias y huracanes.
Ayer al mediodía en la sala de Cabildo, López Rodríguez tuvo su primera actividad pública, tras el proceso electoral 2024 en el que participó y resultó reelecta; la acompañaron la regidora presidenta de la Comisión de Protección Civil, Sofía Corona y el secretario General del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, así como el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguez.
Además del coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdés Ramírez, y la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Otilia Hinojosa Loza.
López Rodríguez entró a su oficina en Presidencia por el área del estacionamiento.
De los retos de su gobierno tras resultar reelecta en la elección de 2 de junio, afirmó que lo más importante es la temporada de lluvias, que publicará una convocatoria para invitar a la sociedad a hacer un protocolo de actuación ante desastres naturales y descartó que vaya a utilizar la fuerza pública para desalojar a familias que están en zonas de alto riesgo.
Sostuvo que para hacer eficaz este protocolo, se requiere de la participación de los medios de comunicación, Ayuntamiento y ciudadanos, “porque he dicho que solos no se puede, además dio a conocer que va a convocar a 2 mil voluntarios para la limpieza de canales, “estamos convocados, me parece que eso es importante, y si solo dejamos al municipio, una responsabilidad de que todo es dinero, no hay dinero que alcance”.
También convocó a los ciudadanos para reforestar con 5 mil árboles, el parque nacional El Veladero y “quienes participen tendrán que velar por la siembra de sus dos árboles, es un trabajo de conciencia, es un trabajo de mitigar estos efectos del cambio climático y el calentamiento que está a todo lo que da, pero se requiere de la participación”.
“Centrémos en esto, el otro ya llegará, lo platicamos afuera, estoy centrada en el tema del huracán”, dijo la presidenta al tiempo que descartó utilizar la fuerza pública para obligar a las familias que viven en zonas de alto riesgo a salirse de sus viviendas; “no estamos facultados, el municipio trabaja prevención de todos los aspectos, porque nadie puede ser molestado en su persona, bien o su propiedad, si no es a través de un mandato judicial y por lo tanto eso escapa a nuestra competencia”.
López Rodríguez informó que se han notificado a 3 mil 800 familias que viven en zonas de alto riesgo de un total de 5 mil, que está el proceso de informar a la población que tomen sus precauciones en caso de lluvia, y también dijo que se lleva un 80 por ciento en la limpieza de los canales pluviales de los 79 que hay en la ciudad.
Además, dijo que se hizo el desazolve de las 57 presas gavión y 31 desarenadores, se han habilitado 35 refugios temporales para ser utilizados en caso de emergencia, y recordó que antes del huracán Otis eran 79, pero como algunos resultaron con daños, nada más 35 están en condiciones.
De la notificación de familias que están en zonas de alto riesgo se espera concluir en unos 10 días, y dijo: “tienen que tomar las precauciones todos, bajo el entendido de que el municipio les notifica en tiempo y forma”; además mencionó que hay nueve casas colapsadas en los canales que deben ser derrumbadas.
Explicó que han recibido apoyo del gobierno del estado para las labores en el canal meándrico del bulevar de Las Naciones y el río de La Sabana, y que Protección Civil de Acapulco ha hecho dos simulacros.
En la sala de Cabildo también había integrantes de la comisión política de su campaña, entre ellos el coordinador Alejandro Díaz López, Aurelio Castañeada, y funcionarios de la Coordinación de Servicios Públicos, así como también de Protección Civil.
También regresaron a sus labores el director de Comunicación Social, Ignacio Orbe Trejo, quien estuvo los 40 días en la campaña, y al menos otros 10 trabajadores de esa área y de la Dirección de Redes Sociales que dijeron que pidieron permiso sin goce de sueldo.