Repliegan policías municipales a vecinos de la capital que cerraron calles para exigir agua

Policías municipales con equipo antimotines desalojan a habitantes de la colonia Vista Hermosa de Chilpancingo que bloquearon calles latefrales a la Autopista del Sol Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Por primera vez, el gobierno municipal que encabeza Normal Otilia Hernández Martínez, mandó a policías municipales con equipo antimotines a replegar a vecinos de la colonia Vista Hermosa, quienes bloquearon durante cuatro horas las laterales de la Autopista del Sol en Chilpancingo, para exigir el servicio de agua potable.
A las 9 de la mañana, unos 40 vecinos de la colonia Vista Hermosa bloquearon los dos sentidos de la lateral de la autopista, en el puente de Ayutla, porque informaron que no tienen agua desde hace dos meses.
Una de las afectadas, Maria Teresa Cuevas indicó que no tienen el servicio de agua y manifestó que las autoridades municipales no atienden su petición, “nada más nos mandan agua de pipa la cual está sucia”.
Informó que la Capach envía la pipa de agua, pero que sólo les permiten llenar un tinaco, y no les dura ni una semana. Precisó que en total son afectadas unas 200 familias.
“Queremos agua, queremos agua”, gritaron los manifestantes, quienes detallaron que por la falta del servicio tienen que comprar pipas del sector privado, las cuales cuestan hasta unos 800 pesos.

Repliegue

Los manifestantes permanecieron cuatro horas en la vialidad, lo que ocasionó que cientos de automovilistas se quedaran varados. A las 11:30 de la mañana, unos 30 policías municipales arribaron al puente de Ayutla y replegaron a los vecinos.
Los agentes iban encabezados por la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), Martha Isela Velázquez Adame y también acudió la secretaria general del Ayuntamiento, Xóchitl Heredia Barrientos.
Los policías municipales que portaban escudos nuevos, avanzaron y replegaron a la banqueta a los manifestantes, en su mayoría eran mujeres y algunas llevaban a menores de edad.
Velázquez Adame externó que el bloqueo afectaba mucho a los automovilistas, por lo que de acuerdo con el protocolo los replegaron, “los agentes no vienen armados, no hay ninguna persona que haya salida lastimada”.
-¿A partir de este martes así será el protocolo si se bloquea alguna vialidad?, se le preguntó a Velázquez Adame.
-Se tiene que valorar la situación para poder actuar en consecuencia, aquí (el bloqueo) ya era una afectación amplia, porque eran cuatro vías que se estaban afectando. La ciudadanía lo ve de buena manera de que podamos atender estos temas.
-¿Es una indicación que dio la alcaldesa que se actué con la fuerza pública?, se le cuestionó.
-Son cuestiones coordinadas por las demás áreas, analizar la problemática y atenderla.

Los vecinos adeudan 3 millones de pesos: Heredia Barrientos

A la secretaria General del Ayuntamiento se le preguntó que el repliegue no se había implementado por las administraciones municipales anteriores y que si era una nueva política.
Respondió que es un protocolo que se debe de seguir “cuando se vulneran los derechos humanos como lo es el libre tránsito, aquí a un lado tenemos una escuela primaria que se ven afectados los niños y padres de familia porque tienen que caminar”.
Xóchitl Heredia Barrientos externó que el diálogo “se acotó” y sostuvo que a dicha colonia se le había suministrado el servicio hace unos 20 días, “el problema del agua es mundial, no hay, los pozos están secos”.
Aseguró que el diálogo con los vecinos se inició desde el lunes y la propuesta que les dieron fue que el agua entubada sería hasta el domingo cuando los pozos de agua suben su nivel; mientras tanto les darían agua a través de pipas, pero no aceptaron.
La funcionaria municipal dijo que además la colonia tiene un adeudo “histórico” de 3 millones de pesos, teniendo una morosidad en unos 358 usuarios, “las personas que serán beneficiadas con el agua por medio de pipas tienen que comprobar que tiene su recibo actualizado”.
Una de las vecinas que fue replegada, Ana Lilia Moyao externó: “que lastima que Norma Otilia sea de Morena, por eso se le dio el voto, porque creíamos en ella, ya se le olvidó cuando fue vecina de la Vista Hermosa”.
Manifestó que, “en lugar de que Norma haga pachangas” debería de pavimentar calles o suministrarles el servicio de agua.