Un civil muerto y un policía estatal herido deja balacera anoche en Chichihualco: SSP

El secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, es escoltado por su personal de seguridad durante la entrevista con reporteros en la explanada del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo al término del simulacro nacional Foto: Jessica Torres Barrera

Rosendo Betancourt Radilla

Chilpancingo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado informó anoche que agentes que resguardaban la cabecera municipal de Leonardo Bravo, Chichihualco, fueron agredidos por civiles armados, un uniformado resultó herido y uno de los agresores murió en la refriega.
Según otro informe, hubo dos heridos por arma de fuego en la salida de Chilpancingo a Chichihualco, donde opera una empresa de extracción de material pétreo, lugar que se le conoce como La Quebradora.
El primer reporte mencionado fue publicado alrededor de las 9 de la noche en los medios oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal; dice que fueron detenidos cinco civiles.
La misiva expone que “durante los operativos de vigilancia y prevención que se mantienen en la localidad de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, la tarde de este martes personal de la Policía Estatal fue agredido con disparos de arma de fuego por civiles armados”.
“Los elementos repelieron la agresión, logrando la detención de cinco individuos”.
“En estos hechos un civil resultó muerto así como un policía estatal lesionado, quien ya recibe atención médica”.
“Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional se trasladan a la zona como parte de las acciones conjuntas”, agrega.
Finaliza, “la Fiscalía General del Estado realizará las diligencias correspondientes”.
En otro reporte difundido ayer se informa que “en el municipio de Leonardo Bravo” se reportaron dos hombres heridos por arma de fuego, pero no se pudieron hacer las diligencias de ley debido a que sus familiares se los llevaron del lugar y los hospitalizaron en la ciudad de Chilpancingo, pero no se informa en qué nosocomios.

Las balaceras en Chichihualco, por el retiro del Ejército y la GN, dice Ludwig Reynoso

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, informó que las balaceras en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, ocurrieron debido a que el Ejército y la Guardia Nacional se salieron de la zona, “porque hubo un movimiento de tropas”.
Consultado en la explanada del ex Palacio de Gobierno donde se llevó a cabo el simulacro de sismo debido al Día Nacional de Protección Civil, expuso que del gobierno del estado hay presencia en Chichihualco, en donde este lunes hubo enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que paralizaron la ciudad.
Explicó: “hubo un movimiento de tropas, pero hoy se van a volver a integrar la Sedena y la Guardia Nacional es una zona que ha estado en conflicto, ayer incluso se rescató a un policía que habían secuestrado hace un par donde días, y estamos en la tarea de normalizar las condiciones para que haya tranquilidad”.
Respecto del informe del gobierno federal que colocó a Guerrero en séptimo lugar en cuanto casos de homicidios dolosos, se le preguntó si es necesario que se envíen más agentes, y respondió:
“Es necesario seguir trabajando con la sociedad, se ha hecho el planteamiento de trabajar con ellos (agentes de seguridad federal), hay zonas en las que no se permite la presencia de las tropas, de los elementos de seguridad. Estamos en la labor continua de los trabajos con las comunidades, los programas sociales han ayudado a que esto se fortalezca, el tema de seguridad no es solamente de elementos policiacos, va más allá, son un conjunto de condiciones que se tienen que crear y en esa labor estamos”.
De la responsabilidad de los municipios, expuso que el 90 por ciento le corresponde, “se necesita que se fortalezcan las policías”, porque operan agentes que no están acreditados.
Afirmó que uno de los problemas son los cambios de administración municipal, “afectan porque van desplazando a los elementos que ya capacitaste y eso genera un poco de inestabilidad, pero tiene que fortalecerse el trabajo con ellos. Hace unos días se convocó a los alcaldes y están de acuerdo… necesitamos compromisos institucionales”.

 

Muerte de joven en Arcelia cuando huía del Ejército detona protestas

Muere motociclista en Arcelia cuando huía del Ejército; vecinos destruyen el MP

Los soldados persiguieron al joven que presuntamente llevaba mariguana en una mochila y dicen que se cayó solo. Fue atropellado, aseguran vecinos, amigos y familiares que encerraron con vehículos de transporte público a los militares cuando al herido lo atendían en el hospital. Los elementos disparan al aire y a las camionetas para salir. Tras el fallecimiento, la protesta se trasladó a las instalaciones del MP que están abandonadas y fueron demolidas con maquinaria pesada

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Con maquinaria pesada fue demolido el edificio del Ministerio Público en Arcelia, que estaba abandonado, los responsables eran inconformes por la muerte de un joven que tuvo un accidente cuando intentaba huir del Ejército que lo perseguía Foto: El Sur

Un joven que viajaba en una motocicleta tuvo un accidente cuando intentó huir de militares que le marcaron el alto en la comunidad de Cuautitlán municipio de Tlalchapa, porque presuntamente llevaba droga en una mochila, en la caída sufrió fractura de cráneo y más tarde murió en una clínica en Altamirano.
El hecho provocó protestas, y un grupo de transportistas encerró a los militares los cuales para poder salir de Arcelia dispararon al aire y contra los vehículos.
Después, en protesta por la muerte del joven accidentado, familiares, amigos y vecinos derriban instalaciones del Ministerio Público en Arcelia.
Cuando se conoció que el joven accidentado había fallecido, a las 9 de la noche unos 50 manifestantes llegaron a las instalaciones del Ministerio Público y con maquinaria pesada demolieron el edificio el cual se encontraba prácticamente abandonado desde hace casi un año.

El accidente en moto

Los hechos ocurrieron la tarde de este martes, cuando los militares intentaron detener a un joven de aproximadamente 20 años de edad, que viajaba en una moto y según la versión oficial intentó darse a la fuga pero más adelante en la persecución derrapó y sufrió una caída con un golpe en la cabeza y más tarde el médico que lo atendió declaró que tenía fractura de cráneo.
Fueron los mismos soldados quienes llevaron al motociclista a una clínica en el centro de Arcelia adonde llegaron los familiares acompañados de unos 60 transportistas, de camiones pesados, taxis y urbaneros quienes cerraron los dos extremos de la calle Berriozábal para impedir la salida de los efectivos del Ejército que viajaba en dos patrullas.
Los familiares tuvieron que sacar al herido y llevarlo a Altamirano con intenciones de que recibiera mejor atención pero se reportó que había fallecido.
Durante tres horas los transportistas mantuvieron retenidos a los soldados frente a la clínica.
Al lugar llegaron familiares mientras se encontraban los militares frente a la clínica y confirmaron que la mochila propiedad del herido, llevaba yerba con características propias de la mariguana.
Fue cerca de las 6 de la tarde cuando los soldados comenzaron a abrirse espacio para poder salir de tal forma que dispararon en repetidas ocasiones al aire y contra los vehículos estacionados.
Los conductores que se encontraban en el lugar salieron corriendo para esconderse y dejaron los vehículos abandonados .
No se pudo conocer de personas lesionadas. Los soldados salieron y llegó otro grupo en su apoyo para acompañarlos en su salida .
Se confirmó que el joven que estaba lesionado falleció en una clínica de Altamirano.
Los familiares decían que el herido fue atropellado, pero los militares afirman que se cayó solo al intentar huir.
Los recorridos que realiza el Ejército por la mayor parte de la Tierra Caliente forman parte del operativo para buscar a los responsables el homicidio del fiscal regional Víctor Manuel Salas Cuadras, el sábado 9 de septiembre.
Desde este martes se observó una disminución en la región de la presencia policiaca y militar. Se observó la salida de grupos de la Guardia Nacional, el Ejército, y la Policía Ministerial.
En la calle frente a las instalaciones de la Fiscalía Regional en Coyuca de Catalán quedaron abiertas luego de que se mantenían bloqueadas por los cuerpos policiacos desde el pasado viernes.
En octubre de 2022, tras la masacre de 22 personas ocurrida en San Miguel Totolapan, se instaló ahí la agencia del Ministerio Público, y el personal de la agencia del distrito de Cuauhtémoc fue movido de Arcelia a San Miguel y en Arcelia prácticamente quedó abandonado el edificio que ocupaban.
Luego de los hechos en donde joven falleció tras un accidente que sufrió en moto cuando era perseguido por elementos del Ejército para detenerlo, y luego de que la gente intentó retener a los militares en dos patrullas con varias unidades del transporte público, los soldados salieron de Arcelia tras disparar en repetidas ocasiones al aire y contra vehículos para alejar a la gente y más tarde llegó un grupo en apoyo que los escolto para salir.
La gente comenzó a organizarse y cerca de las 9 de la noche llegaron con dos máquinas para demoler por completo el edificio en donde se encontraba el Ministerio Público. No llegó ninguna autoridad para impedir el hecho. No se reportaron personas lesionadas.

Un civil muerto y un policía estatal herido deja balacera anoche en Chichihualco: SSP

Rosendo Betancourt Radilla

Chilpancingo

El secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, es escoltado por su personal de seguridad durante la entrevista con reporteros en la explanada del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo al término del simulacro nacional Foto: Jessica Torres Barrera

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado informó anoche que agentes que resguardaban la cabecera municipal de Leonardo Bravo, Chichihualco, fueron agredidos por civiles armados, un uniformado resultó herido y uno de los agresores murió en la refriega.
Según otro informe, hubo dos heridos por arma de fuego en la salida de Chilpancingo a Chichihualco, donde opera una empresa de extracción de material pétreo, lugar que se le conoce como La Quebradora.
El primer reporte mencionado fue publicado alrededor de las 9 de la noche en los medios oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal; dice que fueron detenidos cinco civiles.
La misiva expone que “durante los operativos de vigilancia y prevención que se mantienen en la localidad de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, la tarde de este martes personal de la Policía Estatal fue agredido con disparos de arma de fuego por civiles armados”.
“Los elementos repelieron la agresión, logrando la detención de cinco individuos”.
“En estos hechos un civil resultó muerto así como un policía estatal lesionado, quien ya recibe atención médica”.
“Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional se trasladan a la zona como parte de las acciones conjuntas”, agrega.
Finaliza, “la Fiscalía General del Estado realizará las diligencias correspondientes”.
En otro reporte difundido ayer se informa que “en el municipio de Leonardo Bravo” se reportaron dos hombres heridos por arma de fuego, pero no se pudieron hacer las diligencias de ley debido a que sus familiares se los llevaron del lugar y los hospitalizaron en la ciudad de Chilpancingo, pero no se informa en qué nosocomios.

Las balaceras en Chichihualco, por el retiro del Ejército y la GN, dice Ludwig Reynoso

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, informó que las balaceras en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, ocurrieron debido a que el Ejército y la Guardia Nacional se salieron de la zona, “porque hubo un movimiento de tropas”.
Consultado en la explanada del ex Palacio de Gobierno donde se llevó a cabo el simulacro de sismo debido al Día Nacional de Protección Civil, expuso que del gobierno del estado hay presencia en Chichihualco, en donde este lunes hubo enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que paralizaron la ciudad.
Explicó: “hubo un movimiento de tropas, pero hoy se van a volver a integrar la Sedena y la Guardia Nacional es una zona que ha estado en conflicto, ayer incluso se rescató a un policía que habían secuestrado hace un par donde días, y estamos en la tarea de normalizar las condiciones para que haya tranquilidad”.
Respecto del informe del gobierno federal que colocó a Guerrero en séptimo lugar en cuanto casos de homicidios dolosos, se le preguntó si es necesario que se envíen más agentes, y respondió:
“Es necesario seguir trabajando con la sociedad, se ha hecho el planteamiento de trabajar con ellos (agentes de seguridad federal), hay zonas en las que no se permite la presencia de las tropas, de los elementos de seguridad. Estamos en la labor continua de los trabajos con las comunidades, los programas sociales han ayudado a que esto se fortalezca, el tema de seguridad no es solamente de elementos policiacos, va más allá, son un conjunto de condiciones que se tienen que crear y en esa labor estamos”.
De la responsabilidad de los municipios, expuso que el 90 por ciento le corresponde, “se necesita que se fortalezcan las policías”, porque operan agentes que no están acreditados.
Afirmó que uno de los problemas son los cambios de administración municipal, “afectan porque van desplazando a los elementos que ya capacitaste y eso genera un poco de inestabilidad, pero tiene que fortalecerse el trabajo con ellos. Hace unos días se convocó a los alcaldes y están de acuerdo… necesitamos compromisos institucionales”.