En el TUA también retrasan el juicio contra la CFE, se quejan ejidatarios de Coahuayutla

aEl secretario del comisariado ejidal del núcleo agrario Las Minitas del municipio de Coahuayutla, Ignacio Pérez Bustos manifestó que las autoridades agrarias le apuestan al desgaste físico, económico “y hasta anímico” con tal de continuar retrasando el juicio que desde hace más de 15 años mantienen contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que pague la indemnización de sus tierras afectadas por la construcción de la presa El Infiernillo, pues el juicio está estancado desde hace meses “y ahorita que lo queremos reactivar nos están haciendo voltear y voltear, gastando un dinero que no tenemos”.
Ayer el presidente del comisariado ejidal, Catalino España Bustos, estuvo acompañado del secretario y tesorero de ese comisariado ejidal, Ignacio Pérez Bustos y Jerónimo Bustos Bustos, y acudieron de nueva cuenta al Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 52 con sede en este puerto, ya que la semana pasada acudieron al Juzgado de Distrito en Acapulco a solicitar que regresen el expediente del caso número 221/2011, el cual tiene meses fuera del TUA 52 debido a las apelaciones a las que ha incurrido la CFE para alargar el proceso pues el juicio ya fue ganado por los ejidatarios.
Agregó que ayer al acudir con el abogado agrario adscrito al TUA conocieron que desde octubre del año pasado cuando enviaron a la delegación del Registro Agrario Nacional en Guerrero el acta de la asamblea del cambio de la mesa directiva con la visitadora de la Procuraduría Agraria dicho documento no fue registrado porque tiene unas observaciones y ellos no habían sido informados, “hasta ahora que nosotros vinimos a mover el juicio y resulta que sólo tenemos tres días hábiles para presentar ese papel en el juzgado de Acapulco y ora no se va a poder porque tenemos que arreglar primero el acta”.