Entrega Evelyn ambulancias, botiquines, tinacos y láminas para la reconstrucción

La gobernadora Evelyn Salgado durante la entrega de apoyos como ambulancias, pipas y láminas galvanizadas a la Secretaría de Protección Civil después del paso del huracán Otis en Acapulco. La acompaña el titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo entrega a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado ambulancias, botiquines médicos, tinacos y láminas galvanizadas, con una inversión de más de 16 millones, para seguir reconstruyendo Acapulco con el apoyo a personas que fueron damnificadas por el huracán Otis.
Mientras en otro acto, la gobernadora también entregó en Acapulco tarjetas para los comités Salud y Bienestar, el programa la Clínica es Nuestra, para 90 clínicas con una inversión de 36 millones de pesos y que es destinado para obra de infraestructura, mantenimiento y equipamiento.
En su mensaje en la estación de Bomberos, ubicada en la zona Diamante, Salgado Pineda dijo que las familias de Acapulco y Coyuca de Benítez se han ido desarrollando con resilencia y tenacidad y las familias de ambos municipios se han levantado juntas para recibir el presente y futuro, que sin duda se tiene lleno de esperanza.
Agregó que en el caminar de la reconstrucción de Acapulco se ha recibido la solidaridad y apoyo de todo el país, porque “no hubo ni un solo estado que no apoyara a Guerrero, sin importar colores estuvieron al pie del cañón apoyando”.
Dijo también que se ha recibido el respaldo invaluable del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en ningún momento dio la espalda, sino al contrario, se ha recibido el compromiso absoluto de seguir apoyando hasta el día de hoy.
Evelyn Salgado entregó cuatro ambulancias equipadas, 2 mil botiquines de primeros auxilios, e igual número de tinacos y 10 mil láminas galvanizadas y dijo que fue posible al programa de Fondo Sostenible de Nacional Financiera, de las aportaciones de organismos internacionales como: el Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Centroamericano de integración Económica y el Banco Interamericano de Desarrollo, y que es una inversión superior a los 16 millones de pesos.
La gobernadora dijo que será de gran ayuda para las familias afectadas de ambos municipios y dijo que la reconstrucción no ha terminado y es un trabajo que se hace todos los días y “no se acaba hasta que Acapulco y Coyuca de Benítez estén al cien en todos los rubros, en todos los aspectos”. Señaló que de las crisis se tienen que sacar las enseñanzas, se tiene que ver qué se puede mejorar y “estar mejor que antes”.
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus, explicó que el apoyo de los 2 mil botiquines, e igual número de tinacos y 10 mil láminas galvanizadas serán entregadas a las personas que acrediten que fueron afectados durante el huracán Otis.

Está controlado el incendio de Taxco; fue provocado por un “personaje oscuro”:?alcalde

 

Alejandro Guerrero/Luis Blancas/ Francisco Magaña

Iguala/Chilpancingo/ Atoyac

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado informó que la mañana del viernes el incendio forestal en los cerros Las Escobas y La Culebra de Taxco, fue controlado en su totalidad, dejando a su paso una afectación en 152 hectáreas de bosque, mientras que el alcalde de ese municipio, Mario Figueroa Mundo afirmó, en conferencia de prensa, que el incendio fue provocado por un “personaje oscuro” que busca hacerle daño.
En su informe de este viernes, la dependencia estatal informó que se encuentran tres incendios forestales activos, mientras que el incendio que de Taxco fue controlado al 100 por ciento la noche del martes
La dependencia señaló que las quemas activas se encuentran en el cerro de Totonancintla en Tetipac, en Cacahuatepec en Copanatoyac, Las Vaquitas en Coyuca de Catalán. Además, hay dos quemas activas suburbanas en los municipios Benito Juárez y Petatlán, y en un lote baldío en Acapulco.
En el combate en los diferentes incendios participan brigadistas de Protección Civil estatal y de los municipios, militares, Guardia Nacional, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios.
Taxco
Poco antes del mediodía del viernes tanto el gobierno local como la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal informaron mediante sus páginas oficiales que el incendio en los Cerros Las Escobas y la Culebra, ya había sido controlado en su totalidad, y se confirmó que la extensión afectada fue de 152 hectáreas.
De acuerdo con la dependencia estatal, luego de controlar el incendio, se transfirió la responsabilidad al gobierno de Taxco para mantener un monitoreo y evitar que el incendio se volviera a activar, ya que sólo habían quedado algunas fumarolas de humo. Las brigadas oficiales se retitraron para continuar sus labores en otras quemas forestales en el estado.
En conferencia de prensa que ofreció con medios locales durante la noche del jueves el alcalde taxqueño y empresario, Mario Figueroa Mundo, indicó que este fuego encendió los “focos de alerta”, pues determinaron que el incendio fue provocado “no puede haber un incendio que empieza en un lugar solo, el lugar donde se originó está apartado de casas, no hay indicios que haya sido ocasionado por un cohete o un turista que transita por esa vía, esto obedece a que fue intencionado”, afirmó insistentemente.
El edil postulado por Fuerza por México, señaló que hay preocupación porque hubo otros conatos de incendio de manera simultánea en la parte norte de Taxco en el Potrero, sin que haya relación entre el primero del cerro Las Escobas, otro en El Cedro y uno más en Zacatillo, en el corazón de Taxco, sin que haya relación entre estos incendios.
“Quiere decir que hay algún maloso que no quiere Taxco, y que no le interesa Taxco”, dijo el edil para después anunciar la campaña “dime tú y te ayudo con cuánto”, mediante la que convocó a la población para que ayude “para poder nosotros llegar hasta este personaje oscuro que quiere hacerle daño, no a Mario Figueroa, sino a Taxco”.
Queman 100 herctáreas 7 incendios en Atoyac
En Atoyac de Álvarez más de 100 hectáreas de arbustos y pastizales fueron consumidas durante la semana por siete incendios registrados en el municipio, la mayoría en la zona baja.
Personal de Protección Civil municipal ha sofocado las llamas que aseguran han sido provocadas por el hombre.
Los incendios más recientes se registraron la tarde del jueves, uno en la localidad de Poza Honda en la zona baja del municipio de Atoyac donde 30 hectáreas arbustos y pastizales y algunos árboles frutales fueron consumidas por el fuego.
El mismo día se registró otro conflagración en las instalaciones de la preparatoria 22 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en la entrada de Atoyac.
Personal docente pidió auxilio a la población a través de redes sociales para que ayudarán a sofocar el siniestro porque las llamas se acercaban al plantel; también en esa zona se ubica una fábrica de aceites y un hotel.
Ambos incendios fueton sofocado por personal de Protección Civil local.