Llegaron a Acapulco 72 mil extranjeros en los últimos 5 años: académico de la UAG

 

El coordinador de posgrados de la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Alejandro Díaz Garay informó que próximamente publicarán un libro escrito por docentes de esa escuela, en el que se destaca que en los últimos cinco años han viajado a Acapulco 72 mil turistas extranjeros, mientras que a Quintana Roo llegaron 30 millones y a la Ciudad de México 15 millones.
En una conferencia de prensa, Díaz Garay convocó a inscribirse en la maestría en ciencias Gestión Sustentable del Turismo, para la que hay 70 prefichas y 40 espacios reales, 20 en Acapulco y 20 en Zihuatanejo; las líneas del posgrado son el desarrollo del turismo sustentable, movilidad y turismo; marketing turístico sustentable, así como medio ambiente, sociedad y turismo.
Dijo que la maestría va dirigida a áreas afines, no sólo Turismo, sino Economía, Sociología, Psicología o Derecho, y tratándose de un plan de estudios transversal, la sustentabilidad tiene parte económica, social y ambiental, por lo que se da la oportunidad a egresados de Ecología marina y para científicos químico-biólogo-parasitólogos.
El responsable de posgrado estuvo acompañado de la docente y ex secretaria de Turismo municipal, Teresa Rivas, y el maestro Lucio Hernández Lobato; el sub coordinador de la zona sur, Gabriel Santos, y el secretario particular del coordinador, José Sales Nava.
Al coordinador Díaz Garay se le preguntó qué ha fallado o que está fallando para que halla una crisis en el sector turístico, a lo que respondió que se debe generar la sinergia entre el gobierno y la población, porque no sólo es un trabajo de la academia.
Advirtió que si se sigue apostando al turismo de masas, las cosas van a seguir igual, y cada vez peor.
Indicó que no se requiere un turismo masivo, y que se tienen que trabajar los recursos naturales, pues ningún destino turístico puede vivir sin ellos.
Dijo que Acapulco tiene la bahía, pero está contaminada y se debe poner un remedio, lo que significa recursos con los que no cuentan ni el estado ni el municipio, y se requiere de la federación, o el rescate o apoyo de una organización internacional.
Díaz Garay comparó que, de acuerdo con estadísticas, de enero de 2012 a enero de 2017, Quintana Roo recibió 30 millones de turistas; la ciudad de México recibió 15 millones; y en Acapulco se contabilizaron 72 mil.
Indicó que se concluye entonces que el turismo que llega es nacional, que llega en tres épocas del año y fines de semana largo, pero además, ese turismo no llega a hoteles sino a segundas casa o a rentar departamentos, que no pagan impuestos, por lo que mientras no se regule a esa empresas que los ofrecen, “no vamos a poder salir adelante porque de dónde se van a obtener los recursos
Recordó que han participado en varios proyectos, como la agenda de competitividad turística en el país, así como para Zihuatanejo.

La STM no les ha informado de la remodelación en la playa Dominguillo, señalan pescadores

El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras, Pescadores Auténticos del Estado de Guerrero, Pedro Pérez Gómez, señaló que la Secretaría de Turismo Municipal no ha informado del proyecto de remodelación que va de la playa Dominguillo a la Vía Rápida, y que incluye el ordenamiento de los pescadores.
El pasado miércoles, el secretario de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, informó del proyecto, en el que se invertirán 18 millones de pesos y que deberá de estar antes del Tianguis Turístico. Explicó que eso incluirá el reordenamiento de los pescadores de la playa Dominguillo.
En declaraciones, Pérez Gómez sostuvo que no están contra el proyecto, pero que la remodelación deberá incluir un apoyo para arreglar las embarcaciones y que vayan acordes con la imagen.
Dijo que ninguna autoridad municipal les ha informado del proyecto, y que lo único que saben es la información que se les dio a los tolderos de la playa: que la remodelación consta de la construcción de una ciclopista y un andador, para lo cual se tomarán cuatro metros de la franja de arena, además de la renovación del mobiliario.
Sostuvo que mientras no haya “un arreglo” con la autoridad las cooperativas no permitirán ninguna remodelación, porque tienen su concesión y pagan el derecho de uso.

 

 

Llega a Acapulco el crucero Ms Europa, procedente de EU, con 340 pasajeros

Procedente de San Francisco, California, y con destino a Puerto Quetzal, Guatemala, ayer al mediodía ancló en Acapulco el barco Ms Europa, con 340 pasajeros y 308 tripulantes a bordo, bajo el mando del capitán Mark Behrend.
Se trata de la octava embarcación de este año, informó la Secretaría de Turismo Municipal.
El crucero dejó la terminal del puerto ayer mismo a las 6 de la tarde, luego de una estancia que permitió a los pasajeros descender para disfrutar de algunos sitios como La Quebrada, el Museo Histórico Fuerte de San Diego y la Capilla de La Paz, en el fraccionamiento Las Brisas.
El crucero Ms Europa, de bandera de Las Bahamas, tiene al mando al capitán Mark Behrend quien intercambió placas con el secretario de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, en la sala de espera del inmueble.
Como ya es habitual cuando llega algún barco, autoridades municipales organizaron una bienvenida a los visitantes, en la que ofrecieron bailes folklóricos y repartieron pulseras con el nombre de Acapulco impreso en ellas, que se obsequiaron.
Durante su estancia en el puerto los turistas llevaron a cabo tours en autobuses que recorrieron toda la franja turística. Corporaciones policiacas, soldados y marinos desplegaron un dispositivo de seguridad mientras los cruceristas abordaron las camionetas y vehículos que los llevaron a diversos puntos de la ciudad. (Karla Galarce Sosa).