Aprueba el CEE enviar al CEN de Morena ternas para las carteras que están acéfalas

Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la primera sesión ordinaria de 2023. El secretario de Organización, Jonathan Márquez; el secretario de Pueblos Originarios y Afromexicanos, Abel Bruno; el presidente Jacinto González; el secretario de Comunicación, Emmanuel Gutiérrez; la secretaria general, Yesenia Salgado; la secretaria de la Mujer Maribel Santiago; y la secretaria de Finanzas Ana Lilia Botello, en sus oficinas Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena aprobó enviar a las secretarías del Comité Ejecutivo Nacional ternas de propuestas para elegir a los delegados en las carteras de la dirigencia estatal que permanecen acéfalas; también iniciar el proceso de toma de protesta de la estructura partidista constituida por comités en cada sección electoral del estado.
El dirigente estatal, Jacinto González Varona informó que entre los acuerdos relevantes de la sesión de este martes estuvo el completar el CEE del partido con delegados a las secretarías que están acéfalas, que son las de Jóvenes, de Movimientos Sociales y la de Diversidad Sexual.
Con lo aprobado ayer se estableció que el método será que a más tardar el 10 de febrero próximo por acuerdo del CEE se enviará a las secretarías nacionales ternas con las propuestas de cada uno de esos espacios.
Y de estos tres perfiles que se propondrán para cada uno de estos espacios, las secretarías nacionales elegirán y designará a uno o una para que ocupe este espacio.
Otro de los acuerdos es la toma de protesta de su estructura electoral de Morena que son los comités seccionales en cada municipio, de los cuales ya se tiene un avance del 40 al 60 por ciento.
En los municipios en los que se tiene mayor avance en la conformación de estos comités se les tomará “protesta única” esto para que no se confunda esta estructura partidista con las diferentes que se conforman en torno a aspirantes a la candidatura de Morena a la presidencia de la República.
González Varona comentó que la Secretaría de Organización del CEE realizará lineamientos, además de que los comités seccionales serán construidos y organizados por consejeros de Morena y por la estructura oficial que tiene el partido que son los coordinadores operativos territoriales que son quienes validarán este proceso que, explicó se hace casa por casa.
Los consejeros deben ser imparciales y no deben crear estructuras alternas, afirmó el dirigente estatal.
Consultado al respecto, el secretario de Organización Jonathan Marquez Aguilar explicó que ya se realizaron reuniones distritales con la estructura del partido y que continúan con los municipios para que se tome protesta a los comités seccionales.
En estos, explicó, que se deben de cumplir lineamientos como el que será una única fecha ejemplificó que el 6, 7, 8, y 9 de febrero será en municipios de la Costa Grande; otro es que las actas cuando se presenten estos comités deben estar bien requisitadas; además de que quienes tomen protesta como integrantes de los comités seccionales deben estar en constante capacitación que será cada mes que consistirá en informarse sobre las actividades del partido, repartir el periódico partidista, trabajar en el territorio porque serán los representantes de la dirigencia en sus secciones.
Por su parte el secretario de Comunicación del CEE Emmanuel Gutiérrez Andraca comentó que se planteó en la sesión el proyecto de realizar un programa en redes sociales de “martes de Morena” en el que buscan difundir las actividades y logros de gobiernos municipales, funcionarios, diputados, senadores emanados de este partido, y otro que se llamará “territorio Morena”.