La SEG sigue sin atender el problema en la Técnica de Petacalco, reclaman padres de familia

El presidente del comité de padres de familia de la secundaria técnica 75 Valerio Trujano, ubicada en la localidad Petacalco, en La Unión, Martín Avendaño Ramírez, denunció que ya pasó una semana más de que cerraron el plantel y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), sigue sin resolver el envío de un director o su nombramiento.
Este jueves, vía telefónica, Martín Avendaño lamentó que las autoridades educativas minimicen este conflicto que empezó desde septiembre del año pasado, luego de que los padres no permitieron más la entrada del entonces director, por negarse a atender el Taller de Electricidad, materia que él impartía hasta antes de ser nombrado director encargado de esa escuela.
El padre de familia señaló que la última vez que el delegado regional de la SEG, Marco Luna Reséndiz, estuvo en esa escuela, le hicieron el planteamiento de que la maestra María Elsa Mercado Pérez cubre los requisitos y la antigüedad laboral para ocupar el cargo como directora, por lo que le solicitaron que se analizara esa posibilidad y de esa manera se terminaría la toma de la escuela, “pero es la hora en que no se nos ha dado una respuesta”.
Dijo que han sido pacientes y hasta comprensivos con las autoridades educativas, “pero todo tiene un límite. Queremos una respuesta lo más inmediatamente posible y no que el delegado nos siga llamando por teléfono, para pedirnos más documentación, cuando es la SEG la que ya debería de habernos dado una respuesta, porque nuestros hijos son los que están perdiendo clases”. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

Sigue la protesta de padres en la Técnica de Petacalco; la SEG no los atiende, dicen

Este martes, continuó cerrada la secundaria técnica 75 Valerio Trujano, ubicada en Petacalco, La Unión. Los padres de familia se organizaron para hacer guardias en la entrada del plantel, por si algún funcionario de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), acudía a atenderlos, pero no fue así.
Los padres de familia cerraron la escuela el lunes de esta semana, para exigir que la SEG envíe un nuevo director, pues retiraron al que estaba, debido a que se negó a impartir la clase del taller de electricidad.
Vía telefónica, el presidente del comité de padres de familia de esta secundaria, Martín Avendaño Ramírez, informó que “no vino nadie del gobierno a atendernos. Estuvimos haciendo guardia desde las 7 de la mañana, hasta que concluyó el horario de clases, pero sólo vinieron el secretario regional de Organización, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Rigoberto Valdovinos Rivera, y la coordinadora municipal, Elizabeth Rosales Anaya”.
Dijo: “Vinieron a decirnos que iban a estar pendientes de lo que nos dijeran las autoridades y que iban a hacer sus buenos oficios para que nos atiendan, para que esto se resuelva porque al final del día. Los principales perjudicados son los 158 alumnos, que por segundo día consecutivo no tuvieron clases”, apuntó. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

 

Cierran padres la Técnica de Petacalco para exigir que se les envíe un nuevo director

Padres de familia de la secundaria técnica 75 Valerio Trujano, ubicada en Petacalco, municipio de La Unión, cerraron este plantel para exigir que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) resuelva la solicitud de enviarles un nuevo director.
Esto, luego de que en septiembre del año pasado sacaran al que estaba, porque presuntamente se negaba a impartir el taller de electricidad, pese a que en la plantilla de maestros aparecía que sí había profesor de esa materia.
Este lunes, al filo de las 9 de la mañana, los padres, encabezados por el presidente de la sociedad, Martín Avendaño Ramírez, acompañados de los alumnos, cerraron la escuela y avisaron a los maestros que la protesta se debía a que la SEG ha sido omisa en solucionar este conflicto, “porque han pasado tres meses y seguimos en la espera de que llegue el nuevo director”.
El representante de los padres de familia señaló que la postura de los papás es que no van a permitir que los maestros entren a dar clases, “porque sólo nos han mentido. Empezando por el delegado de la SEG, Marco Luna Reséndiz, quien sólo nos ha dicho que está viendo el tema, pero no vemos ningún avance”.
“Por el contrario, debido a que no hay director, aquí hay dos trabajadores que hacen lo que quieren. Un trabajador administrativo y un prefecto, que nada más llegan, firman y se van. No trabajan y eso lo ven mal el resto de los maestros, porque dicen que si esas dos personas pueden hacer eso, pues ellos también, y no se trata de eso, se trata de que haya orden”.
Dijo que en su momento, los padres de familia hicieron la propuesta de que esté al frente del plantel la maestra que tiene más antigüedad y que por derecho le correspondería el cargo, “pero tampoco hemos tenido una respuesta. Por lo que en esta misma semana pretendemos ir a Chilpancingo a manifestarnos, para ver si allá sí nos pueden atender y resolver”, apuntó. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

 

Protestan padres de una secundaria de Petacalco por irregularidades en la nómina de la escuela

Brenda Escobar

Zihuatanejo

Padres de familia de la secundaria técnica 75 Valerio Trujano, ubicada en la comunidad Petacalco, en el municipio de La Unión, cerraron la dirección y oficinas administrativas de ese plantel, para protestar porque desde hace ocho años no hay maestro en el taller de electricidad, pero descubrieron que en la plantilla aparece que sí y que es el director.
Este jueves, vía telefónica, el presidente del comité de padres de familia, Martín Avendaño Ramírez, denunció que el conflicto con el director José Juan Nogueda Escobar inició desde el 7 de septiembre pasado, cuando se acercaron para pedirle que gestionara con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) un maestro de impartiera esta materia, pues desde hace ocho años que no hay profesor en el taller de electricidad.
Dijo que ante la negativa del director para pedir el maestro, los padres de familia decidieron investigar y encontraron que antes de ser director, Nogueda Escobar era quien daba la materia ahí en la escuela y que en la actualidad, en la plantilla del plantel aparece que sí hay un maestro de electricidad, pero no saben quién está cobrando ese salario, puesto que el director se ha negado a dar la clases, argumentando que esa ya no es su función, “pero tampoco pide que la SEG mande a otro maestro”.
Martín Avendaño indicó que por ese motivo, los padres de familia se inconformaron y decidieron cerrar la dirección de la escuela y las oficinas administrativas, además de prohibirle la entrada al director, “no se negó a dejar la escuela, pero se llevó el sello. No quiso dejarlo en su oficina”.
Agregó que, en su momento, acudieron con el supervisor escolar Armando Nogueda de Jesús, para exponer la situación, pero éste se negó a darles una solución, “porque al parecer tiene un parentesco con el director y lo protege. Fuimos a verlo hace dos semanas y hasta hoy jueves se presentó en la escuela, junto con el director, para pretender abrir la dirección, pero alcanzamos a darnos cuenta y nos opusimos. Entonces, lo que hizo el supervisor fue ponerse agresivo, insultarnos y amenazarnos con que nos va a demandar”.
Dijo que decidieron hacer pública esta situación, “para que allá, en la SEG, se enteren de lo que está pasando en nuestra escuela. Ya no queremos a ese director, porque son muchas las irregularidades que ha venido haciendo en la escuela y ya estuvo bueno. Nosotros, como padres de familia, le pagamos mil pesos semanales a una señora para que haga todo el aseo y resulta que en la plantilla hay dos conserjes que no se presentan a trabajar, pero sí están cobrando”.
“No estamos dispuestos a entregar la dirección si las autoridades no cambian a este director, que se lo lleven a cualquier otro lugar, pero aquí en la escuela ya no es bienvenido. Son muchas las irregularidades, pero es protegido del supervisor. Por eso, queremos que vengan las autoridades de más arriba a investigar y se den cuenta de cómo están las cosas en esta secundaria. Los maestros, a quienes él acosa laboralmente, tienen mucho qué decir también”.
A pregunta, el padre de familia aseveró que no van a abrir la dirección y las oficinas “hasta que llegue un director nuevo. Las clases no están suspendidas, los maestros siguen trabajando, pero queremos a un nuevo director, porque éste ya tiene su historial negativo”, apuntó.

 

Iniciará el IGIFE la rehabilitación de la Técnica de Petacalco, informan padres

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El presidente del comité de padres de familia de la secundaria técnica 75 Valerio Trujano, en la comunidad Petacalco, Antonio de Jesús Vargas Salamanca, dio a conocer que el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) iniciará la rehabilitación de dos edificios, con lo que se estaría cumpliendo con parte del compromiso estatal de atender esta escuela.
En septiembre del año pasado, los padres de familia de esta secundaria mantuvieron cerrado el plantel durante poco más de un mes, para exigir a las autoridades correspondientes que los apoyaran para mantenerla en condiciones, toda vez que los maestros se negaron a trabajar en las instalaciones, porque representan un peligro tanto para ellos como para los alumnos, ante la evidente falta de mantenimiento tanto en salones como en las áreas de uso común.
La movilización de los padres obtuvo la atención de los funcionarios del IGIFE, quienes de acuerdo con el presidente del comité de padres, les manifestaron que harían un diagnóstico del estado de la infraestructura y determinarían si iba a ser necesario reconstruir toda la escuela o rehabilitarla, “lo que nos dijeron fue que necesita rehabilitación y la semana pasada estuvieron aquí representantes del IGIFE, para hacernos saber que la semana próxima empezarán con la rehabilitación de los dos primeros edificios”.
Agregó que se sienten agradecidos con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “por el apoyo que nos están dando. La verdad es que nosotros pensamos que no íbamos a tener una respuesta pronto, pero en las reuniones que tuvimos en Chilpancingo con funcionarios del IGIFE, nos hicieron saber que una de las indicaciones que tienen por parte de ella es que se atienda y se dé solución a todo lo que tenga que ver con la educación, por eso, estamos agradecidos y esperamos que pronto nos rehabiliten toda la escuela, tal como fue el acuerdo”, apuntó.

 

Es difícil hallar un maestro por sólo 13 horas para la secundaria técnica de Petacalco: SEG

El delegado de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en la Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo informó que siguen buscando a un maestro con el perfil adecuado para enviarlo a la escuela secundaria técnica número 75 Valerio Trujano, ubicada en la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión; indicó que debido a la distancia y a las pocas horas asignadas, es difícil que los maestros acepten trasladarse hasta esa comunidad a trabajar.
El martes, el director de la escuela, José Juan Nogueda Escobar dio a conocer su preocupación ante la falta del maestro que se jubiló en diciembre del año pasado y que dejó vacantes 13 horas de las materias de Formación Cívica y Ética, y Cultura de la Legalidad.
Agregó que los padres de familia han empezado a manifestar su inconformidad debido a que la SEG no ha enviado al maestro sustituto, y amagan con cerrar nuevamente la escuela, como lo hicieron en noviembre pasado, para exigir que les enviaran un maestro para las materias de Ciencias I y II.
Al respecto, este miércoles, vía telefónica, el delegado de la SEG, Fernando Leyva dijo que es difícil convencer a algún maestro que tenga el perfil para impartir esas materias de que vaya a trabajar a Petacalco sólo por 13 horas, e informó que ha dado la indicación al director de la secundaria para que él busque un profesor que cumpla con el perfil, que trabaje cuando menos en el municipio de La Unión y quiera impartir clases en ese plantel.
Leyva aseguró que están atendiendo esa situación y confió en que antes de que concluya este mes ya estén cubiertas las materias.

Enviará la SEG la maestra que falta en Petacalco; cuando llegue se abrirá la secundaria: padres

Este lunes, el delegado de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en la Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo, se reunió con padres de familia de la escuela secundaria técnica número 75 Valerio Trujano, ubicada en la comunidad Petacalco, municipio de La Unión, para informarles que ya está asignada una maestra que impartirá la materia de Ciencias, y les pidió que abrieran el plantel para que los alumnos regresaran a clases, pero la postura de los papás fue que cuando llegue la profesora, la escuela se va abrir.
Desde el jueves 23 de noviembre, los padres de familia cerraron la escuela porque desde hace dos meses que se jubiló la maestra que impartía las clases de Ciencias I, II y III no ha sido sustituida y sus hijos no tienen calificaciones en el sistema.
Ayer lunes, Leyva Sotelo, acompañado del supervisor de zona de escuelas secundarias técnicas en los municipios de Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla, Humberto García, se reunió con los padres de familia encabezados por Filemón Hernández Bravo, a quien les dio a conocer que la SEG ya designó a una maestra para que atienda a los 200 alumnos matriculados en ese plantel, pero que no llegará hasta el viernes 1º de diciembre porque se encuentra haciendo los trámites correspondientes para poder presentarse a trabajar a esta escuela.
El funcionario les pidió a los padres de familia que le dieran su voto de confianza y que aceptaran abrir el plantel para que los alumnos retomen las clases, pero cuando el presidente del comité de padres de familia, Filemón Hernández les consultó, la postura de los papás ahí presentes fue que no van a abrir la escuela mientras la maestra no llegue, “cuando ella esté aquí, nosotros abrimos la escuela, porque luego nos da atole con el dedo, dijo.