Bloquean 250 padres y maestros de la Técnica 81 de Chilpancingo la Autopista; piden maestros faltantes

Unos 250 padres de familia, maestros y alumnos de la secundaria técnica 81 Aarón M. Flores, ubicada en la colonia Jardines del Sur, bloquearon de manera total los dos sentidos de la Autopista del Sol y los carriles laterales durante media hora, para exigir maestros que hacen falta en la escuela desde hace más de dos años.
A las 11:10 de la mañana, los manifestantes bloquearon de manera total el paso vehicular frente a la bodega de la cervecería Corona, por lo que taxis, carros particulares y autobuses quedaron varados, ante los molestos padres que exigían respeto al derecho a la educación de sus hijos.
Los inconformes portaban pancartas en las que se leyó: “Nuestros hijos merecen educación, maestros en la técnica 81 ¡solución!”, “los alumnos tienen derecho a recibir educación, no tenemos maestros, solución” y “exigimos maestros, técnica 81”.
El bloqueo no se prolongó porque el director general de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Édgar Martín Parra y Bello, y otros funcionarios de la dependencia, llegaron al lugar para dialogar con los manifestantes, con quienes acordaron trasladarse a la secundaria técnica 81, para discutir las necesidades de la escuela.
Ante la disposición de las autoridades, los inconformes accedieron a liberar el paso vehicular en la Autopista del Sol, por lo que para las 11:30 de la mañana el tránsito era regular.
En la escuela, las autoridades se reunieron de manera abierta con el comité de padres de familia, los representantes sindicales de los maestros de la secundaria, quienes pertenecen a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el director Servando Ríos Sánchez.
Ríos Sánchez expuso que hay un total de 189 horas vacantes en la secundaria que no se han cubierto, las cuales son de matemáticas, español, inglés, educación física, geografía, ciencias, historia, informática y contabilidad; en el área administrativa, se necesita un subdirector y un coordinador de servicios educativos complementarios.
Dijo que podrían verse como once trabajadores que se necesitan, pero que en el caso de los maestros, pueden cubrir, por ejemplo, cinco horas de matemáticas y cinco de historia.
Señaló que las horas vacantes, no cubiertas por la SEG, se generaron por el crecimiento natural de la matrícula de la escuela y por jubilaciones, por lo que urgió a los funcionarios a enviar a los maestros y otorgar los nombramientos necesarios para que los alumnos no sean afectados.
En la reunión, una madre de familia exigió que la SEG envíe a maestros que asistan de manera puntual a sus clases y que no evadan su responsabilidad, pues denunció que en la secundaria “algunos” profesores tenían la costumbre de mandar a sus hijos o a familiares para que atendieran los grupos, sin contar con los conocimientos necesarios.
Al final, los padres de familia acordaron con las autoridades que esta semana se analizará la situación de la escuela, para enviar al personal necesario, “a más tardar el viernes”, y una comisión integrada por maestros y padres revisará el perfil de los docentes, para garantizar que sean los que se necesitan y que cuentan con la preparación requerida.

Exigen padres y maestros de la secundaria técnica 81 de Chilpancingo 11 maestros que faltan

Maestros y padres de familia de la secundaria técnica 81 Aarón M Flores, de la colonia Jardines del Sur, exigieron al secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, y al gobernador Héctor Astudillo, enviar 11 maestros y el pago de salario de nueve docentes que han laborado desde hace dos años en la escuela.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), el director de la secundaria, Servando Ríos Sánchez, reprochó a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que han solicitado una audiencia con funcionarios para atender el problema de la ausencia de maestros, que afecta a mil 300 estudiantes, pero que a la fecha no ha tenido respuesta.
Ríos Sánchez recordó que hace dos años, en septiembre del año pasado y el 1 de enero de este año, se jubilaron once maestros de las materias de español, ciencias, matemáticas, historia y educación física, que no hay personal para cubrir las 233 horas faltantes.
Dijo que en el caso de este mes, se jubilaron un maestro de ciencias de la tecnología, una maestra de historia, un maestro de tecnología de informática, otro de tecnología de contabilidad, la subdirectora de secundaria y la coordinadora de servicios educativos implementarios.
“Los más criminal es no atender el derecho sagrado que tienen a la educación los niños y jóvenes, es un atentado descalificado, que atenta contra el derecho de la educación de este sector”, declaró.
Ríos Sánchez señaló que los estudiantes sólo tiene una hora de clases, o dos horas o no tienen clases, “porque la SEG no envía maestros para acomodarlos en las horas disponibles, esto vulnera los derechos de los alumnos y están expuestos a accidentes, bullying y actividades no gratas en el contexto social”.
Responzabilizó a la SEG de no buscar alternativas para enviar maestros a cubrir las horas laborales disponibles y no afectar a los mil 300 estudiantes.
Por su parte, el maestro Arturo Hernández Bautista comentó que desde hace dos años cubre tres grupos sin recibir un salario,“ soy uno de los nueve maestros que están en la misma situación, pedimos que intervengan para que atiendan nuestra situación laboral”.
Por otro lado, el presidente de la sociedad de padres de familia de la secundaria, Armando Patrón Torres, dijo que por la negativa de las autoridades de Educación y del gobernador Héctor Astudillo, realizarán movilizaciones en la capital.
“Es preocupante nuestros hijos están recibiendo una educación al 50 por ciento, no hay clases, y eso está afectando severamente la educación a los mil 300 estudiantes de la secundaria”, indicó.
A la conferencia de prensa asistió el representante el secretario general del comité delegacional D-II-(12)-81 de la escuela, Carlos Agustín Rodríguez Vázquez.

Expulsó a 40 alumnos el director de la Secundaria Técnica 81 el Día del Niño

Se negaron a pagar una cuota de 8 pesos

 Zacarías Cervantes Chilpancingo

Mientras el resto de sus compañeritos celebraban con pastel, regalos y mañanitas el Día del Niño el pasado 30 de abril, aproximadamente 40 menores de la Escuela Secundaria Técnica número 81 de esta capital fueron expulsados por el director de la institución, en represalia porque no pagaron 8 pesos de cooperación para el techado de la explanada de su escuela.

Los menores expulsados pertenecen al tercer grado grupo F de esa institución y pondrán entrar a clases hasta que se presenten con sus padres o tutores y éstos hablen con el director, Antonio Ramos Ventura, quien los sacó de su salón cuando apenas iniciaban las clases el viernes pasado.

Luego de que los aproximadamente 40 menores fueron expulsados, improvisaron una protesta afuera de la institución, pero lo único que lograron es que el director les dijera que podrán entrar a clases, pero sólo hasta que sus padres se comprometan a pagar la cooperación que les pide.

El problema es que los padres son los que están en desacuerdo con pagar dicha cooperación, pues antes exigen que se aplique una auditoría para saber en qué se ha invertido el dinero recabado por medio de rifas y la organización de funciones de cine para las que también han aportado su cooperación; pero que, sin embargo, no se ha hecho la obra.

Los menores, Yoloxóchitl Abarca Olea, Irvin Nájera Salvador y Glogelen Gutiérrez Salgado informaron que el pasado 30 de abril de improviso entró a su salón la trabajadora social, a la que sólo conocen como Malena, quien les pidió la cooperación de 8 pesos para el techado de la escuela, sin embargo explicaron que sólo cinco de sus compañeros entregaron el dinero y que el resto se opusieron.

La trabajadora social pasó el reporte al director Ramos Ventura, quien personalmente acudió a su salón y sacó a los aproximadamente 40 alumnos que se negaron a entregar la cooperación.

La niña Abarca Olea dijo que no entregaron los 8 pesos porque sus padres se encuentran inconformes con el manejo de los recursos, toda vez que dijo que desde que inició el ciclo escolar la dirección estuvo pidiendo el apoyo económico de los padres de familia para organizar funciones de cine, rifas y kermés, así como para el concurso de la novia del estudiante, en el que resultaría ganadora la niña que recabe mayores recursos.

Denunciaron los estudiantes que a pesar de que el director se comprometió a que el techado de la explanada de la escuela se iniciaría inmediatamente después de que hubiera recursos de la primer jornada para recabar recursos financieros, hasta ahora no se ha iniciado.

Los menores dijeron que eso es lo que ha inconformado a sus padres y que han decidido que no aportarán más cooperaciones hasta que se inicie la obra o cuando menos que el director rinda un informe financiero.

Afirmaron que se trata de un monto considerable de recursos lo que se habrá de reunir con la cooperación, pues existen 18 grupos por los dos turnos y que cada grupo tiene entre 40 y 50 niños.

Además dijeron que desconocen cuánto se ha reunido de las campañas financieras anteriores para recabar recursos para el techado de la explanada de su escuela.