Piden hoteleros a Félix su apoyo para financiar una campaña de promoción con Proturismo

Xavier Rosado

El director general del hotel Playa Suites, Sergio Salmerón Manzanares, solicitó al alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, su intervención para financiar con recursos del impuesto municipal Proturismo, una campaña de promoción y publicidad en apoyo a una alianza con mayoristas europeos para comenzar operaciones de un vuelo directo permanente Madrid-Acapulco.
Esta nueva ruta pretende abrir el mercado europeo, en España, Alemania Italia y Francia, principalmente, por lo además se extendió la convocatoria a los hoteles de Acapulco para que participen en la alianza en riesgo con uno o dos vuelos permanentes a esta ciudad durante todo el año.
Entrevistado en el hotel Playa Suites, Salmerón Manzanares precisó que viajará el viernes a Madrid para concretar detalles con mayoristas madrileños.
Invitó a participar a los regidores, hoteleros, integrantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco (OCVA) y al gobierno estatal por medio de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
En un documento enviado a Salgado Macedonio, solicita su intervención para participar en la alianza que se concretará en la modalidad “euro sobre euro” en la que por cada euro que inviertan operadores y mayoristas, el municipio pondrá un euro en un programa etiquetado de promoción, publicidad y relaciones públicas, antes autorizado y etiquetado por las partes.
Informó que dichas aportaciones se podrán desprender de las aportaciones que hacen los mismos hoteleros y empresas turísticas al impuesto Proturismo por medio del 10 por ciento del pago del predial.
El documento fue enviado a la presidenta de la OCVA, Mary Bertha Medina Cortés, al regidor de Turismo, Javier Meza Montano, al presidente de la comisión de Turismo del Congreso del Estado y al secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona.
Por su parte, el gerente operativo de la OCVA, Jesús Radilla Calderón, anunció que con el apoyo de tour operadores y el Consejo de Promoción Turística de México se invertirán 200 mil dólares para la campaña de publicidad en España, un recurso proveniente del 2 por ciento del impuesto al hospedaje.
“El presupuesto con el que se cuenta es mínimo, con esto no podemos hacer mucho para el mercado europeo y estamos en espera de que la primera autoridad del municipio, Félix Salgado Macedonio, tome la decisión de apoyar a la promoción turística a través del impuesto Proturismo, que el dinero que se recauda por este concepto se aplique para el desarrollo y promoción turística, según lo marca la Ley de Ingresos del Estado”, indicó.

“Burocratizadas y politizadas” las organizaciones que dirigen el turismo: Sergio Salmerón

 Que sea el estado el que nombre a “los mejores hombres universitarios expertos en la materia”, sugiere el hotelero. Envía a Fox un documento con 22 propuestas para incentivar el turismo. En ellas se encuentra la creación de una línea aérea de bajo costo para que lleguen más turistas

 Mónica García Martínez  

El gerente general del hotel Playa Suites, Sergio Salmerón Manzanares envió diversas propuestas para el desarrollo del turismo al presidente Vicente Fox Quesada, entre las que destaca la creación de una línea aérea pequeña o shuttle de bajo costo con el fin de que por esta vía se facilite la llegada de más turismo al puerto.

Además de que replanteó reinventar las organizaciones que dirigen el turismo actualmente, pues consideró que éstas no responden a las necesidades del sector porque se encuentran “altamente burocratizadas y politizadas con resultados   nulos; vivimos en la anarquía total”.

Lo anterior, debido a que en la clausura del 29 Tianguis Turístico el presidente Fox hizo un llamado en donde instó a los empresarios a enviarle propuestas que ayuden al desarrollo del sector turístico del país, mismas que se comprometió a responder en 45 días después de que se conformara el Consejo Intersecretarial del Turismo, plazo que se vence el martes 15 de junio.

Salmerón instó a que sea el estado quien nombre a “los mejores hombres universitarios expertos en la materia” para dirigir la actividad turística porque “hoy los nombramientos dan mucho que desear y los resultados están a la vista”, dijo.

En un documento entregado a reporteros, el hotelero enlista 22 sugerencias acerca de la actividad turística en las que hace referencia al descenso de afluencia turística en Acapulco, debido al “total descuido de los que somos actores de esta actividad y por si fuera poco, la falta de competitividad y el crecimiento de otros desarrollos turísticos nos han puesto fuera de mercados de alto rendimiento”.

Entre las primeras destacó la necesidad de promover y facilitar la creación de una pequeña línea área de tipo shuttle y vuelos charters de bajo costo con capital de riesgo y privado.

“Desgraciadamente todos los intentos que hemos realizado han fracasado por la sobreprotección al dúopolio Mexicana y Aeromexico y sus alianzas, que finalmente han sido una carga para la economía mexicana, teniendo que cubrir el costo los mexicanos a través de privatizaciones, Fobaproas, Ipab, subsidios…”, recalcó.

Asimismo propuso un nuevo pacto estatal con los sindicatos con el fin de buscar la estabilidad social de las empresas que se dedican al turismo, “respetando siempre los grandes valores humanos de los trabajadores pero respetando también al capital que originan las fuentes de trabajo”.

En otro punto pidió proporcionar capital de riesgo para al constitución de una sofol que financie proyectos turísticos y de capital de trabajo a las PyMes turísticas “buscando y generando nuevos modelos de financiamiento”.

De acuerdo a la Nacional Financiera, las “sofol” son personas morales que tienen por objeto captar recursos mediante la colocación de instrumentos inscritos en el Registro Nacional de Valores Intermediarios, y otorgar créditos para determinada actividad o sector.

“Muy graves” las acusaciones del hotelero Sergio Salmerón sobre la OCVA: Sefotur

Exhorta Gómez Maganda al director general del Playa Suites que compruebe sus señalamientos. Jamás se ha tocado el dinero para campañas, dice. Se ha “magnificado” la selección del nuevo director del organismo, opina

Mónica Martínez García La secretaria de Fomento Turístico, Guadalupe Gómez Maganda dijo que los señalamientos del director general del hotel Playa Suites, Sergio Salmerón Manzanares son “muy graves”, al asegurar éste que en otros periodos los recursos de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco (OCVA) fueron utilizados para campañas electorales, por lo que lo exhortó a comprobarlo.

A su vez la secretaria señaló que la elección de director general de la OCVA se ha “magnificado” y aclaró que no se les exige a los aspirantes a ocupar el cargo, ser militantes de un partido en particular porque “eso es coartar los derechos de los ciudadanos”.

Consultada sobre las declaraciones que en días anteriores hizo Salmerón Manzanares al respecto de que la elección del nuevo director de la oficina no debe tener tintes políticos para no desviar los recursos a las campañas electorales, la funcionaria se dijo “extrañada” por esas declaraciones porque “jamás se ha tocado el dinero para campañas; eso está fuera de lugar”, recalcó.

Señaló que “es muy grave lo que dice Salmerón de asegurar que los recursos fueron para campañas electorales y si tiene manera de probarlo debería hacerlo, porque en lo que yo llevó como secretaria, jamás ha sucedido; todo ha sido para la promoción, nunca a filiaciones políticas; es delicado pensar que el dinero de la promoción se destinó a campañas electorales”, expresó.

Opinión que también compartió el presidente de la OCVA, Alexis Iglesias Aragón quien comentó que hace unos años, cuando fue consejero de la oficina         en ese tiempo, “jamás se tocó un centavo para campañas políticas”.

Por otro lado, Gómez Maganda opinó sobre las declaraciones del ex secretario de Turismo Nicolás Castillo Díaz, actual candidato a ocupar la dirección de la OCVA, en las que se deslindó del PRI y de formar parte de la campaña del precandidato a gobernador, Armando Chavarría.

La secretaria dijo que “cada quien es libre de ser militante del partido político que más le agrade” y descartó que quien sea designado con ese cargo vaya a desviar los recursos de promoción porque sólo será ejecutor de las decisiones que el comité directivo tome.

Una vez más se pospone la designación del director general

Aunque la designación del nuevo director general de la OCVA estaba programada para hoy jueves, hasta ayer había confusión entre sus integrantes, porque, mientras su presidente, Iglesias Aragón dijo que la designación se llevaría a cabo hoy, el vicepresidente y el secretario de la misma, Javier Saldívar Rodríguez y Alejandro Martínez Sidney respectivamente, afirmaron que será hasta mediados del mes cuando se designe a un director general porque, aclararon, la reunión de hoy “es sólo del fideicomiso del Room Tax y no del Consejo Directivo” y porque la convocatoria –para que la designación sea legal y conforme a los estatutos– debe ser enviada por el secretario y firmada tanto por él como por el presidente del organismo.

Consultado vía telefónica por encontrarse fuera del país, Iglesias Aragón afirmó que hoy, durante la reunión del fideicomiso del impuesto al hospedaje, se tomaría la decisión sobre cuál de los cuatro candidatos se escogería para ocupar el cargo.

Y añadió que aún cuando el vocal, Roberto Von Hauske no se encontraría presente, sí habría quórum suficiente para llevar a cabo la reunión porque asistirán más de cinco miembros de la OCVA, número mínimo que marcan los estatutos para que cualquier decisión sea considerada como legítima.

Sin embargo, Martínez Sidney señaló que él como secretario de la OCVA convocará al Comité Directivo a otra reunión a mediados del mes, específicamente para designar a quien ocupará el cargo mencionado.

En la reunión de hoy jueves se tratarán los temas pendientes de         promoción nacional e internacional, se analizará un proyecto de carreras presentado por la empresa Yamaha que se efectuaría en octubre, así como el proyecto de la Semana de Japón, entre otros, según comentó Iglesias Aragón.

“Muy graves” las acusaciones del hotelero Sergio Salmerón sobre la OCVA: Sefotur

 

Exhorta Gómez Maganda al director general del Playa Suites que compruebe sus señalamientos. Jamás se ha tocado el dinero para campañas, dice. Se ha “magnificado” la selección del nuevo director del organismo, opina

 Mónica Martínez García

La secretaria de Fomento Turístico, Guadalupe Gómez Maganda dijo que los señalamientos del director general del hotel Playa Suites, Sergio Salmerón Manzanares son “muy graves”, al asegurar éste que en otros periodos los recursos de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco (OCVA) fueron utilizados para campañas electorales, por lo que lo exhortó a comprobarlo.

A su vez la secretaria señaló que la elección de director general de la OCVA se ha “magnificado” y aclaró que no se les exige a los aspirantes a ocupar el cargo, ser militantes de un partido en particular porque “eso es coartar los derechos de los ciudadanos”.

Consultada sobre las declaraciones que en días anteriores hizo Salmerón Manzanares al respecto de que la elección del nuevo director de la oficina no debe tener tintes políticos para no desviar los recursos a las campañas electorales, la funcionaria se dijo “extrañada” por esas declaraciones porque “jamás se ha tocado el dinero para campañas; eso está fuera de lugar”, recalcó.

Señaló que “es muy grave lo que dice Salmerón de asegurar que los recursos fueron para campañas electorales y si tiene manera de probarlo debería hacerlo, porque en lo que yo llevó como secretaria, jamás ha sucedido; todo ha sido para la promoción, nunca a filiaciones políticas; es delicado pensar que el dinero de la promoción se destinó a campañas electorales”, expresó.

Opinión que también compartió el presidente de la OCVA, Alexis Iglesias Aragón quien comentó que hace unos años, cuando fue consejero de la oficina         en ese tiempo, “jamás se tocó un centavo para campañas políticas”.

Por otro lado, Gómez Maganda opinó sobre las declaraciones del ex secretario de Turismo Nicolás Castillo Díaz, actual candidato a ocupar la dirección de la OCVA, en las que se deslindó del PRI y de formar parte de la campaña del precandidato a gobernador, Armando Chavarría.

La secretaria dijo que “cada quien es libre de ser militante del partido político que más le agrade” y descartó que quien sea designado con ese cargo vaya a desviar los recursos de promoción porque sólo será ejecutor de las decisiones que el comité directivo tome.

Una vez más se pospone la designación del director general

Aunque la designación del nuevo director general de la OCVA estaba programada para hoy jueves, hasta ayer había confusión entre sus integrantes, porque, mientras su presidente, Iglesias Aragón dijo que la designación se llevaría a cabo hoy, el vicepresidente y el secretario de la misma, Javier Saldívar Rodríguez y Alejandro Martínez Sidney respectivamente, afirmaron que será hasta mediados del mes cuando se designe a un director general porque, aclararon, la reunión de hoy “es sólo del fideicomiso del Room Tax y no del Consejo Directivo” y porque la convocatoria –para que la designación sea legal y conforme a los estatutos– debe ser enviada por el secretario y firmada tanto por él como por el presidente del organismo.

Consultado vía telefónica por encontrarse fuera del país, Iglesias Aragón afirmó que hoy, durante la reunión del fideicomiso del impuesto al hospedaje, se tomaría la decisión sobre cuál de los cuatro candidatos se escogería para ocupar el cargo.

Y añadió que aún cuando el vocal, Roberto Von Hauske no se encontraría presente, sí habría quórum suficiente para llevar a cabo la reunión porque asistirán más de cinco miembros de la OCVA, número mínimo que marcan los estatutos para que cualquier decisión sea considerada como legítima.

Sin embargo, Martínez Sidney señaló que él como secretario de la OCVA convocará al Comité Directivo a otra reunión a mediados del mes, específicamente para designar a quien ocupará el cargo mencionado.

En la reunión de hoy jueves se tratarán los temas pendientes de         promoción nacional e internacional, se analizará un proyecto de carreras presentado por la empresa Yamaha que se efectuaría en octubre, así como el proyecto de la Semana de Japón, entre otros, según comentó Iglesias Aragón.

Piden que no haya “mano negra” en la selección del director de la OCVA

 

 Que sea escogido por su experiencia en el sector, pide el hotelero Sergio Salmerón

 Mónica Martínez García

El gerente general del hotel Playa Suites, Sergio Salmerón Manzanares pidió que el próximo director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco (OCVA) sea seleccionado por su experiencia en el sector y no por tendencias o tintes políticos como ha sucedido en pasadas ocasiones en las que “siempre ha habido mano negra” y en las que ha prevalecido “la tendencia política”.

Salmerón Manzanares –quien encabezó una fuerte disidencia en la AHETA cuando el priísta Rafael García Pimentel fue su presidente– recordó que en “algunos” periodos la OCVA utilizaba recursos para campañas políticas, “eso es lo absurdo de lo absurdo”, dijo.

El hotelero criticó además, que cuando la OCVA estuvo en manos de un partido “por todos bien conocido”, en referencia al PRI, se hizo público incluso, que en algún momento la OCVA compró máquinas de coser, cuyas facturas se justificaban “como promoción” para el puerto.

Por ello exhortó a los consejeros a que “se despojen de cualquier perversión política y que piensen en función de Acapulco”, para que nombren “al que sea el mejor” y no mantengan la postura “que durante años ha predominado en esta organización”, porque de seguir haciéndolo así, consideró, las actividades de la oficina serían “incipientes”.

“Es una responsabilidad grande nombrar (al director general) sobre todo por el pasado que ha sido confuso por sus resultados y sin embargo se han invertido grandes cantidades de dinero; ojalá no haya mano negra en esto porque la mano negra quien no crea que existe, sí existe”.

Por ello replanteó que por ser una asociación civil que maneja recursos públicos debe asimismo ser una organización pública.

De ahí que criticó el manejo que el gobierno del estado le da a los recursos destinados para esta oficina que se consiguen con el cobro del 2 por ciento al hospedaje, recursos que el gobierno estatal “nunca entrega oportunamente”, y recalcó la poca información que existe en cuanto al padrón de los aportantes de este impuesto.

Todo ello, dijo, es importante porque “con pocos” recursos “nada podrá hacer” quien quede en la dirección general de la OCVA.

Resaltó que la oficina tiene que replantearse “qué es lo que quiere” para poder establecer objetivos “más claros, medibles y cuantificables que se traduzcan en resultados y en más cuartos noche”, concluyó.