Se compromete Osorio Chong con familiares de desaparecidos de Chilapa a iniciar su búsqueda con fuerzas federales

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió a que las fuerzas federales iniciarán la búsqueda de las personas desaparecidas en el municipio de Chilapa ya a que investigará porqué la búsqueda no se hizo desde que los familiares denunciaron las desapariciones, en mayo de 2015
Ayer, la asociación civil Siempre Vivos –que ha documentado 57 casos de personas que desaparecieron en esta cabecera y que son originarios de éste y otros municipios vecinos– se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Al salir del encuentro, Siempre Vivos informó que el secretario de Gobernación se comprometió a que las fuerzas federales iniciarán de inmediato un operativo de búsqueda para dar con el paradero de las personas desaparecidas.
La prioridad, dijeron, serán los 16 casos registrados del 9 al 14 de mayo, durante la ocupación de la ciudad por civiles armados, pobladores y autoridades de las comunidades del sur del municipio que exigieron un alto a la inseguridad y que llegaron en busca de presuntos integrantes de un grupo delictivo.
Añadieron que el funcionario federal también se comprometió a investigar porqué las corporaciones policiacas federales y estatales no iniciaron la investigación y la búsqueda de esas personas antes, desde que los familiares denunciaron su desaparición.
Por la mañana, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el fiscal Xavier Olea Peláez tuvieron un breve encuentro con los familiares de desaparecidos de Chilapa, a quienes entregaron, según informaron los familiares, apoyo económico para seis familias.
También, dijeron, les anunció que el lunes el gobierno del estado y los familiares firmarán un convenio para la creación de un grupo multidisciplinario para la búsqueda de las 57 personas desaparecidas.
En la conferencia de prensa, al finalizar la sesión del gabinete de seguridad, Osorio Chong dijo que la reunión con los familiares es para mostrarles todo el respaldo del gobierno federal y que investigarán qué fue lo que sucedió con las personas desaparecidas, sobre todo con los casos registrados en mayo pasado.