Los policías retenidos en El Parotal sí llevaban a delincuentes, responden vecinos

Redacción

Vecinos de El Parotal, municipio de Petatlán, rechazaron las declaraciones del subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Irving de Jesús Jiménez Sánchez, en el sentido de que los policías estatales que ingresaron a esa comunidad el 28 de enero pasado con tres civiles tenían como objetivo hacer un reconocimiento del área en una zona donde hay grupos delictivos.
“Que no diga mentiras, él sabe perfectamente a qué fueron sus elementos y que sí llevaban a integrantes de La Familia Michoacana”, dijo un testigo vía telefónica.
Ayer miércoles, vía telefónica, una vecina de esta comunidad que aseguró haber presenciado todo lo ocurrido ese 28 de enero, cuando un grupo de policías estatales en el que iba el recién nombrado director de la Unidad de Fuerzas Especiales, capitán de la Marina, Jaime Téllez Ruiz, a nombre de los habitantes de El Parotal aseveró que las declaraciones de Jiménez Sánchez no son verdaderas, “todo lo que dice ahí ese viejo pendejo es falso”.
“Mire, todo lo que el señor ese está diciendo en la nota es totalmente falso, nosotros lo que queremos es que le digan que se ponga a decir la verdad y que haga su trabajo como gente de gobierno que es, que se ponga a decir la verdad, que no esté con mentiras, él bien sabe que esa gente era de La Familia Michoacana, los tres civiles que traían ahí, que llegaron reventando las casas, una casa del otro lado de El Parotal”.
Dijo que los policías junto con los civiles, “robaron cosas, lo hicieron de una manera que todo dejaron tirado y las personas que venían ahí eran de La Familia Michoacana, ellos lo deben de saber”.
“Es mentira eso que dice que eran ciudadanos que andaban haciendo una denuncia ciudadana, es mentira porque la misma comandanta que venía ahí, hay un video que personalmente yo lo tomé donde ella está diciendo y no es bajo amenaza, ella lo dijo desde un principio, que esos sujetos ella los recogió en Acapulco, afuera del hotel Fiesta Americana y ellos sabían que eran de La Familia Michoacana, ellos sabían a lo que venían”.
La campesina aseveró que los policías que fueron retenidos en esa ocasión, “nunca los amenazamos con armas porque éramos mujeres las que hicimos eso y los hombres que estaban ahí, cuando paramos a los policías tenían palos y machetes, pero fue cuando los paramos porque sabíamos nosotros que venía esa gente ahí, pero de ahí solamente éramos mujeres, nadie los amenazó, nadie les estaba diciendo nada”.
“Y se les trató, a pesar de cómo venían y en el plan que venían, se les trató con respeto, nunca les hicimos nada, al contrario, se les dio café, se les dio cobijas, se les dio la atención, se llevaban a las mujeres policías al baño, se les dio la atención que uno les podía brindar en ese momento a pesar de cómo ellos venían, del plan en el que ellos venían y ellos sabían que traían a esos hombres ahí porque uno de los policías que estaban ahí dijeron que sí sabían que venían esas personas y que eran de La Familia Michoacana”.
Indicó que además los pobladores de El Parotal identificaron a los tres civiles como integrantes del mencionado grupo delincuencial, “sí, todos los pobladores nos mantenemos firmes en que nosotros dijimos desde un principio porque es lo que es, nosotros no estamos diciendo mentiras, nosotros estamos diciendo tal cual pasaron los hechos y la verdad de los hechos porque no nos ganamos nada con andar diciendo mentiras”.
“Ahora, esos civiles que venían ahí, ellos estaban levantados en armas cuando La Familia Michoacana atentó contra los siete muertos en El Durazno, ellos estaban levantados en armas ahí en esa comunidad”, dijo.
La mujer fue reiterativa en exigir que el subsecretario de Seguridad Pública “diga la verdad porque uno no está diciendo mentiras, que deje de pretender hacernos quedar mal porque las muertes esas no fue ningún enfrentamiento, fue cuando vino el comandante a platicar con las personas que le habían saqueado la casa, por qué lo habían hecho y llevaban tapado a uno de ellos con el rifle, y cuando él salió a tirarle los demás le tiraron y los otros quisieron agarrarle las armas a aquellos y entonces fue que por eso se murieron los otros”.
“No fue porque los hubiera querido matar aquí la gente, él fue el que provocó, se ha dicho que hubo un enfrentamiento, en ningún momento fue enfrentamiento, fue que iban a platicar, el comandante Téllez iba a platicar con la persona a la que le saquearon la casa y cuando iban, ahí llevaban al infiltrado en los pies, tapado de mochilas, y al momento en que iban, en el trayecto del camino, él empezó a querer matar a los compañeros de aquí, a las personas, y fue donde ya pues se hizo toda esa revolución que se hizo, toda esa matanza, no es porque ellos dijeron que hubo un enfrentamiento, para que también eso aclaren en la nota, por favor”.
La mujer dijo que los pobladores piden que la Fiscalía General del Estado “diga la verdad de cómo fueron los hechos, no que vaya a estar como este señor Irving que nada más está diciendo puras mentiras y que está declarando a su conveniencia, y les mandamos decir al subsecretario que diga la verdad, que saque una nota donde diga las cosas como son, que él sabe que las personas que traían sus elementos eran de La Familia Michoacana y que si va a hacer declaraciones que las diga de cómo fueron las cosas en realidad, que diga la verdad”, exigió.