De manera interina, el nombramiento del nuevo encargado del Acabús, dice Astudillo

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que el nombramiento de Carlos Blanco Romero como responsable de la operación del Acabús, en sustitución de Silvia Zapata, es de manera interina, e insistió que lo que se dice del sistema de transporte “es un torneo de descalificaciones, el Acabús tiene un problema de 12 millones de pesos que ya es abordado, atendido y controlado”.
En declaraciones antes de la firma de convenio de colaboración para la creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Guerrero, que se llevó a cabo en el centro de convenciones Mundo Imperial, Astudillo Flores explicó que el nombramiento de Blanco Romero no quiere decir que vaya a cubrir el espacio de manera definitiva, “es un nombramiento interino y seguramente en los próximos días podrá hacerse otro nombramiento”.
Indicó que en el tema del Acabús hace falta que cada quien ponga su parte para cuidarlo, pues no es solamente del gobierno del estado sino también de inversionistas que participan en él y que son transportistas, y que en la medida de que cada quien ponga su parte “este proyecto tan importante y tan correcto para Acapulco va a funcionar mejor”.
El gobernador dijo que el gobierno del estado está consciente de que siendo un proyecto nuevo necesariamente tiene un financiamiento, un subsidio.
Señaló que ahí están los 12 millones de pesos y reiteró que lo que se tiene que hacer es que el subsidio sea lo menor posible, lo que podrá ser en la medida de que los controles de acceso se vayan manejando de la mejor manera y que el número de usuarios suba y se eleve, y entonces el ingreso sea mayor.
Aseguró que no hay manera de que haya fuga de recursos porque éstos se manejan a través de un fideicomiso, “todos son, insisto, ánimos o descalificaciones en una situación que me parece que se ha dado en el arranque de algo que puede tener más éxito del que ha tenido en su operación”. Finalmente, Astudillo Flores dijo que los transportistas tienen que involucrarse más, especialmente el director de Transporte.

 

 

Reclaman choferes de diversas rutas que no los han llamado a evaluarse para el Acabús

Choferes del Bloque 1 exigieron a las autoridades estatales que los consideren en el proyecto Acabús, pues aseguraron que no han sido convocados para ser evaluados y capacitados e incorporarse al nuevo sistema de transporte.
Uno de los conductores, Carlos Millán Sánchez, expuso que les gustaría ser parte del proyecto Acabús “porque aquí no tenemos ninguna prestación”.
Los choferes del Bloque 1, que está integrado por camiones de las rutas Rena-Base, Zapata-Base, Hornos-Caleta, Cine Río-Base y Cine Río-Praderas, decidieron manifestar su inconformidad con mensajes escritos en cada uno de los camiones.
“Silvia Zapata no seas mentirosa, a nosotros los choferes del Bloque 1 no se nos tomó en cuenta para el Acabús” y “Sr. Gobernador matarás de hambre a muchas familias”, se leía, escrito con marcador verde, en los cristales de los camiones urbanos.
Carlos Millán comentó que su inconformidad es porque no conocen a la directora del Organismo Público Descentralizado (OPD), Silvia Zapata López, y “ella dice que a todos los operadores ya les hizo la invitación para que se capaciten pero a nosotros no nos ha llegado ninguna invitación”.
Aseguró que son unos cien choferes los que trabajan en las diferentes rutas del Bloque 1 y temen que de no ser incluidos en el Acabús se queden sin trabajo, debido a que la mayoría de ellos han dedicado toda su vida a trabajar como conductores de camiones urbanos.
“No sabemos ni qué va a pasar con nosotros, nos dicen que va a desaparecer la ruta y quién nos va a liquidar, qué va a pasar con nuestras familias, no hemos sido considerados”, insistió.
El chofer dijo que en su caso empezó a trabajar en el transporte público a los 16 años, que lleva 35 años viviendo de lo mismo y no tiene ninguna prestación, por eso es que le gustaría que fuera considerado para ser parte de los trabajadores del Acabús y tener un empleo más formal.
El pasado lunes 4 de abril, Zapata López dijo que hay concesionarios que no pertenecen al nuevo sistema de transporte público, que no es su competencia regular a los que están fuera del Acabús, sin embargo en ocasiones anteriores manifestó que todos los choferes de las diferentes rutas serían invitados a participar y para ello se hizo un padrón.