Alerta sindicato sobre intento de reprimir a trabajadores de Media Luna en paro

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), alertó en un boletín de prensa que la minera Media Luna, filial de la empresa canadiense Torex Gold Resources “intenta reprimir” a los trabajadores de la mina, y llamó a los gobiernos federal y estatal, así como al gobierno de Canadá, a intervenir para evitar una salida represiva al conflicto que este 3 de marzo cumplirá cuatro meses.
La dirigencia sindical denunció que la empresa de Canadá, Torex Gold Resources, que opera en Cocula, “está preparándose para reprimir a los trabajadores de la mina Media Luna, con los que confronta un conflicto debido a que esa compañía no acata las leyes mexicanas y viola los derechos de los trabajadores”.
La alerta de la dirigencia sindical se dio luego de que, la semana pasada los ejidatarios de Real de Limón entraron a las instalaciones de la mina para recuperar sus tierras y demandaron la suspensión del contrato de arrendamiento que firmaron con la empresa, a la que acusaron de no cumplir con los compromisos asumidos con los campesinos y de negarse a dialogar con los trabajadores en paro.
“Sabemos que tanto el gobierno federal como el estatal, y la CTM local de Guerrero, van a intentar utilizar a la fuerza pública para someter a los trabajadores de la mina Media Luna y hacer que obedezcan por la fuerza los dictados de la empresa Torex Gold, entre los que está que los trabajadores obedezcan al sindicato charro de la CTM impuesto por Torex Gold, contra la voluntad mayoritaria de ellos de adherirse al Sindicato Nacional de Mineros”, denunció la dirigencia sindical en su comunicado de prensa.
El sindicato responsabiliza “de antemano” a la empresa canadiense Torex Gold, a los gobiernos federal y estatal, y a la CTM de Guerrero, “cuyas bandas armadas han asesinado ya a tres trabajadores en fechas pasadas, de cualquier nueva represión y de actos de violencia contra los obreros de la Media Luna y declaramos que el Sindicato Nacional de Mineros actuará legalmente contra los agresores de los trabajadores”, dice el escrito.
El sindicato que demanda la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo a Media Luna, añadió que no les cabe duda de que la empresa ha intentado hacer valer la firma de un contrato colectivo de protección patronal con los “charros” de la CTM y a espaldas de los auténticos trabajadores, “ya que tanto la CTM como la empresa Torex Gold han escondido este contrato a los trabajadores”.
Informó que la empresa hizo su propia encuesta, “fuera de la ley”, para simular que la mayoría trabajadora está de acuerdo con el regreso al trabajo sin satisfacer las demandas obreras, “lo cual como es obvio está fuera de razón”.
Asimismo, dijo que la empresa sabe que los tres trabajadores asesinados son obra de “los matones” de la CTM, y que la resolución de todo conflicto pasa por el enjuiciamiento de los asesinos tanto materiales como intelectuales, “sin lo cual no puede haber arreglo”.
Añadió que la empresa prefiere a la CTM porque esta central “charra” acepta salarios de hambre para los mineros, así como el “sobajamiento” de estos ante los capataces de la firma canadiense.
Además, denunció que la empresa ha engañado a los ejidatarios de la zona de Cocula, y ha establecido con ellos contratos “leoninos” de arrendamiento de sus tierras, que son de los campesinos más pobres del estado de Guerrero.
“El Sindicato Nacional de Mineros le exige a los gobiernos federal y estatal, así como a la embajada de Canadá en México, que tomen cartas en este asunto, que no permitan la represión que está anunciada contra trabajadores mineros mexicanos y hagan valer el estado de derecho, así como el ombudsman empresarial que ha establecido el gobierno de Canadá para controlar a sus empresas en el extranjero”, demandó.