Se afectará a terceros si los pescadores cierran los accesos en Petacalco, critica el alcalde

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El alcalde perredista de La Unión, Crescencio Reyes Torres consideró que bloquear la carretera para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frene la contaminación ambiental que provoca la termoeléctrica de Petacalco, como lo tiene planeado una parte del sector pesquero, sólo afectaría a terceros y urgió a la paraestatal a que se integre a las mesas de diálogo del gobierno del estado, “porque estamos hablando de la salud de cientos de personas”.
Ayer domingo, el alcalde fue consultado vía telefónica para conocer su opinión sobre el anuncio del dirigente de la cooperativa La Boba, Jesús Campos Albarrán, de bloquear los accesos de la termoeléctrica y la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas en el entronque a la cabecera municipal de La Unión, como medida de presión para que la CFE se incorpore a las mesas de diálogo del go-bierno estatal y haya una solución al problema de la contaminación ambiental, como lo pu-blicó El Sur el viernes pasado.
“No sabría decirte exactamente en qué términos están (los pescadores), yo tuve una reunión con el subsecretario Óscar Chávez (Rendón), el jueves de la semana pasada donde se acordó una visita por parte del gobierno del estado para el miércoles 6 de septiembre, entiendo que también platicó con el señor Jesús, seguramente no han de haber llegado a acuerdos y por tal motivo está manifestando este asunto”.
Reyes Torres indicó que “finalmente es una decisión del sector, si así lo deciden, ¿qué podemos hacer, no?, no está en mis manos poder resolver ese tema y en mi opinión yo siempre he estado en contra de los bloqueos y mucho más en una carretera como lo es La Unión-Zihuatanejo o Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo o Zihuatanejo-Morelia, entonces ahí afectamos a terceras personas que nada tienen qué ver en el problema”.
A pregunta, el alcalde hizo un llamado a la CFE, “ojalá que se pudieran instalar las mesas de diálogo porque definitivamente han sido omisos a esta problemática, se escudan en que toda la responsabilidad la tiene el gobierno federal y ni siquiera han atendido; entiendo que ya cambiaron al superintendente de la planta, no tengo el gusto de conocer a la persona que quedó a cargo, pero sí debiera de instalarse las mesas de diálogo en coordinación con el gobierno del estado”.
Dijo también que no es un problema “que pueda resolver la gobernadora, pero sería importante que fuera el vínculo para que le haga saber al Ejecutivo federal de esta situación tan grave que se vive, más allá del sector pesquero pues hay una población afectada y una contaminación muy severa”, agregó
Hizo hincapié en que es urgente que la CFE resuelva el problema de la contaminación ambiental, “de verdad esa es la lucha que está enarbolando un comité que se conformó de varios ciudadanos de distintos pueblos y que la petición no es dinero porque luego se confunde y el gobierno piensa que sólo es recurso el que se está pidiendo, en el caso de Jesús yo no sé, la verdad no me atrevo a opinar en ese sentido, pero el comité ciudadano de Petacalco, lo que está pidiendo es el cambio de materiales en el funcionamiento de la planta para mejorar la salud”, apuntó.