Reportaron a la SPV siete robos de autos el 2 y 3 de enero, dos de ellos con violencia




El 2 y 3 de enero se reportaron siete robos de vehículos en Acapulco, informó el Departamento de Comunicación Social de la Secretaria de Protección y Vialidad (SPV).
El martes 2 de enero, la SPV reportó que en el fraccionamiento Granjas del Marqués, Roberto Reyes García denunció el robo del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2006 color azul, con placas de circulación GZ-4466, que dejó estacionado afuera de su domicilio. Por ello se inició una averiguación previa en el Ministerio Público.
Asimismo, a las 2 de la tarde del mismo día, Josefina Amelia Pérez Callejas, de 42 años, denunció el robo del vehículo Nissan, tipo Tsuru, color blanco, modelo 2004 con placas de circulación 803-SFL del Distrito Federal, propiedad de la empresa con razón social “Avon Cosmetic”; el automóvil se encontraba estacionado fuera de la casa que ocupaba la agraviada.
Agrega la dependencia que a las 4 y 53 de la tarde del 2 de enero acudió al Departamento de Radio, Enrique Cornejo Salmerón, de 30 años de edad, para denunciar el robo de su vehículo Ford, tipo Chasis, dos puertas y modelo 2003, con placas de circulación KW-40026 color blanco con negro, del servicio particular del Distrito Federal, para lo cual se abrió la averiguación Tab/A.ESO/005/2007.
Según Cornejo Salmerón, el 30 de diciembre dos individuos armados, quienes viajaban en un Volkswagen color plomo, lo obligaron a salir de su vehículo y se lo llevaron.
Por otra parte, a las 5 horas Mario Pineda Mendoza, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia La Laja denunció el robo de su vehículo marca Honda, tipo Accord EXS-L4 modelo 2005, la madrugada de ayer en la avenida Cuautémoc, cerca de la tienda Oxxo del fraccionamiento Hornos Insurgentes, por individuos armados que lo amenazaron para que les entregara la unidad.
Mientras que el señor Alberto Adolfo González, de 64 años, reportó el robo de su vehículo Volkswaguen, tipo Golf, modelo 1999, por individuos del domicilio Monte Casino número 721, del fraccionamiento Hornos Insurgentes.
Ayer se reportaron dos robos más de automóviles y una motoneta.

Los empresarios “sí cumplen”, pero no es suficiente, insiste Félix Salgado




Aunque el alcalde Félix Salgado Macedonio reconoció que los empresarios “están puntuales” en el pago de impuestos, insistió en que esto “no es suficiente” porque el presupuesto del Ayuntamiento “está muy castigado y la nómina muy abultada”.
Confirmó además que en la Secretaría de Protección y Vialidad (SPV) han encontrado armas sustituidas por otras, a las que se le borró su matrícula, lo que ya se informó, dijo, a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Consultado el sábado sobre la postura de representantes de organizaciones de empresarios y comerciantes, quienes señalaron que mientras ellos pagan impuestos, las autoridades no han garantizado la seguridad pública, el alcalde
aceptó que “son pagadores, reconozco que están puntuales en su pago. Sin embargo, no es lo suficiente. El presupuesto de egresos e ingresos está muy castigado, tengo una nómina muy abultada, que no es culpa de ellos pero tampoco mía.
Les pidió que le ayuden a “enderezar las cosas” y que no lo “hostiguen”, pues sólo han transcurrido seis meses de su gobierno y quiere dejar un municipio diferente al que encontró.
“Que no me hostiguen, que me critiquen, me cuestionen, que me orienten pero que no me digan ‘no te queremos pagar impuestos, cumple tu palabra, no nos cobres impuestos’, porque esa postura no ayuda en nada. Yo más bien digo, ok, pagamos impuestos y tú cumple tu trabajo y nada más”.
Por otro lado, a pregunta expresa sobre el informe en Cabildo del secretario de Protección y Vialidad, Juan Carlos Moreno Muñoz, quien se quejó de que las armas de los policías de esa corporación están oxidadas y los cartuchos inutilizables, y que han encontrado armas sustituidas por otras a las que se le borró su matrícula, el alcalde aseguró que ésto ya se informó a la Secretaría de la Defensa Nacional, y reiteró que a más tardar en 15 días llegará equipo nuevo.
En declaraciones después de dar el banderazo de salida a la carrera atlética estudiantil de convivencia, en Caleta, Salgado Macedonio comentó: “Tenemos un secretario demasiado sincero, pues dijo lo que no se había dicho. A lo mejor por estrategia, pero él dijo la verdad, de que son armas mohosas, armas desvencijadas que han pasado de mano en mano por muchos años, y hasta armas sustituidas por otras”, con matrículas borradas”.
Dijo que el arsenal del Ayuntamiento “está para llorar”, y que por eso se convino con el Gobierno del estado realizar una sola compra de armamento, y así homologar las armas de los policías.
“En mis últimas reuniones con el gobernador hemos urgido a que esto se haga, así como el compromiso de que antes de 15 días ya tengamos las patrullas. Estamos hablando de 60 patrullas, entre carros, motos y camionetas”, finalizó.

Con pistolas oxidadas y balas inservibles trabaja la SPV, lamenta Moreno Muñoz




El secretario de Protección y Vialidad, Juan Carlos Moreno Muñoz, reconoció que las armas con las que trabajan los policías están oxidadas y los cartuchos inutilizables, además de que necesitan uniformes y botas nuevos. Durante su informe presentado en la tercera sesión ordinaria de Cabildo abierto, el viernes por la tarde en la sala de Cabildo Juan R. Escudero, Moreno Muñoz aceptó también que hay un desgaste de confiabilidad hacia la Secretaría.
En la sesión de preguntas y respuestas, la regidora del PAN, Ángeles Martínez, dijo que los ciudadanos exigen una respuesta a la inseguridad y es necesario darle las herramientas a los policías para que puedan trabajar.
Por su parte, el síndico Ernesto Mastache indicó que está presupuestada una cantidad para la prevención del delito.
En su informe, Moreno Muñoz mencionó que la ejecución del delegado de Transporte, Salvador Melesio, y del agente de la Policía Ministerial, Hugo Sergio Lara Valle, en la Garita –donde también resultó herido con tres balazos el comandante Alfredo Camacho Millán– están fuera de la competencia de la Secretaría.
El regidor de Convergencia, Eduardo Diego se quejó de que las armas con las que trabajan los policías están oxidadas, los cartuchos están inutilizables y no hay uniformes.
Pidió que se revisen los antecedentes de los policías de nuevo ingreso y que los exámenes antidoping queden a cargo de los Servicios Estatales de Salud y no de un laboratorio particular, en este caso el Pasteur.
En su respuesta, el secretario aceptó que esas son las condiciones con las que trabajan y que es necesario que les doten de las herramientas que necesitan.
Ejemplificó que una misma arma la usan varios policías y se oxidan porque a falta del porta arma se la fajan en el pantalón y se mancha de sudor.
Sobre el antidoping, dijo que los Servicios Estatales de Salud no tienen la capacidad para la demanda de la Secretaría y laboratorio Pasteur ganó una licitación.
El regidor priísta Oscar Hernández criticó algunas de las declaraciones del secretario y aseguró que no se requieren policías de lujo sino eficientes. “Cuide que sus declaraciones sean prudentes, serias, sin frivolidades”.
Pidió que no se cerraran los módulos de seguridad como lo anunció, a lo que el funcionario contestó que sólo será temporal porque no hay suficientes policías para todos ellos.
Por su parte, Juan Larequi Radilla, de Convergencia, pidió cuentas claras en la contratación de policías por empresas privadas porque se le hacía muy poco el ingreso por ese concepto.
La síndica María Antonieta Guzmán Vizairo respondió que el cobro es de unos 7 mil 200 pesos mensuales, que son insuficientes para cubrir las necesidades.
Mientras que la regidora Ricarda Robñes Urioste comentó que el secretario y policías que lo acompañan no deberían entrar armados al recinto.
El alcalde Félix Salgado Macedonio le dio la razón y excusó que por la situación que “estamos viviendo” se hizo, pero para la próxima no se repetirá.

En Renacimiento asaltan cada negocio una vez al mes, se queja el delegado




En Ciudad Renacimiento cada negocio es asaltado una vez por mes, señaló el delegado de ese sector, Jesús Vinalay Valadez, y pidió al alcalde Félix Salgado Macedonio que envíe más patrullas de la Secretaría de Protección y Vialidad (SPV) pues la comandancia sólo cuenta con una que constantemene se descompone.
Luego de un recorrido que hizo el delegado en el sector comercial de Ciudad Renacimiento, dijo que los comerciantes le informaron que han sido asaltados una vez por mes y por ello pidieron que acuda a la SPV para que haya “rondines” de policías en la colonia.
Jesús Vinalay indicó que pidieron vigilancia en Ciudad Renacimiento cuando era encargado de despacho Salvador Vargas Villanueva, pues la violencia se ha acentuado desde que se registró el asalto en el banco Santander del bulevar Vicente Guerrero, hace tres meses.
Dijo que Renacimiento es una zona donde suceden muchos asaltos y por ello urgió que la SPV haga recorridos para prevenir el delito.
Vinalay Valadez lamentó que la comandancia de la SPV de este sector sólo cuente con un vehículo para los recorridos y “a veces se descompone”.
Ejemplificó que en una ocasión, durante un ataque con machete, el agresor logró huir porque los policías llegaron caminando al lugar del crimen.
Insistió en que la colonia es muy grande y necesita atención; “Renacimiento contribuye en mucho al municipio y no se le ha dado la atención que requiere”, por lo que hizo un llamado al alcalde Félix Salgado para que refuerce la seguridad.
El delegado también lamentó la falta de coordinación entre las policías de la SPV y la Policía Investigadora Ministerial (PIM), “aquí cada quien anda por su lado” y criticó que la segunda sólo acude cuando se suscitan riñas y resultan heridos.
Se quejó que las figuras de delegados no tengan más recursos ni facultades para ayudar a la población y siempre deben solicitarlo a los funcionarios municipales que muchas veces no responden.

Aplica la SPV exámenes antidoping sorpresa a trabajadores y policías




La Secretaría de Protección y Vialidad municipal practicó ayer exámenes antidoping sorpresa a aproximadamente mil 500 trabajadores administrativos y policías de la dependencia.
La dependencia informó que ayer a las 7 de la mañana comenzaron las pruebas sorpresa para detectar el consumo de drogas y alcohol para agentes de seguridad pública, de la Policía Preventiva, auxiliar, ecológica, de Transito y a trabajadores administrativos.
Esto como parte de un requisito para laborar en la secretaría y se hace público a petición del gobierno municipal.
Será en los próximos tres días cuando se darán a conocer los resultados de los exámenes, además de que se informará cuántos resultaron positivos y negativos al análisis.
Las pruebas las aplica el laboratorio Luis Pasteur, ubicado a un costado de la Secretaría de Protección y Vialidad, donde los policías y trabajadores hicieron fila desde temprano.
La dependencia indicó que se hace la prueba en un laboratorio privado para evitar la desconfianza con los resultados.
Durante el gobierno de Alberto López Rosas también se hicieron públicos los exámenes antidoping, pero se reservó el nombre de los policías que resultaton positivos en el consumo de drogas.

Piden empresarios del turismo que la SPV regule arrancones y actividades con motos




Aunque aceptan que Acapulco debe ofrecer diversidad e innovación en sus actividades, empresarios y representantes del sector turístico opinaron que se deben regular y vigilar actividades como arrancones y acrobacias en motos deportivas, luego de que el sábado murió un joven proveniente del Distrito Federal al derrapar en su moto en el bulevra Vicente Guerrero.
Hicieron un llamado al nuevo secretario de Protección y Vialidad, Juan Carlos Moreno Muñoz, a que en adelante agentes de Tránsito vigilen a los visitantes motociclistas.
El procurador del Turista del gobierno del estado, José Manuel Huerta Colorado, señaló que las motos, como cualquier otro tipo de vehículo, deben restringirse a los límites de velocidad establecidos, así como practicar acrobacias y exhibiciones en lugares apartados, con las condiciones preventivas y de seguridad necesarias.
“En la Costera se vuelven un riesgo para los automovilistas y para los transeúntes. Yo creo que aquí Tránsito y la Policía Federal de Caminos deben aplicar severamente el reglamento para hacer respetar el límite de velocidad”, dijo.
Indicó que el accidente del sábado en el Vicente Guerrero, donde falleció el turista defeño Ricardo Fanghanel Contro, de 22 años de edad, al derrapar en su motocicleta, se debió al exceso de confianza pues en otras ocasiones se han verificado accidentes de este tipo y menos graves.
Huerta Colorado explicó que el sábado le tocó congestionamiento vial del hotel Ritz Acapulco al Aca Bay por venir detrás de unas 50 motocicletas “y los de adelante venían en la pura rueda trasera”.
Hizo un llamado a Moreno Muñoz para que ponga orden estos eventos que “pueden ser benéficos para Acapulco siempre y cuando se lleven a cabo en un ambiente controlado”.
Por su parte, el ex director de Turismo Municipal, Roger Bergeret Muñoz, expuso: “¿Cómo se van a prevenir los accidentes si el secretario de Protección y Vialidad está despidiendo a los policías y contratando a agentes de lujo?”. Si esto sigue así pues vamos a seguir con problemas de inseguridad y de accidentes”.
Señaló que si Acapulco no cuenta con espacios adecuados para este tipo de competencias no se deberían permitir.
Por su parte, el restaurantero y ex diputado del PAN de la Comisión de Turismo, Max Tejeda Martínez, dijo que las condiciones para las exhibiciones de acrobacias en la zona de Tres Vidas “son favorables, es una carretera amplia, muy bien pavimentada, que no tiene mucha circulación.
“Andar en motocicleta siempre implica un riesgo… en este tipo de eventos hay muertos porque se desvelan, se van a la discoteca, cada año alguien muere en el trayecto”, aseguró.
El jefe de Servicios de los Angeles Verdes de la Secretaría de Turismo, Leopoldo de los Santos López, opinó que los arrancones deben estar autorizados y supervisados por las autoridades, además de contar con la anuencia del presidente municipal.
Aclaró que que para Tres Vidas contaron con el apoyo de la Policía Federal de Caminos.
De los Santos López enlazó a este reportero con uno de los patrulleros del servicio, Gonzalo Palacios, quien atestiguó los arrancones y narró que vio unos 120 vehículos que hacían acrobacias en el camino al club Tres Vidas, rumbo a Barra Vieja y en plena zona urbana, la Condesa, donde se cerró un carril en el tramo del Disco Beach al bungee.
Dijo que hay carreras y que se corren apuestas. “En ninguno de los dos lados se vieron puestos de socorro o ambulancias, además los motociclistas se cooperan y les dan dinero a los federales”, reveló.

Buena elección en la SPV, dice la Canaco y la Coparmex




El presidente de la Canaco, Abelardo Luna David, consideró como acertada la designación de Juan Carlos Moreno como secretario de Protección y Vialidad e incluso dijo que ya solicitó una reunión con el funcionario de 33 años para “conocer su proyecto y sumarnos al trabajo porque es importante que haya esta relación y coordinación entre ciudadanos y funcionarios”.
Indicó que el nuevo funcionario “me da buena impresión” y confió en que tenga las facultades, prudencia e inteligencia para controlar la violencia en el municipio y así los ciudadanos “dejemos de ser rehenes de la violencia”.
Agregó que Acapulco necesita alguien con “sensibilidad social” que acabe con las confrontaciones entre la policía y la delincuencia organizada, por lo que exhortó al nuevo funcionario a trabajar para acabar con los sucesos violentos que afectan la imagen del puerto.
El presidente de la Coparmex en Acapulco, Fernando Tenopala Zalce, reconoció que “no he profundizado en el perfil” del funcionario, pero confió en que cuente con los conocimientos suficientes para cumplir con esta responsabilidad.
“Lo que esperamos es una mayor responsabilidad y rendimiento, así como el compromiso sobre la función tan importante que tiene; nosotros estaremos pendientes de su desarrollo y de la coordinación con las demás instancias de seguridad”, agregó.
Tenopala Zalce lo exhortó a trabajar “duro” y dijo que el funcionario contará con su sector para las posibles acciones que puedan tomar juntos en beneficio de la sociedad.

Respaldan representantes turísticos el nombramiento del nuevo titular de la SPV

 
Funcionarios, ejecutivos y representantes de asociaciones turísticas, respaldaron el nombramiento de Juan Carlos Moreno Muñoz como secretario de Protección y Vialidad, y le solicitaron que frene los abusos y extorsiones de agentes de Tránsito contra turistas.
Los entrevistados pidieron contacto directo con el nuevo secretario en reuniones en las que, además de ofrecerle su colaboración en la lucha contra la inseguridad, le puedan explicar sus necesidades prioritarias en este rubro.
Coincidieron en que la edad no es un impedimento para que haga su trabajo con atingencia, sino que traería una visión más fresca y menos viciada de la inseguridad que enfrenta el puerto.
El secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, reconoció que está en sus facultades hacer nombramientos y consideró que no sólo es de los funcionarios la tarea de velar por la seguridad, sino del gobierno federal, estatal, municipal, la iniciativa privada y los ciudadanos.
El director del Centro Internacional Acapulco, Miguel Angel Soberanis Nogueda, opinó que no se debe polemizar sobre la edad del nuevo funcionario, pues “no tiene nada que ver con su capacidad, y éste se encuentra en una edad óptima para rendir en su función perfectamente. “Basta recordar que la Constitución se establece la edad de 35 años como requisito para ser presidente de la República”.
Indicó que los jóvenes aportan menos vicios y menos anomalías en el trabajo.
“Yo veo esta medida del presidente municipal en forma optimista y si en un momento dado se vio en la necesidad de realizar un cambio en ese sentido es seguramente porque busca una mejoría. Como ciudadano aplaudo cualquier acto que lleve ese objetivo y como funcionario considero que hay mucho por hacer en cuanto a la seguridad”, indicó.
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Mary Bertha Medina Cortés, dijo que los jóvenes están “más actualizados en cuestión de tecnología”, lo que consideró un factor “indispensable” en el manejo de la seguridad.
“Todos los cambios son buenos y considero que por la seriedad que tiene y el currículum que leí en las notas es una persona capaz, ahora lo importante es que se gane el respeto de sus colaboradores”.
“Espero que le transmita a sus colaboradores que el turismo es la actividad más importante para el municipio y que aplique mano firme a sus policías para que no abusen de ellos, porque son muchísimas las quejas por abusos y extorsiones contra turistas por parte de los policías de Tránsito”, agregó.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria, Carlos Hernández Godoy, propuso una reunión con el secretario para “tener una vinculación directa entre la policía y el sector empresarial.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Acapulco, Javier Saldívar, ofreció su respaldo como sector turístico. “Solicitamos una reunión con él para establecer un contacto más directo y expresarle nuestras inquietudes en torno a la seguridad y otros asuntos que él maneja”.
“Es una persona joven y está bien preparado, vamos a respaldarlo, esperemos que traiga buenos logros al puerto pero es importante la comunicación para beneficio directo de los acapulqueños y los visitantes”, expresó.

 

Moreno Muñoz encuentra a la SPV sin presupuesto y con deficiencias, dice




El nuevo secretario de Protección y Vialidad de Acapulco, Juan Carlos Moreno Muñoz, señaló que encontró una dependencia sin recursos para contratar nuevos policías, comprar equipo y que opera con muchas deficiencias, y por eso optimizará lo que tiene, y panteó que “no puedo esperar con los brazos cruzados el presupuesto”.
Se comprometió a trabajar con honestidad, abatir la corrupción y brindar seguridad a los acapulqueños, “esa es la instrucción del presidente municipal Félix Salgado Macedonio”, dijo.
Aclaró que en el combate al narcotráfico no puede participar la dependencia a su cargo, porque no es su competencia, y precisó: “nuestra función es preventiva y actuar en delitos flagrantes”.
En entrevista con reporteros, Moreno Muñoz adelantó que en la SPV recibirán a una nueva generación de policías de la Academia, que se caracteriza por egresar a sus agentes con conocimientos de policía de Tránsito, Rural y Ecológico. “Esta nueva generación puede cambiar de Tránsito a preventivo sin necesidad de darle una formación diferente”.
Al preguntarle qué ocurrirá con los policías despedidos, aclaró que las bajas se debieron a razones presupuestales y que correspondía a la Dirección de Recursos Humanos determinar una eventual incorporación o el cese de los afectados. Explicó que no tenía nada en contra de la gente que trabaja y que si los reincorporan “no hay problema”.
Al recordarle la falta de agentes, el nuevo funcionario señaló que las plazas que dejarían los agentes cesados las ocuparán los nuevos cadetes y que por ahora tiene la posibilidad de colocar a 26 de ellos.
Al comentarle que muchos módulos de vigilancia están abandonados, lamentó que no haya sifucientes policías para ocuparlos, pero que eran más efectivos los rondines que tener agentes en esos puestos.
Adelantó que los módulos se cerrarán para que no sean utilizados “por malvivientes, pero en el momento que empecemos a tener policías vamos a reabrirlos”.
Agregó que al ingresar a la dependencia se percató de muchas deficiencias, y que por eso se van a organizar las direcciones de Tránsito y la Policía Preventiva para ver qué está fallando. Asimismo se harán reuniones con todos los directores para revisar las acciones que se han realizado, y plantear nuevos métodos de trabajo.
Sobre la coordinación con el gobierno del estado, Moreno Muñoz precisó que sólo será con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), mientras que con la federación se reducirá a su participación en el programa México Seguro.

Un acapulqueño de 33 años es el nuevo secretario de Protección y Vialidad




Con dos votos en contra y sin discusión, el Cabildo aprobó el nombramiento del teniente coronel de la Policía Federal Preventiva (PFP), Juan Carlos Moreno Muñoz, como secretario de Protección y Vialidad (SPV), del gobierno municipal de Acapulco.
Entrevistado al final de la sesión, Moreno Muñoz –de 33 años de edad y originario de Acapulco– dijo que es policía de carrera con ocho años en la Policía Federal Preventiva (PFP), sin ser militar.
Aunque negó haber trabajado para el Ayuntamiento, algunos reporteros de la fuente aseguran que lo recuerdan como el encargado de la Academia de Policía en los primeros días del gobierno de Salgado Macedonio. Esta mención tampoco se hizo en la currícula que se leyó al Cabildo.
En la entrevista, Moreno Muñoz sostuvo que “mientras tenga conocimiento del tema, creo que puedo sacar adelante cualquier enfrentamiento que se presente”.
Subrayó que lo primero es la organización de las corporaciones policiacas del municipio; al preguntarle sobre su proyecto de trabajo, respondió que prefiere hablar de acciones.
Para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, dijo, se debe actuar en la medida en que el marco jurídico y legal lo permitan. Ofreció convertir a la SPV en una corporación de lujo: “Vamos a dar confianza la ciudadanía, la certeza de que el policía está trabajando, dando seguridad”. Después de esto, cortó la entrevista de los reporteros y salió del edificio del Ayuntamiento.
Aunque por la mañana de ayer el alcalde Félix Salgado Macedonio había asegurado que el ex encargado de despacho de la SPV, Salvador Vargas Villanueva, no renunció ni fue despedido, sino que se había cumplido el tiempo de su encomienda, en la propuesta que se leyó ante el pleno del Cabildo, se subrayó la necesidad de designar al nuevo secretario “por la renuncia irrevocable” que solicitó Vargas Villanueva.
Luego de la lectura del proyecto, uno de los regidores preguntó en qué tiempo el nuevo secretario presentaría al pleno su propuesta de trabajo, sin que se definiera una fecha. Más tarde, el dictamen se sometió a votación; dos regidores votaron en contra de la propuesta –Pablo Morales García y Oscar López.