Llegó a acuerdos con las partes del conflicto postelectoral, informa el rector de la UAG

Fotografía difundida en las redes sociales del rector Javier Saldaña, donde se ve la reunión de éste con Berenice Illades y los dos docentes que aspiraban a la dirección de Ciencias Químicas, Julio Ortiz y Carlos Orduño Foto: Tomada de Facebook

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, informó que se reunió con universitarios, entre quienes hubo conflictos antes y después del proceso electoral para elegir a directores. Destacó que llegaron a acuerdos.
En una transmisión en su cuenta de Facebook, el rector de la UAG dio un mensaje en el que informó que pasó el proceso electoral, se calificó y se eligieron a mil 575 autoridades, 102 directores y consejeros de unidad académica.
“Felicito a toda la comunidad universitaria por su gran madurez”, dijo. Además, informó que le han preguntado cómo se van a integrar las subdirecciones, por lo que deben de integrarse como marca el estatuto, es decir, que si en una escuela hay 250 estudiantes habrá uno y todo dependerá de su población.
Reiteró que en 99 escuelas hubo candidatos de unidad y en tres ya se resolvieron los “conflictos electorales y poselectorales. Afortunadamente, los seres vivos que estamos en este planeta, tenemos un arma muy poderosa que es el diálogo”.
El rector manifestó que respetaba todas las disposiciones de todos los órganos de gobierno, principalmente los autónomos, la Contraloría, el tribunal, de la Unidad de Género, de derechos humanos “y de mi patrón”, que es el Consejo Universitario.
Por otra parte, dijo que ya pasó el proceso de las campañas federal, local y municipal; invitó a la población en general a que salgan a votar el próximo 2 de junio, “su participación es fundamental e importante”.
En dos comunicados, la universidad indicó que: “El diálogo es la herramienta más poderosa del ser humano, para llegar a acuerdos”.
El rector informó que encabezó una importante reunión con “destacados” universitarios, entre ellos Berenice Illades Aguiar, Julio Ortiz y el director electo, Carlos Ortuño, quienes participaron en el reciente proceso electoral de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas.
“Quiero transmitir a nuestra comunidad académica, administrativa y a nuestros estudiantes, que el diálogo se enfoca en garantizar su seguridad laboral y estabilidad. Estamos comprometidos con un reencuentro que asegure su bienestar, respeto y orientación constante. Quiero que tengan la certeza de que habrá un trato cordial de ambas partes. ¡Que viva la unidad!”, se leía.
También informó que el miércoles por la tarde-noche, se reunió con las consejeras universitarias de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia, con los dos candidatos que participaron por la dirección y con un ex consejero universitario, el maestro Miguel Ángel Carrada Vega.
El rector detalló en un comunicado que en la reunión acordaron hacer una propuesta “incluyente” a la Comisión Electoral, para integrar la próxima dirección de facultad para el periodo 2024-2028.
Antes de iniciar el proceso de campañas, la Comisión Electoral del Consejo Universitario invalidó los registros de los aspirantes a director José Roberto Santos Mejía y Mónica Violeta Morales Jiménez, porque no cumplieron con los requisitos establecidos de la convocatoria.
Precisó que la propuesta se integrará con los participantes en la reunión, “y me parece que es la propuesta que más puede armonizar a nuestra querida Facultad de Comunicación. Los conminé para que trabajen de manera horizontal, que incluyan a todos y a todas”.
Javier Saldaña externó que quedan pendientes la Subdirección de Planeación y otros espacios, los cuales se definirán en una asamblea de profesores.
“Esta propuesta se presentará ante la Comisión Electoral, y en caso de ser aprobada por el Consejo Universitario, tomará la protesta el día 6 de junio, en la sesión plenaria de nuestro máximo órgano de gobierno”, se precisó.

Egresados brindarán apoyo a los docentes y alumnos

El movimiento convocado por egresados de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, informó que brindará apoyo moral y respaldo a los 13 catedráticos y al estudiante de la Maestría en Ciencias Biomédicas que fueron “expulsados” de la UAG, pese a que el Tribunal Universitario informó que se quedaba sin efectos jurídicos la sanción impuesta.
Se indicó que la resolución fue leída el pasado 27 de mayo, en la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la UAG, sin audiencia o notificación previa a los involucrados.
Pidieron a las autoridades universitarias a dar voz a todas las partes involucradas y actuar con transparencia e imparcialidad para lograr la conciliación; asimismo, que sean enmendados los posibles daños a la integridad moral de los involucrados y que el estudiante sea incorporado de inmediato a su centro de estudio.
Reiteraron que el movimiento es “apartidista. Nos deslindamos de cualquier corriente política, dentro y fuera de la UAG. Sin embargo, no somos indiferentes a las inquietudes e inconformidades de la comunidad estudiantil y docente de la UAG, por lo que son bienvenidos al evento del día viernes 31 de mayo”, se leía.