La Fiscalía y el MP en Coyuca de Catalán terminan el año sin titular por la violencia

El 11 de septiembre, en el patio del edificio de la Fiscalía Regional en Coyuca de Catalán, inspeccionaron la camioneta donde viajaba el fiscal que fue asesinado, Víctor Manuel Salas Cuadras Foto: Israel Flores

Israel Flores

Ciudad Altamirano

La Fiscalía General del Estado (FGE) terminará el año sin titular en la oficina regional de Tierra Caliente pues a tres meses de que fue asesinado el fiscal Víctor Manuel Salas Cuadras, éste no ha sido relevado; mientras que en el Ministerio Público dejaron un encargado sin nombramiento oficial.
El pasado 10 de septiembre fue asesinado el fiscal regional que tenía tres días de haber llegado a la Tierra Caliente para hacerse cargo de esta oficina ubicada en Coyuca de Catalán; después de una balacera afuera de su casa fue levantado por hombres armados, que lo asesinaron y tiraron su cuerpo en una comunidad a 10 kilómetros de la cabecera municipal.
Antes del homicidio, en agosto, hombres armados se llevaron a la titular del Ministerio Público de esta misma oficina en Coyuca de Catalán, Patricia Jaqueline González Salgado quien fue localizada con vida 24 horas después. Le antecedió a este hecho, el asesinato de un agente de la Policía Investigadora Ministerial.
Desde septiembre no se ha reportado la llegada de un nuevo titular de la Fiscalía regional en Tierra Caliente. Se informó que en noviembre podían nombrar a un nuevo responsable, pero se conoció que nadie quiere venirse a la región a trabajar después del ambiente de violencia que se ha registrado.
La Fiscalía regional se mantiene sin titular igual que el Ministerio Público, pues sólo hay un encargado de despacho.
A pesar de que en octubre llegó un operativo especial con el argumento de una situación de inseguridad para la Fiscalía e incluso temporalmente el personal fue retirado de sus instalaciones, al poco tiempo regresaron a trabajar sin problemas y sin vigilancia.
Actualmente la oficina de Coyuca de Catalán, donde convergen la Fiscalía regional, el Ministerio Público, el área de peritos, el Ministerio Público de Delitos Sexuales, la Policía Investigadora Ministerial y el forense, están abiertas al público de manera regular.
Ya no cuentan con vigilancia especial ni en el interior ni el exterior. Están abiertas las puertas al público.
Lo único que se cambió de este edificio fueron las instalaciones de la sala de juicios orales que se construyó desde hace siete años porque el juzgado no contaba con espacio, sin embargo recibieron un terreno en donación en septiembre pasado y abrieron una sala alterna para poder trabajar, en lo que queda listo el nuevo edificio.

Ordena Valdovinos suspender actividades en Fiscalía de Tierra Caliente ante la “situación de riesgo”

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Mediante un documento la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón informó que desde este sábado quedaron suspendidas las actividades de manera temporal y hasta nuevo aviso en la Fiscalía Regional de Tierra Caliente que opera en Coyuca de Catalán, debido a la “situación de riesgo”, y desde este sábado se desplegó una operación especial de la Policía Ministerial.
En un documento con fecha del 21 de octubre y firmado por el licenciado Ricardo Ferrer Martínez, fiscal de Control y Evaluación y apoyo a la procuraduría de justicia, se le informa a la encargada de la Fiscalía Regional que con, “motivo de la situación de riesgo que prevalece en esta jurisdicción de Tierra Caliente, y para no poner en riesgo su integridad física, le agradece a usted comunicar al personal administrativo que a partir de este 21 de octubre y hasta nueva orden se suspenden las actividades, debiendo para tal efecto comunicar al referido personal que permanezca comunicado con su respectivo jefe de organismo, para que se le haga saber el día de su reincorporación a sus actividades normales”.
En las instalaciones de la Fiscalía Regional se informó que no todo el personal fue informado al respecto.
Algunos trabajadores se van a presentar el lunes de manera normal y apenas se darán cuenta de la situación.
La Fiscalía General del Estado tuvo problemas en Tierra Caliente, en agosto un policía ministerial fue levantado y asesinado, apareció con un narco mensaje en la Glorieta de los Héroes de Ciudad Altamirano.
También en agosto fue secuestrada la titular de la agencia del Ministerio Público en Coyuca de Catalán, Patricia Jaqueline Salgado González, quien fue sacada del interior de las instalaciones regionales. La liberaron 24 horas después, y el viernes pasado denunció en conferencia de prensa el abandono y la falta de protección de la institución, que incluso la degradó de cargo y le bajó el salario.
En septiembre fue asesinado el fiscal regional, el militar Víctor Manuel Salas Cuadras, tres días después de haber llegado a la región. Lo levantaron a 500 metros de las instalaciones de la Fiscalía Regional, donde también está la base de la Policía Ministerial, pero nadie acudió en su apoyo.

Las agresiones de policías ministeriales

La mañana de este sábado arribó a Tierra Caliente un operativo de aproximadamente 15 patrullas con unos 100 efectivos de la Policía Ministerial, además de tres grúas.
Se instalaron en Coyuca de Catalán para realizar sus actividades.
La noche del sábado integrantes de un grupo musical denunciaron que fueron agredidos por agentes ministeriales en Altamirano.
De acuerdo a la versión, el grupo musical se encontraba grabando un video en el panteón municipal, pero les faltaba un equipo por lo que dos de los integrantes se trasladaron al estudio de una empresa que se dedica a producir videos musicales, audio y video para redes sociales, y que se ubica en el centro de convenciones, se llama Bogars, llegaron en moto. Mientras intentaban abrir el estudio iba pasando el operativo y los vieron sospechosos.
Los policías ministeriales apuntaron con sus armas a los jóvenes y los pusieron contra el piso y estando en el piso los patearon en la cara y el estómago.
Además arrancaron las cámaras de vigilancia y una vez que se dieron cuenta que los jóvenes no tenían ningún delito los liberaron, pero antes se metieron al estudio para llevarse de almacenamiento de los videos de vigilancia.
No contaban con que los videos cuentan con respaldo en la nube, de tal forma que los dueños los recuperaron y con ellos acudieron a las instalaciones del Ministerio Público para levantar una denuncia, pero nadie los atendió.
Dijeron que buscaban además una respuesta de los agentes del operativo para que explicaran los motivos de la agresión, y que si tenían interés en checar algo que estaban en la mejor disposición de cooperar.
En los videos de vigilancia se observa la forma en la que ocurrió la agresión.
En la noche los policías colocaron un filtro de revisión en la entrada de Ciudad Altamirano, justo junto al puente que cruza de Rivapalacio Michoacán a Guerrero, pararon a todos los vehículos y se hizo una fila larga sobre el puente.
Aproximadamente a las 10 de la noche una persona que conducía en estado de ebriedad no detuvo su carro y se fue contra una de las camionetas estacionadas en esa fila, lo que dejó una persona lesionada.
Este domingo vecinos de Placeres del Oro grabaron un video en el que informaron que los agentes volvieron a entrar a la casa que ya habían cateado hace un mes, y que la Fiscalía reportó como asegurada con dos vehículos decomisados.
En esta ocasión el personal de la Fiscalía entró a la casa y la vandalizó, destruyó cristales, puertas y ventanas, también destruyó los aires acondicionados y las diversas pertenencias que se encontraban en el interior.
Los vecinos reportaron que se escucharon ruidos en la casa que estaba abandonada y dejaron todo abierto, y la gente entró con cámaras para grabar los destrozos que había.
Desde hace un mes y medio no hay titular en la Fiscalía de Tierra Caliente.

Se van con el Ejército operadores de la única pista aérea legalmente reconocida en Tierra Caliente

El puesto de control y vigilancia en la entrada del aeropuerto de Santa Bárbara, Guerrero, muy cerca de Altamirano, en donde se retiró el resguardo militar Foto: Israel Flores

La única pista aérea legalmente reconocida en Tierra Caliente que contaba con vigilancia militar quedó abandonada, luego de que sus operadores se retiraron de las instalaciones, resguardados de soldados del Ejército.
Según vecinos, la pista aérea funcionó desde hace más de 40 años.
Desde el inicio de esta semana este espacio conocido como el Aeropuerto Nacional de Santa Bárbara quedó sin vigilancia militar.
El Ejército era la única dependencia que se encontraba cuidando las instalaciones.
Esta pista aérea se ubica en el pueblo de Santa Bárbara que colinda con Altamirano, aproximadamente a un kilómetro de distancia del 34 Batallón.
Es el único espacio legalmente reconocido para el aterrizaje de aeronaves, ahí llegan funcionarios públicos, han llegado gobernadores y presidentes de la República.
Debido a que la Tierra Caliente por muchos años ha sido considerada una región de tráfico de drogas, el Ejército mantiene seguridad en ese espacio para el control de todo lo que entra y sale en los aviones.
Desde el 2006 se informó que este espacio quedaba legalmente bajo resguardo del gobierno del estado, e incluso en uno de los espacios están las oficinas de la Dirección de Tránsito estatal.
Antes del 2005 la pista aérea no solamente era un espacio de aterrizaje muy utilizado por las avionetas que fumigaban los campos meloneros, también se usó para diversas actividades recreativas.
A partir de que la tomó el gobierno del estado en el 2006, esta pista conocida como el aeropuerto nacional de Santa Bárbara Guerrero fue cerrado para el público en general y solamente para fines de aterrizaje.
A pesar de quedar en manos del gobierno estatal, la vigilancia militar nunca ha faltado en este lugar.
Sin embargo, en el 2012 un grupo de ejidatarios del pueblo de Santa Bárbara reclamó al gobierno estatal la falta de un pago por estos terrenos.
Dijeron que el gobierno solamente había llegado y se había instalado en el ejido de Santa Bárbara, sin indemnizar a ninguno de los propietarios, por lo cual exigían al gobierno del estado un pago.
Se reportó que este espacio había sido expropiado por el gobierno federal y que actualmente cuenta con todos los documentos legalmente constituidos como propiedad del gobierno.
Con el paso de los años y el cambio también en la forma de sembrar disminuyó el tráfico aéreo en este lugar.
Es más común que se utilice el helipuerto de este lugar para la llegada de los helicópteros tanto del gobierno como de la Comisión Federal de Electricidad y de Telmex, que son los que más circulan para diversas inspecciones de las empresas.
Algunos vecinos dicen que desde el fin de semana el Ejército comenzó a retirarse de las instalaciones.
Al final le pusieron candado al portón que resguarda la entrada principal. No se conocen los motivos ni el futuro que tendría este aeropuerto. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

Suspende clases un colegio particular de Coyuca de Catalán; da positivo a Covid-19 una maestra

El colegio Sor Juana Inés de la Cruz, de Coyuca de Catalán, suspendió clases desde este martes, luego de anunciar que una de las maestras dio positivo a coronavirus y para evitar el aumento de contagios reanudarán clases hasta la próxima semana.
El colegio Sor Juana es el segundo colegio particular más grande de Tierra Caliente. Cuenta con jardín de niños y primaria, con horarios extendidos hasta las 4 de la tarde. Cuenta con una matrícula de alrededor de 300 alumnos.
Este martes, la escuela suspendió actividades y dejó un informe para los padres de familia, señalando que la reanudación de actividades será hasta la próxima semana. El motivo por el cual suspendieron actividades, es porque una maestra dio positivo a Covid-19.
La escuela informó a los padres de familia que para evitar mayores contagios, la institución suspendería actividades y será hasta el 27 de febrero cuando se reanudan clases.
No se conoce el lugar en donde se dio el contagio de la maestra, sin embargo, si hubo reportes de niños que se han presentado enfermos a clases.
En enero se reportó un incremento de casos en enfermedades respiratorias, en la mayoría de las escuelas; sin embargo, no hubo suspensión de clases en ninguna de ellas, a pesar del incremento de estudiantes con gripe.
No hay reportes de pacientes internados en el hospital regional de Coyuca de Catalán. Sin embargo, sí hay reportes en clínicas particulares de algunos pacientes con casos positivos, que aparecieron esta semana en comunidades de Cutzamala y Coyuca de Catalán, de manera aislada. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).