No tocaba aún tierra ayer y Carlota ya causó daños

Elevan el nivel de alerta a roja ante la proximidad de Carlota; reportan daños en 14 municipios

Informa el gobernador de viviendas inundadas, árboles y espectaculares caídos y desprendimiento de láminas en viviendas. Hubo 35 evacuados a un refugio en Tecpan por la inundación de 20 casas, y se atiende a 14 en San Marcos. Protección Civil informa de cuatro deslaves en las carreteras en Tlacoapa, en Ometepec y en Tecoanapa

Karla Galarce Sosa

El gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la cuarta reunión del Consejo Estatal de Protección Civil desde que se declaró en sesión permanente por la presencia de la tormenta Carlota, de la que a las 8 de la noche se elevó la alerta de naranja a roja en 18 municipios.
A las 11 de la noche Astudillo Flores dijo que 14 municipios han informado afectaciones por la tormenta.
Durante su mensaje dijo que hay viviendas inundadas en Tecpan, árboles caídos, tres espectaculares caídos en Acapulco, además de desprendimiento de láminas en viviendas y algunos deslaves.
En Acapulco también se reportaron apagones en diversos puntos, viviendas con desprendimiento de techos, esto debido a los fuertes vientos. Mientras que en la avenida Escénica se han presentado deslaves y la caída de un árbol.
“Cuidar durante la noche y madrugada la trayectoria de esta tormenta Carlota que está frente Acapulco y que habíamos mencionado que se encontraba estática y que se movió hacia el sur, hacia el mar, y se desplazará de Acapulco hacia la costa, Tecpan, Petatlán y vale decir que hay una perturbación que es propia entre Petatlán y Lázaro Cárdenas”.
Recomendó quedarse en casa, aunque los daños son menores “hay más viento que agua”, pero “hasta el momento nada grave”.
Más temprano, durante la reunión en el salón Dolores Olmedo del Centro de Convenciones, se informó que el fenómeno permanece “estacionario” frente a las costas de Guerrero debido a la presencia de una masa de aire frío que le impide moverse. Sin embargo no se descartó que pueda desplazarse de manera paralela a la costa de la entidad o tocar tierra frente a algún macizo montañoso u otro lugar.
Ayer a las 4 de la tarde, el capitán regional de Puerto en Acapulco, Gustavo Gómez Rangel informó que el fenómeno podría tocar tierra entre los poblados de Barra Vieja y Puerto Marqués durante las primeras horas de hoy, domingo.
El subdirector de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil, Israel Santa Cruz Isunza expuso que aunque todo parezca que está en calma el riesgo siempre son los imprevistos que puedan causar fenómenos erráticos como Carlota.
Advirtió que las acciones preventivas poco se realizan en otras entidades del país y destacó que, si bien los pronósticos establecen que el ciclón se hallaba semi estacionario, las labores de monitoreo del Consejo son valiosas.
“No hay que dejar de lado que el sistema se pueda seguir desplazando, quizás paralelo sobre las costas, en dirección hacia el oeste y en consecuencia, redoblar las acciones que se han realizado, de carácter preventivo”, comentó el funcionario federal.
El titular de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, Mayares Salvador explicó que la noche del viernes y la madrugada del sábado, la tormenta se movió tres veces en diferentes direcciones hacia la costa de Oaxaca, volvió a las de Guerrero y la última vez hacia el puerto de Acapulco.
En la sesión se pronosticaron lluvias, por lo que se mantuvo la vigilancia en el puerto de Acapulco y la Costa Chica.
Consultado por separado, Mayares Salvador confirmó que 35 personas fueron evacuadas a un refugio en Tecpan por la inundación de 20 casas. También se atiende a 14 ciudadanos con alojamiento en San Marcos, en la Costa Chica.
Indicó por teléfono que las lluvias también causaron cuatro deslaves en las carreteras Tlacoapa-Monte Alegre, en el primer municipio, en Ometepec en el tramo Vista Hermosa-Milpillas de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, y en Tecoanapa en los tramos Vista Hermosa-Ocotitlán, Parota Seca-Huerta Grande.
El gobernador preguntó por la ocupación hotelera, y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez le informó que 75 cuartos de cada 100 estaban ocupados en Acapulco.
Posteriormente, se incorporó el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien informó a los miembros del Consejo que los albergues están disponibles en caso necesario.
Indicó que la barra de la laguna de Tres Palos, en Barra Vieja, se abrió luego de que se preparó, para evitar riesgos a la población y evitar inundaciones, principalmente en la zona Diamante.
A la sesión acudieron integrantes del gabinete estatal y delegados federales.
Más tarde, en un boletín de prensa, Protección Civil informó que “Dada la proximidad de la tormenta Carlota a la franja costera del estado”, a las 8 de la noche se elevó la alerta de naranja a roja en 18 municipios, Ometepec, Tlacoachistlahuac, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Igualapa, Azoyú, Juchitán, Marquelia, Copala, Florencio Villarreal, Cuautepec, Ayutla de los Libres, San Luis Acatlán, Tecoanapa, Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana y Acapulco.
En el mismo reporte meteorológico, se informó que el centro de la tormenta estaba muy cerca de las costas de Guerrero, lo que ocasionaría “lluvias intensas con puntuales torrenciales en las regiones Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Centro y Montaña”.
Asimismo, se mantiene alerta naranja para el resto de los municipios de la región Costa Grande.
Según el reporte, la tormenta se ubica a 100 kilómetros al oeste-noroeste de Punta Maldonado y a 60 kilómetros al sureste de Acapulco, “con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora, y una trayectoria hacia el noroeste a 9 kilómetros por hora.
Así mismo, alerta que las lluvias que se espera para las próximas horas “pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas, también se mantendrá el fenómeno de alto oleaje con olas de hasta cuatro metros de altura”.

Anuncia Salud brigadas para evitar brotes epidémicos en caso de contingencia por la tormenta

La Secretaría de Salud informó que en caso de alguna contingencia por la tormenta Carlota se han integrado brigadas de epidemiología, control sanitario y vectorización, para prevenir enfermedades y brotes epidémicos.
Consultado vía telefónica por la implementación de las brigadas, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en cada una de las jurisdicciones se integrarán brigadas con médicos asistenciales, con epidemiología, con regulación sanitaria y con vectores.
Manifestó que el trabajo podría llavearse a cabo en consecuencia de las posibles afectaciones por la tormenta tropical.
Dijo que mantiene bajo vigilancia la evolución de Carlota frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, por lo que el Consejo Estatal de Protección Civil continúa en sesión permanente y la Secretaría de Salud está preparada en caso de alguna contingencia. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

Ocasiona Carlota torrenciales lluvias e intensos vientos

Deja la lluvia suspensión de energía eléctrica, árboles y anuncios espectaculares caídos. Se mantiene alerta preventiva roja por la cercanía del fenómeno natural

Argenis Salmerón

Suspensión de energía eléctrica, más de 30 árboles caídos y al menos 15 anuncios espectaculares caídos, dejó la lluvia por la tormenta tropical Carlota.
Las autoridades de Protección Civil informaron que hoy en la madrugada la tormenta tropical Carlota llegaría a la ciudad y exhortaron a la población a tomar medidas preventivas y así fue, porque desde las 9 de la noche cayó un la torrencial aguacero.
El fenómeno natural se había localizado a las 10 de la noche a 35 kilómetros de Acapulco y a 100 kilómetros al sureste de Tecpan.
Más tarde, la Secretaría de Protección Civil informó que se activó la alerta preventiva roja por la cercanía del fenómeno natural.
La caída de anuncios espectaculares ocasionó, incluso la suspensión de la energía eléctrica en el centro de la ciudad, informaron fuentes de la Comisión Federal de Electricidad.
Además hubo daños en viviendas y negocios a los que se les desprendió el techo por los fuertes vientos.
El clima en la mañana hubo lluvia ligera, mientras que en la tarde se mantuvo el ambiente nublado y la lluvia. En la noche hubo lluvia mintensa acompañada de vientos.
La energía eléctrica fue suspendida en las colonias Emiliano Zapata, Puerto Marqués, unidad habitacional El Coloso, unidad habitacional Vicente Guerrero, el fraccionamiento Costa Azul e Icacos, así como en otras zonas.
También hubo árboles caídos en la avenida Costera, frente a galerías Acapulco, y el poblado de Tunzingo.
Los anuncios espectaculares desprendidos por el viento fueron en el poblado de Barra Vieja.
Protección Civil conminó a la población a extremar medidas de prevención y a estar atentos a los comunicados de las autoridades para conocer la evolución de la tormenta tropical.
Exhortó a mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas y tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.
Al filo de la medianoche, las autoridades informaron que la caída de árboles aumentó en la zona turística, frente al parque Papagayo, y se precipitó una palmera frente al Edificio Inteligente.
Además, se produjeron también desplomes de árboles en el fraccionamiento Las Playas. En la calle Diego Hurtado de Mendoza la protección de madera de la obra de la ampliación de la Vía Rápida fue desprendida por los fuertes vientos.
Las corrientes desprendieron varios techos de madera y lámina de cartón de viviendas, incluso se reportó daño en algunos ventanales del hospital del ISSSTE.
Mientras que la suspensión de energía eléctrica se amplió hasta la zona poniente de la ciudad.
Las autoridades habilitaron los refugios temporales para la población por la cercanía de la tormenta tropical Carlotta.
Hasta la medianoche se mantuvo alerta preventiva roja por la cercanía del fenómeno natural con respecto al puerto de Acapulco.

Elevan el nivel de alerta a roja ante la proximidad de Carlota; reportan daños en 14 municipios

El gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la cuarta reunión del Consejo Estatal de Protección Civil desde que se declaró en sesión permanente por la presencia de la tormenta Carlota, de la que a las 8 de la noche se elevó la alerta de naranja a roja en 18 municipios.
A las 11 de la noche Astudillo Flores dijo que 14 municipios han informado afectaciones por la tormenta.
Durante su mensaje dijo que hay viviendas inundadas en Tecpan, árboles caídos, tres espectaculares caídos en Acapulco, además de desprendimiento de láminas en viviendas y algunos deslaves.
En Acapulco también se reportaron apagones en diversos puntos, viviendas con desprendimiento de techos, esto debido a los fuertes vientos. Mientras que en la avenida Escénica se han presentado deslaves y la caída de un árbol.
“Cuidar durante la noche y madrugada la trayectoria de esta tormenta Carlota que está frente Acapulco y que habíamos mencionado que se encontraba estática y que se movió hacia el sur, hacia el mar, y se desplazará de Acapulco hacia la costa, Tecpan, Petatlán y vale decir que hay una perturbación que es propia entre Petatlán y Lázaro Cárdenas”.
Recomendó quedarse en casa, aunque los daños son menores “hay más viento que agua”, pero “hasta el momento nada grave”.
Más temprano, durante la reunión en el salón Dolores Olmedo del Centro de Convenciones, se informó que el fenómeno permanece “estacionario” frente a las costas de Guerrero debido a la presencia de una masa de aire frío que le impide moverse. Sin embargo no se descartó que pueda desplazarse de manera paralela a la costa de la entidad o tocar tierra frente a algún macizo montañoso u otro lugar.
Ayer a las 4 de la tarde, el capitán regional de Puerto en Acapulco, Gustavo Gómez Rangel informó que el fenómeno podría tocar tierra entre los poblados de Barra Vieja y Puerto Marqués durante las primeras horas de hoy, domingo.
El subdirector de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil, Israel Santa Cruz Isunza expuso que aunque todo parezca que está en calma el riesgo siempre son los imprevistos que puedan causar fenómenos erráticos como Carlota.
Advirtió que las acciones preventivas poco se realizan en otras entidades del país y destacó que, si bien los pronósticos establecen que el ciclón se hallaba semi estacionario, las labores de monitoreo del Consejo son valiosas.
“No hay que dejar de lado que el sistema se pueda seguir desplazando, quizás paralelo sobre las costas, en dirección hacia el oeste y en consecuencia, redoblar las acciones que se han realizado, de carácter preventivo”, comentó el funcionario federal.
El titular de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, Mayares Salvador explicó que la noche del viernes y la madrugada del sábado, la tormenta se movió tres veces en diferentes direcciones hacia la costa de Oaxaca, volvió a las de Guerrero y la última vez hacia el puerto de Acapulco.
En la sesión se pronosticaron lluvias, por lo que se mantuvo la vigilancia en el puerto de Acapulco y la Costa Chica.
Consultado por separado, Mayares Salvador confirmó que 35 personas fueron evacuadas a un refugio en Tecpan por la inundación de 20 casas. También se atiende a 14 ciudadanos con alojamiento en San Marcos, en la Costa Chica.
Indicó por teléfono que las lluvias también causaron cuatro deslaves en las carreteras Tlacoapa-Monte Alegre, en el primer municipio, en Ometepec en el tramo Vista Hermosa-Milpillas de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, y en Tecoanapa en los tramos Vista Hermosa-Ocotitlán, Parota Seca-Huerta Grande.
El gobernador preguntó por la ocupación hotelera, y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez le informó que 75 cuartos de cada 100 estaban ocupados en Acapulco.
Posteriormente, se incorporó el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien informó a los miembros del Consejo que los albergues están disponibles en caso necesario.
Indicó que la barra de la laguna de Tres Palos, en Barra Vieja, se abrió luego de que se preparó, para evitar riesgos a la población y evitar inundaciones, principalmente en la zona Diamante.
A la sesión acudieron integrantes del gabinete estatal y delegados federales.
Más tarde, en un boletín de prensa, Protección Civil informó que “Dada la proximidad de la tormenta Carlota a la franja costera del estado”, a las 8 de la noche se elevó la alerta de naranja a roja en 18 municipios, Ometepec, Tlacoachistlahuac, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Igualapa, Azoyú, Juchitán, Marquelia, Copala, Florencio Villarreal, Cuautepec, Ayutla de los Libres, San Luis Acatlán, Tecoanapa, Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana y Acapulco.
En el mismo reporte meteorológico, se informó que el centro de la tormenta estaba muy cerca de las costas de Guerrero, lo que ocasionaría “lluvias intensas con puntuales torrenciales en las regiones Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Centro y Montaña”.
Asimismo, se mantiene alerta naranja para el resto de los municipios de la región Costa Grande.
Según el reporte, la tormenta se ubica a 100 kilómetros al oeste-noroeste de Punta Maldonado y a 60 kilómetros al sureste de Acapulco, “con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora, y una trayectoria hacia el noroeste a 9 kilómetros por hora.
Así mismo, alerta que las lluvias que se espera para las próximas horas “pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas, también se mantendrá el fenómeno de alto oleaje con olas de hasta cuatro metros de altura”.