Pequeñas y medianas empresas, el 80% de restaurantes afectados por Otis: CCE

Jacob Morales Antonio

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, informó que el 80 por ciento de los restaurantes afectados por el impacto del huracán Otis en Acapulco, son pequeñas y medianas empresas, y agradeció a las aseguradoras realizar adelantos de los pagos a los negocios.
En la conferencia matutina realizada este jueves en la Base Naval, también estuvo el presidente del Grupo Mundo Imperial, Antonio Hernández Venegas, quien anunció nuevos proyectos para Acapulco para el 2024, y apoyar a otros hoteles para poder garantizar los cuartos de hotel para los eventos esperados.
Informó que los seguros han tenido “mucha solidaridad y han hecho adelantos muy importantes para la limpieza, remoción de escombros y para que empiecen también con la reconstrucción en la parte hotelera de algunas casas, igual que restaurantes”.
En este contexto dijo que de los restaurantes afectados, “el 80 por ciento son medianos y pequeños y que necesitan apoyo financiero”, y se está viendo cómo se les apoya por parte del gobierno y de la Secretaría de Hacienda,
Destacó la apertura de los supermercados, para abastecer a la población de alimentos, y de sus farmacias, con medicinas. Así como el restablecimiento de las estaciones de combustibles.
El presidente del CCE, expresó que las actividades de convenciones eran parte fundamental para la reactivación económica, y recordó que el presidente López Obrador anunció que el Tianguis Turístico se iba a realizar en Acapulco, “nos puso la vara alta y empezamos también a promover que se hagan convenciones aquí”. Ante esta situación los banqueros anunciaron que van a hacer también en abril la Convención, una vez que concluya el Tianguis Turístico.
Cervantes Díaz, informó que en las tiendas de construcción, habrá abasto de materiales y para las familias de bajo recursos tengan acceso a materiales de “costos moderados” y que encuentren abasto de láminas, cemento, cal, varilla  y otros 20 productos importantes para la reconstrucción, “que estén a precios accesibles para que puedan las mismas gentes ir recomponiendo sus casas”.
Cervantes Díaz informó que desde la primera semana luego del desastre los empresarios apoyaron con alimentación a la población afectada por Otis, en colaboración con la Marina, Ejército, con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda empezamos a mandar alimentación y agua, que fue lo que detectamos que era lo más importante.
Dijo que desde este miércoles con la ayuda de dos avionetas que envió el empresario Carlos Slim se están realizando fumigaciones en más de 60 hectáreas de terreno y la ciudad. Se ha ayudado con 19 plantas potabilizadoras de agua, aguas embotelladas con plantas de luz, con 829 vehículos para restablecer la conectividad,  camiones y con maquinaría, así como mil 331 trabajadores en apoyo de limpieza.
“El compromiso total de la iniciativa privada mexicana en este tema de la reconstrucción y apoyo a Acapulco”, expresó.

Nuevos proyectos para Acapulco

El presidente del Grupo Mundo Imperial, Hernández Venegas, expresó: “ha sido duro y lo va a ser más, pero es un reto, un reto muy importante donde todas y todos debemos demostrar de lo que somos capaces. Se denomina, algunos dicen ‘resiliencia’. Vamos a actuar con coraje, con conocimiento, con experiencia, pero principalmente con amor y con compromiso. Debemos mucho a Acapulco, le debemos mucho a México y los que tenemos el privilegio de liderar estamos muy comprometidos”.
Informó que ya hay hospedaje en Acapulco y estimó que hasta ayer había una oferta de alrededor del cuatro por ciento. Para el 15 de diciembre dijo que será de un 20 por ciento y previo a la Semana Santa de 2024  que será de un 40 o 50 por ciento. “Veo un futuro extraordinario”.
El empresario afirmó “la verdad es que este golpe tan fuerte, tan feroz, nos ha despertado” y anunció nuevo eventos y proyectos que se van a desarrollar en conjunto con la Secretaría de Turismo Federal, como la realización de treinta congresos y convenciones para el año 2024, que estaban comprometidas para este año y que nadie canceló, pero se aplazaron y que traerán 72 mil noches de hotel.
Anunció los eventos deportivos y show musicales que se realizarán como el box, lucha libre, dos torneos: Major Padel, Beach Soccer; triatlón, Tour de France, Spartan Race y Ironman; luego, tenemos 16 espectáculos en Fórum Mundo Imperial y Arena GNP Seguros, entre ellos el cantante Luis Miguel.
Además de eventos automovilísticos “todo ello obviamente no hace más que retarnos y lograr una unión, una amistad profesional, porque nosotros, como Mundo Imperial, no podemos abastecer la demanda, de forma tal, que unos a otros tenemos que apoyarnos, y lo que otros originen nosotros los vamos a apoyar y así sucesivamente. Eso es lo que ha traído, desde mi punto de vista, de positivo este meteoro, nos ha unido; y, por otra parte, nos ha despertado en nuestra ilusión y ambición”.
Informó de los nuevos proyectos, como la Gala Mundial del Mariachi, el Parque de las Personalidades, un barco turístico, el Festival Internacional de Cine, Festival de la Música, Fandango Aca, Acapulco Sol y Luna, Acapulco desde el cielo, algo extraordinario: un autódromo tipo Nascar, con pistas de go karts; el campeonato mundial de clavados de altura.
Y la  universidad de turismo Acapulco para ir integrando licenciaturas, como las que se tiene en la actualidad como Hospitalidad, Gastronomía, Idiomas y Conceptos Tecnológicos Modernos. “Vamos a ir por más, vamos a tratar de crear y de desarrollar la mejor universidad, vamos a tener acuerdos con universidades de otros países para que nos apoyen y logremos el mejor resultado”.