Anuncian lleno total en la Riviera Troncones, pero “sin pirotecnia”

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Riviera Troncones-La Saladita, en el municipio de La Unión, Ausencio Solís Hernández, denunció que a 16 días de que concluya el presente año, no tienen información de si serán o no apoyados con pirotecnia para despedir el 2022 y recibir el nuevo año.
El miércoles, Solís Hernández dio a conocer que hasta este día, las reservaciones de las mil 200 habitaciones de ese lugar ecoturístico, “está todo al 100, apenas empiezan a llegar los extranjeros”.
Enseguida, dijo que respecto a la gala de pirotecnia que impulsa el gobierno del estado a través de la Sectur como atractivo de fin de año, “a mí no me han comentado nada, ya ve que el licenciado Santos (Ramírez Cuevas) se mueve mucho, nosotros de parte del estado hasta ahorita no sabemos nada y faltan 16 días”.
Solís Hernández aseveró que “es medio molesto de que quieran jugar con esos temas y ahorita no sabemos si vamos a tener pirotecnia, si vamos a contar con apoyo para salvavidas, cuáles son los apoyos que tenemos por parte del gobierno del estado, hasta ahorita no sé”.
“Creo que la verdad es importante de que esto llegara a oídos de la señora gobernadora porque no sé si ella esté por enterada de cuáles son los pasos que están pasando aquí en la Costa Grande, nosotros nos apegamos con el amigo Víctor Ramos, delegado de Turismo, pero él no puede hacer nada”, acotó. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

Esperan en Troncones y La Saladita que les envíen salvavidas para la temporada

El secretario de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Riviera Troncones-La Saladita, en el municipio de La Unión, Víctor Santana Morales, dio a conocer que los socios de esta organización están en la espera de que el gobierno del estado, a través de las secretarías de Turismo y Protección Civil, les resuelvan su petición de tener salvavidas en ese destino ecoturístico durante esta temporada vacacional.
Ayer miércoles, vía telefónica, Santana Morales informó que tienen una ocupación hotelera de 85 por ciento en cada una de las hospederías de Troncones y La Saladita, y que las mil 200 habitaciones que hay en este lugar ya están reservadas a partir de esta fecha y hasta después del 2 de enero próximo, pero necesitan los salvavidas.
Dijo que el gobierno municipal está enviando salvavidas, pero también necesitan el apoyo por parte de Protección Civil estatal, por lo que adelantó que el presidente de la asociación, Ausencio Solís Hernández, se comunicaría vía telefónica con el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, para conocer si se les va a apoyar con los salvavidas y también con la pirotecnia para recibir el año nuevo.
Sostuvo que saben de la pirotecnia, “porque así lo dijo la gobernadora Evelyn Salgado en su visita a Zihuatanejo, que iba a haber pirotecnia para Ixtapa-Zihuatanejo, entonces, estamos en la espera de la respuesta del secretario para saber cómo va a estar también la pirotecnia para Troncones-La Saladita”. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

Retienen en Troncones a un asaltante la noche del domingo; arrestan a su líder horas después

Habitantes de la comunidad ecoturística de Troncones en el municipio de La Unión entregaron a la Policía Municipal Preventiva a un presunto integrante de una banda de asaltantes que mantenían asolada a esa localidad desde hacía casi un mes. El asaltante fue retenido la noche del domingo luego de una persecución, lo retuvieron con la intención de lincharlo pero tras golpearlo y tenerlo amarrado los vecinos aceptaron entregarlo a los municipales quienes durante la madrugada de ayer capturaron al presunto jefe de la banda cuando iba a rescatar a su cómplice retenido.
Según la información proporcionada por el director de Seguridad Pública de La Unión, Eduardo Guido Moha, el individuo que fue retenido se llama Sergio Alexis de 20 años con domicilio en la colonia Libertad, en el puerto de Zihuatanejo, y trabaja de mecánico.
Agregó que los habitantes lo retuvieron durante algunas horas luego de que a éste junto con otros dos cómplices más los persiguieron los vecinos. Indicó que durante la persecución en la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas en el tramo Lagunillas-Los Llanos, el carro Nissan Tsuru gris en el que iban los presuntos delincuentes se volcó y sólo Sergio Alexis quedó en el vehículo, por lo que los vecinos lo retuvieron y regresaron con él a Troncones.
A pregunta expresa, Guido Moha dijo que cuando los policías municipales llegaron a la comunidad el ahora detenido ya no estaba amarrado y sólo estaba golpeado.
Comentó que en el vehículo volcado quedaron algunos artículos entre ellos un teléfono celular al que llamaban constantemente, después comenzaron a llegar mensajes al teléfono de un hombre identificado como Geovanni de 25 años quien también es mecánico con domicilio en la comunidad Agua de Correa, en Zihuatanejo, y quien supuestamente es el líder de la banda de asaltantes que atracaban con armas a pobladores y turistas, así como también se metían a robar a los domicilios.
El director de Seguridad Pública comentó que la detención de Geovanni ocurrió durante la madrugada de este lunes cuando por medio del intercambio de mensajes quedó de llegar por Sergio Alexis en un paraje cercano de Troncones, ahí fue detenido por los policías municipales cuando iba a bordo de una camioneta Nissan Frontier negra con placas particulares HC14795 de Guerrero.
Dijo que los vecinos notaron cierto patrón en los días y horas cuando se cometían los ilícitos, por lo que se organizaron para atrapar a los supuestos malhechores.
El director policiaco aseveró que los otros cómplices que iban en el Tsuru gris huyeron y que se desconoce su paradero, aunque se presume que están heridos por la gravedad de la volcadura y de las condiciones en que quedó el carro.
Ayer ambos presuntos delincuentes estaban en los separos de la Dirección de Seguridad Pública en la cabecera municipal de La Unión, los habitantes que fueron asaltados acudieron acompañados de las autoridades locales de Troncones al Ministerio Público (MP) del fuero común para poner su denuncia.

También celebran en Troncones-La Saladita donde recibieron a 5 mil

El secretario de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Riviera Troncones-La Saladita, del municipio de La Unión, Víctor Santana Morales dio a conocer que en Semana Santa, les fue muy bien, y aunque recibieron a más de 5 mil turistas en hospederías y restaurantes “tuvimos saldo blanco en las playas gracias al apoyo que nos dio Protección Civil municipal, porque Protección Civil del estado no nos ayudó con ningún salvavidas”.
Dijo que en la primera semana de esta temporada “nos fue muy bien, recibimos a muchos turistas nacionales, además del turismo internacional que ya estaba con nosotros pasando aquí sus vacaciones de invierno. Toda la gente que nos eligió para pasar sus vacaciones con nosotros es porque quiere estar en más contacto con la naturaleza, porque somos un destino ecoturístico”.
Dijo que “hubo salvavidas y policías municipales suficientes que estuvieron pendientes vigilando las playas de Troncones y La Saladita, eso hizo que nuestros turistas se sintieran seguros”.
Agregó que en esta ocasión el gobierno municipal los respaldó con salvavidas de Protección Civil, y dijo que no solicitaron apoyo a la coordinación regional de Protección Civil del estado, “porque ya en otras ocasiones lo hemos hecho y no mandan nada, afortunadamente tuvimos un saldo blanco, confiamos en que lo que resta de las vacaciones siga de la misma manera”. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

Muere una mujer embarazada y un taxista al chocar contra un muro en Troncones, La Unión

Una mujer embarazada y un taxista perdieron la vida en un accidente vehicular en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas cerca de la comunidad de Troncones en el municipio de La Unión.
Según fuentes policiacas, a las 5:30 de la mañana de este domingo se recibió un reporte que había ocurrido un accidente en dicha vía.
Según testigos informaron que el chofer de un taxi del sitio Barceló perdió el control y se impactó contra el muro de contención, una mujer de unos 35 años quien iba de pasajera y estaba embarazada perdió la vida al igual que el taxista.
Los cuerpos fueron trasladados a una funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la  necropsia de ley.

Piden vecinos de Joya Real, Cochoapa el Grande, carretera que proyectó la Cdi desde 2011

Anarsis Pacheco Pólito

Chilpancingo

Habitantes de la comunidad de Joya Real, municipio de Cochoapa el Grande, solicitaron por segunda vez al gobierno del estado que construya la carretera Tierra Blanca-Cochoapa, que beneficiaría a 62 comunidades y que se prometió desde 2011.
La mañana de este viernes, una comisión de 14 pobladores de Joya Real, encabezada por Petra Martínez Vázquez, se reunió con el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, José Martín Maldonado del Moral, para pedir información sobre el proyecto de la carretera.
Martínez Vázquez recordó que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi) elaboró un plan de trabajo en 2011 que tenía como objetivo resolver los problemas de las poblaciones indígenas, entre ellas la construcción de la carretera.
“No pedimos más que el camino, porque nuestra gente cada día más se muere en accidentes, la carretera está en malas condiciones, los carros se van al voladero”, detalló.
Dijo que en abril murieron miembros de seis familias que se accidentaron en dos camionetas, y que hace pocos días murió un menor de edad en otro percance en la carretera.
“Queremos que el gobierno tome el caso, que tome en cuenta a los pueblos marginados, sólo atienden la cabecera, pero eso no quiere decir que ayuden a los pueblos marginados”, reclamó.
Insistió en que el camino significaría un avance para los pueblos de la zona, ya que si es construido se podría salir con mayor facilidad de las comunidades para comprar víveres y atender urgencias médicas.
“Yo creo que un gobierno justo debe de tomar en cuenta toda la problemática que viven los pueblos indígenas, no que nada más los mestizos tengan el privilegio de tener médico, clínicas y hospitales, también los indígenas tenemos el mismo derecho, pues somos mexicanos”, subrayó.
Enfatizó que es de urgencia para la población que habita en esa zona la construcción de la carretera de 100 kilómetros que los conectaría con la cabecera municipal, que normalmente recorren en seis horas.
Detalló que en las comunidades de la Montaña no cuentan con atención médica, y que mujeres que sufren complicaciones en el parto han muerto, ya que el traslado es muy tardado a causa del mal estado del camino.
Insistió en que no hay medicamentos en los centros de salud, tampoco suero antialacrán, lo que ha costado la vida de la población de las 62 comunidades.
Recordó que el proyecto de la carretera se ha planteado en distintas dependencias como la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Niega el presidente de los hoteleros de Troncones que no haya buscado al alcalde de La Unión

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Riviera Troncones-La Saladita, en el municipio de La Unión, José Juan Guzmán Pompa, pidió su derecho de réplica para manifestar que no son verdad las declaraciones del presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz, en el sentido de que no lo han buscado para coordinarse y trabajar a favor de ambos balnerarios.
“Sí lo hemos buscado, pero es el alcalde quien ha estado ocupado y no nos ha podido recibir; sin embargo, nos sorprende que apenas la semana pasada se reunió en Troncones con restauranteros y hoteleros que son socios de nuestra organización, pero a mí no me llamaron”, aseguró Guzmán Pompa.
La semana pasada, propietarios de restaurantes que forman parte de la asociación que preside Guzmán Pompa, denunciaron que luego del paso del huracán Patricia, las lluvias arrastraron “toneladas” de basura a la playa La Saladita, la cual hasta la fecha no había sido retirada, pese a que la dirigencia de esa asociación civil cuenta con dinero para la limpieza de los balnerarios.
Sobre este tema, el presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz, confirmó que el ahora ex alcalde Adán Rosas Aguilar le entregó a la mesa directiva de la citada asociación civil, un recurso económico “de entre 300 y 400 mil pesos” provenientes del impuesto que se cobran por uso y goce de zona federal, al tiempo que reveló sentirse “extrañado” de que los turisteros que integran la mesa directiva no lo han buscado para conocer la manera de trabajar coordinados con el gobierno municipal, que él encabeza.
Este domingo, vía telefónica, el dirigente hotelero y restaurantero solicitó su derecho de réplica para manifestar que sí ha buscado al alcalde, pero le han dicho que está ocupado, “yo con el presidente no tengo ningún problema, yo he buscado el acercamiento con él, él sí faltó en donde dice que no hemos buscado el acercamiento, sin embargo yo tengo registros de que lo he buscado desde el 20 de octubre, donde su secretario me dijo que sí, que fuera, pero que tenía que esperar turno porque tenía gente por delante y le dije, ‘no, yo quiero una cita para que me atienda, porque no solamente voy yo’”.
Reiteró que ha buscado el acercamiento, sólo que el alcalde ha andado muy ocupado, “pero resulta que el día 5 de noviembre se reunió en Troncones con hoteleros y restauranteros que son socios, pero nunca me llamaron tampoco, entonces, no sé qué está pasando; dicen que van a limpiar las playas el martes (mañana), sin embargo nosotros ya las limpiamos”.
Dijo que el dinero que recibieron de la pasada administración municipal, “nunca fue que íbamos a limpiar las playas con ese dinero, sin embargo lo hicimos y lo podemos seguir haciendo, siempre y cuando nos reunamos y lleguemos a acuerdos; no hay una mala relación con el presidente municipal, más bien no nos conocemos y no hemos tenido la oportunidad de tratarnos uno con el otro; eso es lo que ha pasado, no ha habido un acercamiento entre los dos, pero sí lo he buscado, creo que lo que más hay es que ha habido una mala información por parte de algunas personas, pero sí quisiera que nos juntemos con él y ponernos a trabajar”.

Iniciar la limpieza y promoción de la playa Troncones, acuerdan el alcalde y restauranteros

Prestadores de servicios y restauranteros de las playas Troncones y La Saladita, en el municipio de La Unión, se reunieron ayer con el alcalde Aviud Rosas Ruiz, con quien acordaron una campaña de limpieza para recoger la basura que arrojó el mar luego del paso del huracán Patricia.
La reunión privada se llevó a cabo en un hotel de Troncones y estuvo encabezada por el ex comisario municipal Francisco Manzanarez Maldonado; el comisariado ejidal Leopoldo Santana Castro y el presidente de la Asociación de Extranjeros Radicados en Troncones, Dewey McDylan.
Allí los restauranteros y prestadores de servicios expusieron al alcalde su interés por impulsar ambos sitios turísticos y no perder el reconocimiento que se han ganado a nivel mundial por ser ecológicos y estar en contacto directo con la naturaleza, informó vía telefónica el ex presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de la Riviera Troncones-La Saladita, Roberto Rosas Chino.
Añadió que todos los asistentes a esta reunión coincidieron en expresarle al alcalde su preocupación respecto a que “tenemos encima la temporada vacacional de diciembre, ya empezaron a llegar los turistas de Estados Unidos y de Canadá y nuestras playas están llenas de basura por las lluvias, así no damos una buena imagen”.
Rosas Chino reveló que el alcalde hizo el compromiso de enviarles maquinaria y camiones de volteo el próximo martes, con la condición de que ellos como principales interesados pongan la mano de obra para recoger la basura que, se estima, son unas 30 toneladas; “también nos dijo que hay que trabajar en coordinación porque está consiguiendo proyectos para impulsar el turismo en nuestro municipio, así como también obras sociales para Troncones y La Saladita”.
Por su parte, el ex comisario municipal Francisco Manzanarez comentó que aunque ya no es una autoridad “soy uno de los principales interesados en mantener una relación con el gobierno municipal, sobre todo por los beneficios que podemos tener como pueblo. Aquí está mi familia, mis hijos, mi negocio, entonces, hay que trabajar; el martes vamos a recoger la basura y luego vamos a promover a Troncones y a La Saladita y en diciembre tengamos muchos visitantes”.

Sigue en la playa La Saladita la basura que dejó Patricia, señalan restauranteros de Troncones

 

Propietarios de restaurantes que forman parte de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Riviera Troncones-La Saladita, en el municipio de La Unión, denunciaron que luego del paso del huracán Patricia las lluvias arrastraron “toneladas” de basura en la playa La Saladita, la cual no ha sido retirada pese a que la dirigencia de dicha asociación cuenta con dinero para la limpieza de los balnearios.
El presidente municipal Aviud Rosas Ruiz confirmó que el ahora ex alcalde Adán Rosas Aguilar le entregó a la mesa directiva de la asociación “entre 300 y 400 mil pesos” del impuesto que se cobra por uso y goce de zona federal, y dijo sentirse “extrañado” de que los empresarios que integran la mesa directiva no lo han buscado para saber la manera de trabajar con el Ayuntamiento.
Ayer, restauranteros de Troncones y La Saladita se reunieron con el alcalde Aviud Rosas y hablaron sobre la situación en la playa La Saladita, donde se ubican cinco restaurantes afiliados a la organización.
Uno de los propietarios indicó que le expresaron al presidente municipal su preocupación “porque la playa sigue sucia, la lluvia del huracán Patricia arrastró mucha basura y el mar la sacó en La Saladita. Ha pasado más de una semana y ahí sigue la basura; como restauranteros es poco lo que podemos hacer porque no tenemos los recursos, pero en la tesorería de la asociación sí hay dinero porque el anterior alcalde les dio más de 200 mil pesos para acciones a favor de todos los que somos socios”.
Añadió que el dirigente de la asociación, José Guzmán Pompa, “debería de encabezar las acciones de limpieza de la playa porque el anterior presidente municipal les entregó dinero, sólo que no se ve su liderazgo, han pasado muchos días y la playa sigue sucia, por eso nosotros buscamos al presidente municipal para ver qué se puede hacer”.
Vía telefónica, el alcalde Aviud Rosas confirmó que su antecesor entregó el dinero pero no precisó la cantidad, “sé que fueron entre 300 y 400 mil pesos del cobro del impuesto de uso y goce de zona federal, por lo tanto debe de aplicarse precisamente en la zona federal afectada”, precisó, y dijo que en el mes que lleva como alcalde los integrantes de la mesa directiva no se han acercado
Añadió que en breve se reunirá de nuevo con los socios que, aunque no forman parte de la mesa directiva, ya se han acercado para conocer la forma en que puede apoyar a Troncones y La Saladita.
El presidente municipal aseguró que analizaría la posibilidad de que dicha asociación informe del uso del dinero que se le entregó, pues “con las nuevas leyes las asociaciones civiles que reciben recursos económicos por parte del gobierno deben de aclarar en qué lo invirtieron, voy a informarme bien sobre este tema y si es necesario que rindan cuentas para de ahí partir con un nuevo programa de trabajo e impulsar proyectos que atraigan a más turistas”.