Buena temporada de verano en Ixtapa-Zihuatanejo; no así para Troncones-Majahua, reportan hoteleros

La temporada vacacional de verano que concluyó ayer domingo, fue buena para los hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo, pero no así para sus pares en la comunidad ecoturística Troncones-La Majahua, en el municipio de La Unión.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García Mendoza, dio a conocer que la temporada vacacional de verano “fue una temporada típica, con más vuelos afortunadamente, vuelos directos de Querétaro, Monterrey, del Bajío y del aeropuerto internacional Felipe Ángeles, eso nos fortaleció la conectividad aérea”.
Ayer domingo, vía telefónica, García Mendoza hizo un balance sobre cómo le fue a las hospederías que él representa en este lugar de playa en el periodo vacacional que recién concluyó, “en la parte de ocupación en general, en el área de Ixtapa crecimos tres puntos de ocupación en relación al año pasado”.
El conocido hotelero celebro que, “afortunadamente tuvimos saldo blanco, que eso es muy bueno, no tuvimos incidentes mayores; la expectativa que teníamos se cubrió, sobre todo que tuvimos un control también de ocupaciones en los hoteles, donde cada hotel hizo su estrategia de ventas, hizo su estrategia de tarifas y afortunadamente nos fue bien a todos”.
“Entonces, en general fue una temporada bastante buena; lo que se refiere ya a septiembre (temporada baja) que ha sido siempre un reto, cada hotel está haciendo una estrategia, pero también hay acciones como destino, hay promoción para bodas a través del comité de bodas, hay acciones ya encaminadas a fortalecer este mes con grupos, acciones individuales y como destino”.
“Es un reto septiembre pero vamos a trabajar para que sea lo menos posible que podamos tener de afectación en la ocupación y bueno, como siempre, hay que cuidar al turista, hay que cuidar a los que vienen, darles un buen servicio para que nos recomienden y regresen”.
Por separado, el presidente de la Asociación de Servicios Turísticos Troncones-La Majahua, en el municipio de La Unión, Roberto Rosas Chino, declaró que estas vacaciones “no estuvieron bien como esperábamos, tuvimos muy poca afluencia de turistas a este lugar, no fue lo esperábamos, esperábamos más turistas, especialmente en Troncones bajó la llegada de turistas”.
En sus declaraciones vía telefónica, Roberto Rosas destacó la labor de los salvavidas voluntarios que durante las vacaciones de verano cuidaron y protegieron a los bañistas a lo largo y ancho de ocho kilómetros de playa en Troncones y La Majahua, “tuvimos saldo blanco, no tuvimos salvavidas por parte de Protección Civil del estado, pero sí los voluntarios estuvieron muy pendientes y afortunadamente tuvimos saldo blanco”.
Rosas Chino consideró que se necesita de una mayor difusión para promover este lugar de playa, principalmente durante este temporada baja, “no sabemos si no llegaron muchos turistas por la economía, porque enseguida viene el regreso a clases o si sea por la mala promoción que se hace contra Guerrero en las redes sociales donde dicen que Guerrero es un estado peligroso”.
“No sabemos si sea por eso, pero en Troncones nosotros no tenemos ningún tipo de esos problemas, pero como dicen “Guerrero”, pues sí nos afecta porque la gente piensa que es todo el estado el que está peligroso, probablemente sea eso”.
Más adelante, el restaurantero aseveró que en este lugar ecoturístico, “siempre tratamos bien a los turistas, los salvavidas voluntarios siempre están al pendiente por cualquier cosa, la calidad de nuestros servicios en restaurantes y hoteles está al nivel de cualquier otro lugar prestigioso, por lo que esperamos que el gobierno nos apoye a darle difusión a nuestro destino turístico, que la secretaría de Turismo nos ayude con alguna campaña de promoción extensa aunque sea por redes sociales porque no hemos visto nada”.
Luego, a pregunta, Rosas Chino sostuvo que “nosotros no podemos hacer muchas cosas, pero sí tenemos que hacer es empezar a limpiar playas y difundir que somos conservadores del medio ambiente, que trabajamos en la protección y conservación de las tortugas marinas, tratar de que el turismo vea que no somos competencia de Ixtapa, sino que somos una alternativa más para que el turismo que visita Ixtapa se sienta cómodo”. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).