Se manifiestan maestros del SNTE en el CAM de Acapulco; rechazan el regreso de Gordillo

Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron afuera del Centro de Actualización Magisterial (CAM), en la colonia Palma Sola, para solidarizarse con el secretario nacional, Juan Díaz de la Torre, y rechazar el regreso de la ex dirigente Elba Esther Gordillo.
En declaraciones afuera de las instalaciones, el maestro de la zona 50, Abel Casarrubias Loza, dijo que los maestros del SNTE apoyan a las dirigencias nacional y estatal, que ya tienen dirigentes y así van a continuar. Indicó que como integrantes del sindicato tienen la obligación de defender su institución, sus principios y estatutos.
Subrayó que tienen líderes nacional y estatal, “que están legalmente puestos y no vamos a permitir, los verdaderos maestros, que se venga a dividir nuestro sindicato. Las personas que andan queriendo dividir a nuestro sindicato, llamando a foros y reuniones, no lo vamos a permitir. Vamos a defender hasta las últimas consecuencias el sindicato, porque es la única defensa de los trabajadores de la educación”.
Ante la posibilidad de que la ex dirigente Elba Esther Gordillo regrese al sindicato, luego de salir de la cárcel, Casarrubias Loza indicó que “no puede regresar alguien, venir y quitar, así como dividir. Todos tuvieron su tiempo y cuando lo tuvieron fuimos respetuosos con ellos, ahora ellos no pueden venir a dividir nuestro sindicato”.
En la protesta estuvieron alrededor de 20 maestros, quienes manifestaron que van a continuar con esas movilizaciones sin suspender clases, aunque no van “a permitir la entrada a nadie que venga a dividir a los maestros y la enseñanza, que vengan a dividir la unidad sindical, eso no lo vamos a permitir”.
Señaló que ellos defienden a Juan Díaz de la Torres, que es el dirigente nacional del SNTE, porque “estamos defendiendo la unidad de nuestro sindicato”. Finalmente, hizo un llamado a todos los maestros para estar “puestos a la defensa de la unidad”. Los maestros permanecieron manifestándose alrededor de tres horas afuera del CAM.

 

“No puede haber anarcos” en el STAUAG, declara Ofelio de opositores a su reelección

Alina Navarrete Fernández

Chilpancingo

El candidato secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Ofelio Martínez Llanes, dijo que “no puede haber anarcos” en la organización, en referencia a los integrantes de la planilla Independencia Sindical, que representa Guadalupe Hernández de la Cruz, cuyo registro no fue validado para contender en el proceso de cambio del Comité Ejecutivo.
En conferencia de prensa en el restaurante La Finca, Martínez Llanes aseguró que no fue su culpa que la planilla opositora no lograra registrarse, de acuerdo con los estatutos y el reglamento electoral, sino que sus integrantes no cumplían con los requisitos y para representar al STAUAG “hay que hacer vida sindical”.
Martínez Llanes, acompañado de los integrantes de la planilla Unidad Sindical, informó que recorrió el estado para reunirse con los académicos agremiados en el STAUAG, escuchar sus demandas y comprometerse a que defenderá sus derechos laborales, así como a manifestarse en contra de la aplicación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a sus prestaciones.
Señaló que espera que el 90 por ciento de los 2 mil 500 universitarios que integran el padrón electoral, vote a favor de la planilla que representa y luego de que se formalice su nombramiento como secretario general del STAUAG, por segunda vez consecutiva, luchará por aumentar los días de aguinaldo de 70 a 90, así como por la homologación salarial en la universidad.
Respecto de la actividad de los opositores, quienes promueven la abstención en las elecciones, Martínez Llanes lamentó que el sindicato esté fracturado, aunque aseguró que respeta las diferencias de los académicos. Resaltó que la planilla Independencia Sindical no logró registrarse porque sus integrantes no contaban con la experiencia requerida, además de que no presentaron los documentos necesarios para el trámite, por lo que no se les podía conceder el registro yendo en contra de los reglamentos.
Sobre el señalamiento de los opositores, de que la planilla que representa fue elegida por el grupo Universidad por Guerrero, Martínez Llanes lo negó y aseguró que el STAUAG es independiente. Llamó a los académicos a unirse para fortalecer el sindicato.
Al concluir la conferencia de prensa, los académicos presentes vitorearon a Martínez Llanes, corearon “Ofelio, Ofelio, Ofelio”, lo abrazaron y felicitaron ante la obviedad del proceso electoral.
La votación se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre, mientras que los resultados serán dados a conocer en el Congreso General Ordinario los días 18 y 19 del próximo mes en Acapulco.