Se ha contratado a 449 especialistas en el estado con IMSS-Bienestar, informa Zoé

Juan Luis Altamirano Uruñuela

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que desde la implementación del programa IMSS-Bienestar, en Guerrero se han contratado 449 médicos especialistas.
Como parte del informe quincenal de salud, en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS también resaltó la inversión de mil 250 millones de pesos en equipo médico, para 42 hospitales y 983 unidades de salud en el estado.
“En el caso de Guerrero hay un esfuerzo importante para sumar médicos especialistas, que alcanza 449, que se han sumado a este estado. Además, se han invertido mil 250 millones de pesos en la adquisición de 16 mil 720 equipos”, dijo Robledo Aburto.
Destacó que 752.8 millones de pesos se invirtieron en 14 mil 358 equipos, para 868 centros de salud de primer nivel y 497.7 millones fueron destinados a la compra de dos mil 362 equipos para hospitales.
De acuerdo con Robledo, los principales equipos adquiridos están 32 incubadoras de traslado, 26 unidades de anestesia, 19 unidades radiológicas y 18 lavadoras, además de un abasto de medicamentos del 88 por ciento.
En la conferencia de prensa matutina del 28 de marzo, Zoé Robledo señaló que en el último corte de información, Guerrero pasó de tener 601 a los 782 médicos especialistas, teniendo como objetivo alcanzar mil 33 médicos para la atención.
Después, el 25 de abril, el director del IMSS anunció que se buscaba recontratar médicos especialistas que ya estuviesen jubilados, particularmente en Sonora, Guerrero y Michoacán.
El 9 de mayo, señaló que se habían contactado a 196 de 222 médicos especialistas jubilados en Guerrero, para que pudiesen reintegrarse a la plantilla laboral médica, sin afectar la jubilación previamente obtenida.
El 8 de junio, el presidente López Obrador afirmó que Guerrero es considerada la entidad con mayor abandono, en lo correspondiente a servicios de salud, destacando la falta de especialistas en los hospitales.
“Este estado es el más abandonado en cuanto a servicios de salud, el más pobre. Por ejemplo, si uno padece un infarto, es el único estado en el que no se puede llevar a cabo una operación, un cateterismo, un intervencionismo. Hay que ir a Cuernavaca, de Acapulco a Cuernavaca o de Chilpancingo a Cuernavaca”, precisó el mandatario en esa oportunidad.