Se quejan bomberos de malas condiciones laborales y desinterés de autoridades

 

En la conmemoración del Día del Bombero, trabajadores de la corporación en Chilpancingo pidieron a los gobiernos del estado y del municipio equipo para mejorar el auxilio en caso de incendios, inundaciones y accidentes automovilísticos, y mantenimiento a los camiones contra incendios y cisternas.
El comandante de la corporación, Gregorio Mendoza Valle, que lleva 33 años en la corporación, recordó que cuando llegó a la capital a trabajar, fue el día que ocurrió el sismo del 19 de septiembre de 1985, que provocó daños muy graves en la Ciudad de México, “en aquel tiempo no teníamos equipo para trabajar, sólo teníamos una playera con la leyenda ‘bombero’”.
Dijo que la corporación se divide en tres escuadrones, cada uno tienen 25 bomberos que trabajan un día completo y tres días de descanso, para atender llamadas de auxilio en casos de incendios, accidentes carreteros, inundaciones y enjambres de abejas.
Mendoza Valle comentó que la corporación tiene dos camionetas cisternas y cuatro camionetas pipa contra incendios, que necesitan mantenimiento.
“Los camiones que tenemos no andan bien, pero aun así salimos a trabajar para no dejar desprotegida a la población, tenemos carencias pero ahí vamos, sobre la marcha; sí queremos que las autoridades volteen los ojos a nosotros, nos apoyen y atiendan nuestras demandas”, declaró.
El comandante de 65 años indicó que también carecen de mangueras y chiflones para lanzar el agua en caso de una quema, los trajes especiales para incendio que tienen son obsoletos, “en todo los trabajos hay carencias, aún así seguimos utilizando los trajes cuando ocurre un incendio con esos damos batalla”, dijo.
Además, en el dormitorio no tienen colchones para descansar, sólo colchonetas en las literas, además hay una filtración de agua en el techo.
“Protección Civil estatal nos dota de colchonetas, es una ayuda, pero para descansar deberíamos tener colchones, por eso pediría al gobierno que nos ayude… por eso pedimos que no se olviden de nosotros, que nos sigan apoyando”.
Dijo que dos de sus compañeros están en capacitación en la Ciudad de México, y que necesitan apoyo económico para salir a capacitarse.
Mendoza Valle contó una de sus experiencias como bombero, que fue en el incendio del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, en 2003, cuando se desplomó el techo, “casi nos caía el techo a nosotros, que estábamos trabajando, imagínense no estuviera ahorita con ustedes, dando la entrevista”.
Indicó que su trabajo es de alto riesgo, “nos despedimos de la familia, diciendo ‘ya me voy’, pero quién sabe si mañana vaya a regresar a la casa, aquí hay hora de entrada pero no de salida”, concluyó.

Nada que festejar, dicen en Zihuatanejo

Bomberos de la Dirección municipal de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, denunciaron la falta de interés de la actual administración municipal para apoyar a esta dependencia, pues les hace falta mantenimiento a sus instalaciones y la mayoría de los vehículos de emergencia están descompuestos, por lo que no tienen nada que festejar en el Día del Bombero.
El director de la dependencia, José Ángel Lara Magaña aseguró que sí se ha apoyado a la institución y que se trabaja con lo poco que tienen para auxiliar a la ciudadanía.
En Zihuatanejo, el techo de lámina galvanizada de explanada de la estación central de bomberos está visiblemente deteriorado y en riesgo de que la herrería se caiga si ocurriera alguna fuerte ventisca; además, en los dormitorios, el equipo de aire acondicionado no funciona.
Es visible la falta de mantenimiento de la estación Comandante Jaime Vázquez Sobreyra, le hace falta pintura a la fachada y el mobiliario de las oficinas está desvencijado.
Durante las últimas semanas, los bomberos han acudido a sofocar incendios sin llevar camiones cisterna con agua, porque están descompuestos, así como tampoco algunas de las camionetas en las que se trasladan y una ambulancia, lo que les ha valido expresiones de enojo y molestia de ciudadanos de manera directa y en redes sociales.
Ayer, los bomberos de turno lamentaron la falta de interés del Ayuntamiento durante la actual administración para apoyar a esta dependencia, pues aseguraron, durante estos casi tres años, no se vio reflejado el presupuesto asignado a esta dirección para mejorar el parque vehicular y las instalaciones de la base central, “de la base que está en Ixtapa, ni hablamos, porque sólo está el edificio sin ocupar, porque no ha habido el apoyo para nosotros, que al final somos los que damos la cara a la gente cuando requieren de algún auxilio; hoy no tenemos nada que celebrar”.
Contrario a lo que afirmaron los tragahumo, el director, José Ángel Lara Magaña aseguró que aunque ya casi concluye la administración, el actual alcalde interino, Homero Rodríguez Rodríguez tiene la voluntad de apoyarlos, y mencionó enseguida que para reparar el único camión cisterna que sirve en la base, y una de las dos ambulancias, autorizó un gasto de 90 mil pesos.
Confió en que en los próximos días estén reparados la bomba de la pipa de 10 mil litros y la segunda ambulancia.
Admitió que hay carencias, pero que aun así, los socorristas de Protección Civil y Bomberos trabajan y acuden a los llamados de auxilio.