Los hacen firmar una renuncia a sus derechos, denuncian empleados de combate a vectores

 

Mediante una simulación jurídica la Secretaría de Salud (SSa) quiere evadir responsabilidades con unos 900 trabajadores de contrato del área de Vectores, quienes trabajan en las campañas de prevención de dengue y  chikungunya, pues les puso como condición para pagarles dos meses ya laborados que firmen un escrito donde renuncian a sus derechos y a su antigüedad.
El documento fue dado a conocer por uno de los afectados, el cual está dirigido al doctor Jesús Ignacio Molina Guevara, donde cada uno “solicita (a motu proprio) adherirse al programa de Prevención y Control de Dengue para participar como voluntario en el periodo comprendido del 1 al 31 de marzo de 2016 y mientras dicho programa requiera mis servicios”.
En el escrito se lee, “manifiesto que tengo conocimiento de que esta no es una relación laboral, por lo que no estaré creando derechos con esta Secretaría ni con el CPD Régimen Estatal de Protección Social en Salud, además conozco la naturaleza del apoyo voluntario que desempeñaré dentro del sistema estatal de Salud y entiendo el concepto que a la letra se define como: asignaciones destinadas a cubrir las erogaciones que por concepto de apoyo a personas físicas que, en su carácter de voluntarios, sin ser servidores públicos ni estar sujetas a una relación laboral subordinada, coadyuvan de manera temporal y con actividades específicas determinadas en el programa de carácter federal, tales como evaluaciones encuestas, sondeos, entre otros”.
El documento concluye así: “Ratifico que derivado de mi servicio voluntario que prestaré dentro de las mismas, no existe conmigo ninguna obligación laboral adicional con instituciones de Salud estatal que pueda generar”.
El trabajador, quien omitió su nombre, denunció que de esta manera los trabajadores que han laborado en la modalidad de contratos no pueden aspirar ni siquiera a un finiquito de ley, dado que la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero y la Ley Federal del Trabajo hablan de un nombramientos o que los empleados tienen que aparecer en listas de raya de trabajadores temporales para acceder a beneficios laborales.
Sin embargo, la SSa usa este documento y la figura de “voluntario” como instrumento legal para evadir sus responsabilidades, pues da a entender que ellos desempeñan una labor personal, bajo un horario y la dirección de un jefe, se quejó.
Esta medida, se da a partir de las protestas de los trabajadores de Vectores que tomaron la Jurisdicción 07 en Acapulco, porque demandaban plazas de base porque tienen más de 10 años de antigüedad en la dependencia, lo que terminó con la detención de 19 de ellos el pasado 15 de marzo.
Denunciaron, además, el retraso de sus pagos mensuales.

Está cerrado el caso de los trabajadores de Vectores, dice De la Peña Pintos

Después de seis meses de estar cerradas las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 07, ayer se reinició el servicio en el edificio de la calle Vasco Núñez de Balboa. Por la mañana, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, hizo un recorrido de revisión por las instalaciones.
En declaraciones al salir del edificio, De la Peña Pintos indicó que el caso de los trabajadores de Vectores ya está cerrado y que se recurrió al desalojo para que no siguiera afectándose a los acapulqueños.
El edificio fue tomado por 63 trabajadores de contrato el 13 de septiembre del año pasado, quienes exigían plazas en la SSa estatal. En diciembre, 20 trabajadores decidieron reintegrarse a sus labores y de los 30 que quedaban algunos se retiraron por su propia cuenta quedando 22 inconformes.
El miércoles 15 de marzo por la madrugada, una centena de policías desalojaron a los 22 trabajadores de las instalaciones, resultando 19 detenidos por el delito de motín. El jueves 17 salieron libres bajo fianza que pagó el gobierno del estado.
Ayer por la mañana, De la Peña Pintos recorrió el edificio acompañado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, Eduardo Diego Valderrama y la secretaria general de la Subsección 01 de la Sección 36 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Dolores Huerta Valdovinos.
Después de media hora supervisando las áreas de trabajo, hubo una reunión privada con funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria 07.
Al salir de la reunión, De la Peña Pintos dijo que entre los daños hay 10 computadoras con fallas y que el monto de pérdidas económicas estaba pendiente.
Agregó que también estaba esperando el resultado de los medicamentos caducados, lo que consideró preocupante.
De los señalamientos de los ex trabajadores de Vectores, quienes salieron del reclusorio de Las Cruces al no presentarse testigos por parte de la SSa, manifestó que “no estamos en persecución de nadie, simplemente en el interés de que nuestras instalaciones estén libres y ya corresponde a las autoridades darle el proceso”.
Indicó que ellos como secretaría “marcaron una línea” para la recuperación de las instalaciones, y desde el 15 de marzo que se retomaron se enfocaron en rehabilitarlas.
Aclaró que no hay vínculo laboral entre los ex trabajadores y la SSa, “a ellos no se les puede catalogar como trabajadores porque estaban en lista de raya, el tema está cerrado.

Continúa veda de moluscos bivalvos

De la Peña Pintos reconoció que hay vendedores que no acatan la restricción de venta de moluscos bivalvos, aunque hay quienes los compran en otros estados.
Indicó que sigue la veda en Acapulco y Costa Grande.
Dijo que no hay reportes de personas que presenten síntomas de intoxicación.

Liberarán la Jurisdicción hasta que les den las plazas, dicen trabajadores de Vectores

Trabajadores de contrato del departamento de Vectores que mantienen tomadas las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 07 desde el 13 de septiembre, dijeron que el viernes acudieron el jefe de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud estatal, Marcos Marváez, y el delegado administrativo Julio Ortiz, quienes les pidieron que terminaran la protesta.
Los integrantes del “movimiento de los 63”, como se autonombran, indicaron que mantendrán la exigencia de la entrega de plazas, a las que desde la administración anterior se comprometió el secretario de Salud.
El trabajador Ramiro Hernández Alonso contó que el viernes los dos funcionarios llegaron a las instalaciones que mantienen tomadas y les ofrecieron el pago de las quincenas retenidas de septiembre y octubre, además de ser considerados para la próxima remesa de plazas de la Secretaría de Salud federal.
Pero reiteró que su postura es de sólo levantar el paro cuando se les otorguen las plazas.
Indicó que les respondieron al nuevo jefe de Recursos Humanos, Marcos Marváez, y al todavía delegado administrativo Julio Ortiz que si el anterior secretario de Salud, Edmundo Escobar Habeica, sabía que no tenía la función de decidir sobre la entrega de las plazas porqué se comprometió a entregarlas.
También les expusieron a los enviados del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, que dentro de la minuta firmada por su antecesor, Escobar Habeica, éste se comprometió a remover del cargo al coordinador del departamento de Vectores en Acapulco, Raúl Estrada, a quien acusan de hostigamiento laboral.
De sus peticiones, las más importantes no se han atendido.
Se acordó que ambos funcionarios volverán a reunirse el martes con los 63 trabajadores en paro y revisarán todas las minutas del conflicto que inició desde finales de junio; “en su momento nosotros guardamos todos los papeles que nos iban firmando, ellos nos dijeron que los trajéramos al plantón y ya de ahí empezamos de cero”.
Otra de las trabajadoras, Isabel Miranda, dijo que los funcionarios trataron de persuadirlos pero volvieron al mismo punto: que ya no hay plazas para ellos.
Señaló que ha escuchado rumores de que el martes se liberará el edificio de la Jurisdicción ubicado en el fraccionamiento Hornos, pero aclaró que eso era falso y su postura es de no dar las oficinas hasta que se les entreguen las 63 plazas.
Aclaró que sí hay plazas para los trabajadores de Vectores porque tiene conocimiento de que la federación destinó dos mil 400 de ellas para los empleados del sector salud en el estado y sí se incluyó a los del área de Vectores; “a nosotros nos están excluyendo como trabajadores de Salud, ellos (el gobierno del estado) argumentan que nuestro departamento no entra a formalizaciones, no es verdad, tenemos una ley que nos respalda”.
El 29 de septiembre, los inconformes iniciaron sus protestas por el adeudo de tres quincenas y para exigir la formalización o entrega de plazas. Aquella vez tomaron por tres días las oficinas de la Jurisdicción y entregaron el edificio después de que se reunieran con el secretario de Salud, Edmundo Escobar Habeica, quien se comprometió a interceder en el proceso de integración a la nómina de la Secretaría de Salud como basificados.
El 11 de septiembre, los empleados iniciaron una protesta de brazos caídos en las oficinas del departamento de Vectores en Ciudad Renacimiento, pues aseguraron que no eran incluidos para el proceso de formalización que ya había iniciado.
La noche del 13 de septiembre, los inconformes llegaron a las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 07 y tomaron el edificio, y desde ese día se han mantenido en protesta.

Marchan trabajadores de Vectores; exigen una reunión con el secretario de Salud para que les otorgue 63 plazas 

dfer
Foto: Abel Salgado

11:56. Unos 40 trabajadores del Departamento de Vectores, que mantienen tomadas las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 07 desde el 13 de septiembre, por la demanda de 63 plazas en la Secretaría de Salud, marchan por la Costera para exigir una reunión con el secretario de Salud estatal, Edmundo Escobar Habeica y con integrantes del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud (SNTSS) 76 ó 77. 

A las 10:30 de la mañana un grupo de 40 trabajadores marcharon desde las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 07, ubicadas en el fraccionamiento Hornos, atrás de la avenida Costera, quienes pretenden llegar hasta el Centro de Convenciones y posteriormente regresar, tomaron dos de tres carriles con dirección zócalo-base. 

Los manifestantes piden que las autoridades de Salud cumplan con la minuta firmada por el secretario Escobar Habeica quien desde a finales junio se comprometió gestionar 63 plazas.

Los trabajadores portan lonas en las que se lee: “el hambre nos quito el miedo”, “La autoridades tienen la capacidad de resolver pero no quieren”.  

 

Comienza paro laboral indefinido de trabajadores de Salud estatal

 

 Piden incremento de 5.5% en viáticos

Trabajadores del departamento de Vectores –encargados del control de enfermedades trasmitidas por mosquitos– de la zona Centro, dependientes de la Secretaría de Salud, pararon labores ayer, por tiempo indefinido, para exigir que se aplique el incremento del 5.5 por ciento en los gastos de caminos (viáticos), que no han cobrado desde agosto de 2003.

Cerca de las 8 de la mañana, unos 85 trabajadores de campo, del departamento de Vectores del Distrito 01 –perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria 03 y comprende 12 municipios de la zona Centro– comenzaron el paro para demandar a la secretaria de Salud, Verónica Muñoz Parra, “validar el incremento del 5.5 por ciento para gastos de caminos”, informó el jefe de ese departamento, Daniel Basilio Martínez.

Basilio Martínez aseguró que el incremento en viáticos es producto de la revisión que anualmente se efectúa con la Secretaría de Salud, de ahí que en agosto de 2003 se acordó que sería de 5.5 por ciento, “pero no se ha aplicado”.

El monto por viáticos que actualmente reciben los trabajadores asciende a 166 pesos diarios, de lunes a jueves, mientras que el viernes sólo reciben 150; con esa cantidad “salimos a las comunidades a trabajar en el control y prevención de enfermedades que se trasmiten por picadura de mosquito como el dengue, paludismo y virus del Nilo, pero no nos alcanza”, dijo Basilio Martínez.

Mencionó que en varias ocasiones han solicitado a la secretaria de Salud, Verónica Muñoz Parra, que “se aplique realmente este incremento, pero sólo nos dicen que no hay recursos y por esa negativa los 85           trabajadores del departamento de Vectores, que atiende a 12 municipios de la zona Centro, decidimos parar labores hasta que nos den una solución”.

Basilio Martínez indicó que el paro se lleva a cabo en todo el estado con unos 800 trabajadores, y requiere de una “solución inmediata porque de no atenderse habrá graves repercusiones en la entidad, pues se acerca la época de lluvias y se debe continuar el control y prevención de enfermedades trasmisibles por mosquitos”.

Basilio Martínez lamentó que hasta este día “no hayamos obtenido una respuesta favorable al incremento. Si nosotros entramos a las comunidades y los lugares hasta donde las enfermeras y doctores no llegan, por eso es urgente que Muñoz Parra libere el recurso que creemos ya destinan para propaganda políticas”.